Páginas

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Reforma al Issstecali garantizará derechos

 miércoles, 20 de noviembre de 2024

Aún no hay nada definido, seguiremos con las mesas de trabajo, informó la gobernadora
Andrea Jiménez / La Voz de la Frontera

La reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali) no afectará los derechos adquiridos por los trabajadores, aseguraron autoridades estatales.

Ante la posibilidad de que se presente una iniciativa de reforma en las próximas semanas, la cual aseguraron aún no existe, representantes del gobierno del estado afirmaron que se respetarán los derechos adquiridos previamente.

Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del estado, explicó que se sigue trabajando en las mesas de negociación con el Sindicato de Burócratas de Baja California y el magisterio, así como en la realización de una auditoría que justifique la reforma.

Sin embargo, indicó que aún no hay nada definido en algunos de los cambios que se rumoran podría incluir la posible reforma al Issstecali, como aumentar la edad de jubilación a 68 años y a 35 los de cotización, además de la conversión de las pensiones a UMAS (Unidad de Medida y Actualización) y eliminar la pensión dinámica.

"Al momento no te podría yo afirmar que va a haber una modificación en la edad, no te podría afirmar yo una modificación de salarios a UMAS y etcétera, en esas cuestiones",

lunes, 18 de noviembre de 2024

Volantean contra reforma a Ley del Issstecali

lunes, 18 de noviembre de 2024    La tarde de este lunes, la base trabajadora se organizó para realizar volanteos en distintos puntos de la ciudad.  Alejandro Domínguez / La Voz de la Frontera


Trabajadores de la burocracia iniciaron con volanteos informativos en distintos cruceros de la ciudad, en contra de las pretendidas reformas a la Ley del Issstecali, piden a sus líderes, tanto estatal como municipal que se sumen a las protestas.

La tarde de este lunes, la base trabajadora se organizó para realizar volanteos en distintos puntos de la ciudad como las garitas, así como el cruce entre calzada Independencia y Benito Juárez, en carretera a San Felipe y Terán Terán, así como en la Plaza Nuevo Mexicali, entre otros.

Altagracia López, delegada sindical del Instituto de Servicios Culturales, comentó que se han hecho acompañar de los trabajadores que respondieron a la convocatoria, delegados, líderes de otros tiempos, de todos los colores, ya que ahora no les importa eso.

CONTRA LA REFORMA
“Lo que queremos es ir en contra de la reforma que viene de manera infame, la verdad es que la miramos y es una cosa terrible, cuando nos prometieron que no iba a ser nada tan grave, y que se iba a consensar con nosotros, creemos que eso no va a pasar, entonces nosotros nos estamos preparando para hacer todo lo necesario, todas las movilizaciones y todo lo necesario para que no suceda, para que no nos afecte en nuestros derechos”.

Entre las propuestas de la reforma se encuentra subir la edad de la jubilación a los 68 años, cuando actualmente es entre los 55 y 60 años, expuso Altagracia López.

martes, 12 de noviembre de 2024

Revisión de pensiones del ISSSTE: ¿a quiénes afecta el acuerdo de Martí Batres?

 El ISSSTE iniciará la revisión para modificación o cancelación de las pensiones que superen la cantidad de 32 mil 571 pesos, equivalente a 10 UMAs

12 de noviembre, 2024
Por un acuerdo que Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las pensiones de las personas trabajadoras que prestaron sus servicios al Estado serán verificadas.

A través de X, Batres dio a conocer el 8 de noviembre la revisión de las pensiones que rebasen el monto superior establecido por la ley. El acuerdo entró en vigor a partir del sábado 9 de noviembre.

En El Sabueso te explicamos, con ayuda de especialistas, en qué consiste y a quiénes afecta el acuerdo de Martí Batres.
¿En qué consiste la verificación de pensiones del ISSSTE?

El artículo 50 de la Ley del ISSSTE establece que dicho instituto podrá ordenar la verificación de los documentos que hayan servido de base para conceder una pensión a las y los trabajadores. Rolando Talamantes, agente de seguros especialista en pensiones, explica que las jubilaciones son un derecho o prestación económica que se adquiere con base en las semanas cotizadas.

“Los pensionados del ISSSTE son aquellos cuyo patrón es el Estado, es el gobierno, a diferencia de los pensionados del IMSS, cuyo patrón es un privado, generalmente”, explica, por su parte, Enrique Díaz-Infante, director del sistema financiero en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

Para ello, las dependencias, personas trabajadoras, pensionadas y sus familias deberán proporcionar la información y documentos probatorios relacionados con el otorgamiento de los seguros, prestaciones y servicios.

jueves, 7 de noviembre de 2024

Antes de reforma, auditoría; pide Sindicato de Burócratas

miércoles, 6 de noviembre de 2024   Resaltan que primero se deben poner en orden las finanzas de la paraestatal, minutos antes de una asamblea extraordinaria para revisar el tema
Andrea Jiménez / La Voz de la Frontera
Una auditoría de fondo a Issstecali es lo que piden los dirigentes del Sindicato de Burócratas de Baja California, antes de pensar en una reforma a Issstecali.

Así lo señaló Guillermo Aldrete Casarín, dirigente sindical en el Estado, quien resaltó que primero se deben poner en orden las finanzas de la paraestatal, minutos antes de una asamblea extraordinaria para revisar el tema.
"Estamos solicitando formar parte de esa auditoría para dar fé de que se lleva a cabo con objetividad"

La mañana de este miércoles, miles de trabajadores de la burocracia se reunieron en el Centro Cívico de la Ciudad para participar en la asamblea, aunque el líder sindical afirmó que no se trata de una manifestación y que una vez terminado el ejercicio volverán a sus funciones.

