viernes, 13 de septiembre de 2019
Incumple de nuevo Kiko Vega pago salarial a magisterio estatal de BC
Mexicali.- Más de 16 mil maestros y trabajadores de la educación de Baja California quedaron sin recibir su pago quincenal por incumplimiento del gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
Obligados a realizar a transferencias bancarias cada 15 días para cubrir los salarios del magisterio, la administración estatal omitió hacer depósitos en la víspera del 15 de septiembre. Una fuente consultada señaló que las transferencias a maestros estatales por cerca de 170 millones de pesos se programó hasta el martes 17 de septiembre.
Desde noviembre de 2018, la administración de Vega de Lamadrid dejó de cumplir en tiempo el pago salarial de pensionados y jubilados, primero, y de personal activo en diciembre. El magisterio estatal se fue a paro laboral hasta que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinó mil 200 millones de pesos «etiquetados» para pago de nóminas, producto de un acuerdo de la SEP y el SNTE.
El problema de pago se mantuvo el primer semestre de 2019 por incumplir pago a maestros interinos.
De hecho, el magisterio estatal y federalizado recibió el ciclo lectivo 2019-2020 con un paro de brazos caidos por falta de pago a interinos, bonos y entrega de plazas. Las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEBC) mantuvieron sus protestas en planteles con esa protesta contra un Sistema Estatal Educativo que atuende a 683 mil143 alumnos en 3 mil 795 escuelas, de las cuales mil 074 son privadas con 93 mil 784 alumnos.
martes, 3 de septiembre de 2019
Maestros interinos exigen pago a Kiko
Compartió que cerca del 90 por ciento de escuelas en todo el estado que tienen maestros federales, continúan sin brindar clases sumándose este día los profesores de la secundaria Técnica Federal número 1, también conocida como “La Poli”.
Con respecto al acuerdo anunciado por el secretario General de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mario Aispuro, descartó algún acercamiento, inclusive lo acusó de haber buscado un acuerdo sin consensuar a los maestros afectados.
Hasta el momento el secretario de Educación y Bienestar Social en Baja California, Miguel Ángel Mendoza, no los ha atendido, alegando que se encuentra en un viaje de trabajo en la Ciudad de México.
La manifestación que dio inicio en el Monumento al Maestro, ubicado frente a la preparatoria Lázaro Cárdenas, recorrió la avenida Paseo de los Héroes y finalizó frente a las oficinas de Sistema Educativo Estatal (SEE). En esta marcha también se contó con la participación de algunas madres de familia, quienes piden al gobierno de Kiko Vega, que no prive a sus hijos del derecho a la educación.
(VIDEO) Maestros interinos exigen pago a Kiko - Semanario ZETA
viernes, 30 de agosto de 2019
El lunes inician las clases: Maria Luisa
Así lo manifestó la dirigente de la Sección 37 del SNTE
El lunes iniciarán las clases en Baja California, al llegar a un acuerdo con el Gobierno federal a través de la SEP, para garantizar el pago oportuno al magisterio, durante los dos meses que restan de la presente administración estatal.
Lo anterior lo manifestó la dirigente de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo, en rueda de prensa convocada esta mañana.
El secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán, se ha comprometido a apoyar al magisterio de Baja California, hasta que se regularice su situación por ello se ha garantizado el pago de los docentes, activos, jubilados y pensionados y se trabajará con los pendientes de los interinos.
Mencionó que para ello la federación ha depositado 500 millones de pesos, con lo que se ha pagado desde el jueves a los maestros en activo, mientras que a partir de las 12:00 de mediodía de hoy.
En lo que respecta a los interinos, habrá un primer pago de nómina el 6 de septiembre, y se trabajará en una calendarización de pagos para ellos.
Gutiérrez Santoyo confió que antes de que entre la próxima administración estatal, el problema de los adeudos haya sido solucionado.
El lunes inician las clases: Maria Luisa - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo
viernes, 23 de agosto de 2019
Iniciará ciclo escolar hasta que Estado pague a interinos: María Luisa
No arrancarán con las clases, hasta que el Gobierno del Estado les pague lo que les adeuda, que asciende a más de 100 millones de pesos.
Debido a que no existen garantías, ni siquiera para el pago de la nómina para los maestros en activo, es que retrasarán el inicio del ciclo escolar, y este iniciará hasta que paguen a los interinos manifestó la secretaria general del SNTE 37, María Luisa Gutiérrez Santoyo.
El próximo lunes 26 de agosto inicia el ciclo escolar 2019-2020 para educación básica para la Zona Costa del Estado, mientras que para Mexicali será hasta el 2 de septiembre, por las altas temperaturas.
