Mil 106 personas han sido registradas en el censo “De Mil Colores”, implementado por el Sistema Municipal DIF de Querétaro como parte de una estrategia para brindar atención integral a personas del espectro autista.
El programa, impulsado por el presidente municipal Felipe Macías Olvera, busca sentar un precedente a nivel nacional en materia de inclusión. A partir del 1 de agosto se iniciará una segunda etapa del programa, que consistirá en revisar los registros y entregar distintivos a las personas censadas.
Esta identificación busca promover la sensibilización social y facilitar la accesibilidad en espacios tanto públicos como privados, como oficinas gubernamentales, restaurantes, hoteles y el aeropuerto.
Desde su arranque el 5 de mayo, el censo ha contabilizado un total de mil 106 registros, de los cuales el 75 por ciento corresponde a personas del sexo masculino y el 25 por ciento al femenino.
El levantamiento de datos no exige diagnóstico previo ni restringe por edad, lo que ha permitido un acercamiento más amplio a esta población.
De acuerdo con el DIF Municipal, esta información permitirá orientar mejor las políticas públicas y servicios dirigidos a personas con autismo, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y facilitar su integración en todos los ámbitos.