A consecuencia de la reunión, el Centro Cívico se encuentra sumido en un caos vial, ya que muchas de las vialidades que rodean la plaza de los tres poderes se encuentran cerradas.

De acuerdo a lo señalado por Aldrete Casarín, un día antes los líderes de cada sección del Sindicato se reunieron con autoridades estatales, en dónde se les confirmó que ya se contrató a una empresa para realizar la auditoría a Issstecali, pero se desconoce el nombre.

https://oem.com.mx/lavozdelafrontera/local/antes-de-reforma-auditoria-pide-sindicato-de-burocratas-13142159


miércoles, 6 de noviembre de 2024

Congreso sin recibir borrador de reforma a Ley de ISSSTECALI: Montserrat

miércoles, 6 de noviembre de 2024Mientras que no se conozca plenamente, no puedo expresar un análisis, señaló la diputada presidenta del Congreso del Estado.  Vicente Guerra / La Voz de la Frontera

El Poder Legislativo de Baja California, aún no ha recibido la iniciativa de reforma a la Ley de ISSSTECALI, por parte del Poder Ejecutivo, manifestó la diputada presidenta del Congreso del Estado, Dunnia Montserrat Murillo López.

Precisó que actualmente se encuentran en constante comunicación con el gobierno del estado para darle seguimiento, por lo tanto, aún no conocen qué es lo que está bien de dicha ley, mientras tanto, lo que la burocracia está haciendo son especulaciones.
“Mientras que no conozca plenamente no puedo decir un análisis de la reforma, aquí estamos viendo una unión masiva de burocracia, se va a unir el magisterio también, yo pertenezco al magisterio también es algo que me preocupa”, agregó.
SIGUEN ESPECULACIONES

La legisladora, indicó estar de acuerdo con proteger la ley, incluso de aumentar las cuotas a los trabajadores, pero se necesita saber qué es lo que viene realmente dentro de la reforma, incluso saber si es que se va a dar la entrega al legislativo para su debido proceso.
“Baja California necesita poco más de 7 mil millones de pesos para poder sacar 2024, si no se hace una adecuada modificación para el 2025 estaríamos hablando de cerca de 10 mil millones, no estamos hablando de números cualesquiera”, informó.

En ese sentido, argumentó la diputada que se deben de respetar los derechos ya ganados, por lo que lo que suceda con los maestros o trabajadores, entre sueldos y jubilaciones deben de estar protegidos.

https://oem.com.mx/lavozdelafrontera/local/congreso-sin-recibir-borrador-de-reforma-a-ley-de-issstecali-montserrat-13137860

viernes, 25 de octubre de 2024

La práctica docente en una escuela multigrado de contexto indígena ciclo 2024-2025.pdf

 

Instrumento registro barreras aprendizaje participación ciclo 2024-2025.pdf

 

La enseñanza por proyectos una metodología necesaria 2015. Ciclo 2024-2025.pdf

 

Guia de Atencion Educativa alumnos Aptitudes Sobresalientes 2022. Ciclo 2024-2025.pdf

 

Guía práctica para Diseño Universal Aprendizaje a través de rincones ciclo 2024-2025.pdf

 

Infografía Barreras Aprendizaje y Participación ciclo 2024-2025.pdf


Ficha1 Características de la adolescencia ciclo 2024-2025.pdf

 

Evaluacion y seguimiento de habilidades para la vida Educación Especial 2021. Ciclo 2024-2025.pdf

 

Estrategias para identificar las barreras del aprendizaje ciclo 2024-2025.pdf

 


Evaluacion y seguimiento de habilidades para la vida Educación Especial 2021. Ciclo 2024-2025.pdf

 

El Juego En Los Procesos De Aprendizaje 2015. Ciclo 2024-2025.pdf

 


Orientaciones Tema9 La NEM y la Educación Especial 2da sesión ciclo 2024-2025.pdf

 



Pautas de diseño universal para el aprendizaje ciclo 2024-2025.pdf

 



 

Orientaciones Tema6 El papel del juego en el desarrollo de los aprendizajes 2da sesión ciclo 2024-2025.pdf

 


Orientaciones Tema7 El desarrollo de los aprendizajes en los adolescentes 2da sesión ciclo 2024-2025.pdf

 

Orientaciones Tema8 Estrategias metodológicas didácticas diferentes a los proyectos 2da sesión ciclo 2024-2025.pdf

 


Orientaciones Tema4 La NEM y la educación multigrado 2da sesión ciclo 2024-2025.pdf

 


Orientaciones Tema5 Crianza y la NEM en educación inicial 2da sesión ciclo 2024-2025.pdf

 

Orientaciones Tema2 La NEM y los materiales educativos 2da sesión ciclo 2024-2025.pdf

 

Orientaciones Tema3 Metodologías para el trabajo por proyectos 2da sesión ciclo 2024-2025.pdf

 

Orientaciones dirección supervisión ciclo 2024-2025.pdf

 


Orientaciones Tema1 La NEM y el cambio de paradigma educativo 2da sesión ciclo 2024-2025.pdf

 


Orientaciones Tema10 Estrategias para desarrollar la evaluación formativa 2da sesión ciclo 2024-2025.pdf

 

Los bebes en el jardín ciclo 2024-2025.pdf

 

Modelos Globalizadores Técnicas Interdisciplinares ciclo 2024-2025.pdf

 

Libro Juegos de mi México INPI ciclo 2024-2025.pdf

 

Yoltocah estrategias didácticas multigrado 2018. Ciclo 2024-2025.pdf

 


Plan de Estudio para la educación Preescolar, primaria y secundaria 2022. Ciclo 2024-2025.pdf