Sin embargo, la lideresa de la SNTE 37 anunció que no arrancarán con las clases, hasta que el Gobierno del Estado les pague lo que les adeuda a los maestros interinos, lo que asciende a más de 100 millones de pesos.
“No estamos dispuestos este ciclo escolar a ser los maestros, los que resuelvan el problema de dar educación pública y que aparte esta sea gratuita, sí para los niños, como lo marca el Artículo Tercero Constitucional, pero tiene que tener salario para los trabajadores de la educación”.
“¿Y por qué no podemos iniciar?, porque de entrada no ha habido respuesta a los temas que hemos planteado sobre la mesa, como razón número 2, es el pago de la nómina de maestros interinos.
jueves, 15 de agosto de 2019
En riesgo inicio del ciclo escolar por adeudos al magisterio
Esto afecta a alrededor de 1 mil escuelas de educación básica
La dirigente de la Sección 37 del (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo, informó que debido a un adeudo por más de 120 millones que el Gobierno del Estado mantiene con el magisterio, se suspenderán las labores educativas, y con ello se pone en riesgo el inicio del ciclo escolar de educación básica, programado para este 26 de agosto.
Esto afecta a alrededor de 1 mil escuelas de educación básica, y a aproximadamente 300 mil alumnos.
En rueda de prensa, la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que si bien se pagó la quincena de manera puntual, aún no tienen certeza del pago del bono de verano, así como de algunas prestaciones que tiene el magisterio. Comentó que también se encuentra pendiente el pago a maestros interinos, a algunos se les adeuda desde el mes de enero.
Gutiérrez Santoyo mencionó que en este momento, los docentes se encuentran en sus centros de trabajo, y permanecerán ahí hasta el cierre de su jornada laboral, sin embargo no realizarán actividad educativa alguna.
La reanudación de clases se dará cuando el Gobierno del Estado garantice un esquema de pagos a los trabajadores del magisterio, ya que les habían prometido que para el mes de agosto habría flujo de recursos, pero hasta ahora eso no se ha reflejado.
jueves, 20 de junio de 2019
Arman plantón los maestros del SETE
Docentes interinos y de base exigen el pago de su salario, adeudos que llevan más de 11 meses.
En presión por la falta de pago a maestros interinos pertenecientes al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE), trabajadores tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación y
Bienestar Social (SEBS - ISEP) de manera indefinida.
El maestro Gerardo Lozano Leyva señaló que como se ha visto la falta de recursos federales y pagos en diversos rubros educativos, los maestros interinos de este sindicato también han sido afectados, por lo que a manera de presión se decidió tomar estas instalaciones.
“Van más de 11 meses que no se les ha pagado y ellos mismos en una reunión que se tuvo en el sindicato, determinaron que se tenía que hacer más presión”.
Alrededor de 15 millones de pesos es lo que se les adeuda a los trabajadores, a quienes desde hace varios meses se les han prometido pagos, los cuales no se han realizado, sin embargo y anteponiendo el derecho a la educación, no han dejado las aulas sin atención.
“En una reunión que se tuvo con autoridades del Sistema Educativo, se determinó que se iba a realizar un pago para el 15 y 30 de junio, para lo cual ya se dijo que no hay dinero y ya son 11 meses de nuestros maestros interinos sin pago y algunos de ellos están atendiendo sus centros de trabajo”.
lunes, 21 de marzo de 2016
Gobierno mala-paga
Por Rosario Mosso Castro marzo 21, 2016
La educación es un derecho humano consagrado en el Artículo 3 Constitucional, que “garantiza” que todo hombre, mujer, niño, joven y adulto tenga acceso a la capacitación, información, enseñanza y cultura.Como argumento esgrimido por el secretario de Educación de Baja California, Mario Herrera, para conminar a maestros y padres de familia a no suspender las clases para manifestarse porque el Gobierno del Estado no paga el sueldo a un promedio de 2 mil 500 a 3 mil maestros interinos, es válido.
Lo que no se vale es la actitud amenazante del secretario Herrera cuando el Poder Ejecutivo bajacaliforniano del que forma parte y al que representa, ha violado durante dos años, el también derecho humano y constitucional de estos maestros interinos a recibir un salario. Y además tiene el descaro de advertir que seguirán haciéndolo.
El Artículo 5 Constitucional es claro al indicar que “Nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial”, y que “Nadie podrá ser obligado a prestar trabajos personales sin la justa retribución”.
En el Artículo 82 de la Ley del Trabajo se establece que el salario es la retribución que debe pagar el patrón al empleado por su trabajo, que cuando el empleo es físico se paga a la semana, e intelectual a la quincena, y el pago debe ser puntual y completo.