La Redacción Jul 16, 2025       Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, reconoció la vocación docente como motor del país y exigió la homologación de pensiones para maestros jubilados ...
Al concluir el Ciclo Escolar 2024-2025, el maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), expresó su reconocimiento a quienes ejercen la docencia con auténtica vocación, destacando su papel fundamental desde las aulas a la construcción de instituciones y al desarrollo del país.
Durante un encuentro sostenido en la Ciudad de México con los comités ejecutivos de las secciones 9 y 10 del SNTE, el también Senador de la República enfatizó que “cada clase impartida, cada valor transmitido, cada esfuerzo por mejorar la calidad educativa, es una inversión directa en el futuro de la nación”.
El líder sindical remarcó que la labor del magisterio no solo transforma las vidas individuales de sus alumnos, sino que también impacta profundamente en el bienestar común y en la formación de una sociedad más justa, crítica y solidaria.
“Cuando una profesora o un profesor se entrega a su tarea con profesionalismo y compromiso, como lo hacen los maestros del SNTE, está sembrando una semilla de ciudadanía, igualdad y progreso”, dijo.
En ese sentido afirmó que el Sindicato mantendrá su compromiso de respaldar firmemente a quienes, desde las aulas, construyen día a día el país, así como a quienes han optado por la jubilación.
Mostrando entradas con la etiqueta SNTE Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SNTE Nacional. Mostrar todas las entradas
domingo, 20 de julio de 2025
Pide SNTE reactivar ‘Escuelas de Tiempo Completo’ y reformar ley del ISSSTE
La RedacciónJul 18, 2025  El líder del SNTE destacó avances importantes en beneficio del gremio magisterial.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas reiteró su agradecimiento a las maestras y maestros del país porque su vocación y esfuerzo continuo transforman la vida de millones de niñas, niños y jóvenes.
Al reinaugurar el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova, Coahuila, Cepeda Salas subrayó que la salud física y emocional del magisterio es un eje central en la mejora educativa, más allá de las condiciones laborales y salariales.
“La salud y la estabilidad de nuestros compañeros son clave para fortalecer su tarea educativa. Cuidar a quienes educan es cuidar el futuro del país”.
Logros alcanzados y demandas pendientes
El líder del magisterio del País destacó avances importantes en beneficio del gremio, lo cuales dijo, fueron posibles gracias a la unidad del sindicato y al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, enfatizó que aún quedan pendientes relevantes:
“El magisterio sí es demandante, para eso estamos los dirigentes sindicales; el magisterio sí está exigiendo que haya mejores salarios y mejores prestaciones, pero también tenemos compromisos históricos con el Estado mexicano”.
Y es que recordó que hay demandas que aún requieren atención, entre las que destacó el fortalecimiento del programa La Escuela es Nuestra, la reactivación de las Escuelas de Tiempo Completo, una reforma a la Ley del ISSSTE 2007 y un sistema de pensiones digno para el magisterio.
Ahí, el Senador de Morena también reafirmó el compromiso que el SNTE tiene con la gobernabilidad del País en el ámbito educativo y con la defensa de la educación pública.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas reiteró su agradecimiento a las maestras y maestros del país porque su vocación y esfuerzo continuo transforman la vida de millones de niñas, niños y jóvenes.
Al reinaugurar el Centro Recreativo y Deportivo de la Sección 5 en Monclova, Coahuila, Cepeda Salas subrayó que la salud física y emocional del magisterio es un eje central en la mejora educativa, más allá de las condiciones laborales y salariales.
“La salud y la estabilidad de nuestros compañeros son clave para fortalecer su tarea educativa. Cuidar a quienes educan es cuidar el futuro del país”.
Logros alcanzados y demandas pendientes
El líder del magisterio del País destacó avances importantes en beneficio del gremio, lo cuales dijo, fueron posibles gracias a la unidad del sindicato y al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, enfatizó que aún quedan pendientes relevantes:
“El magisterio sí es demandante, para eso estamos los dirigentes sindicales; el magisterio sí está exigiendo que haya mejores salarios y mejores prestaciones, pero también tenemos compromisos históricos con el Estado mexicano”.
Y es que recordó que hay demandas que aún requieren atención, entre las que destacó el fortalecimiento del programa La Escuela es Nuestra, la reactivación de las Escuelas de Tiempo Completo, una reforma a la Ley del ISSSTE 2007 y un sistema de pensiones digno para el magisterio.
Ahí, el Senador de Morena también reafirmó el compromiso que el SNTE tiene con la gobernabilidad del País en el ámbito educativo y con la defensa de la educación pública.
miércoles, 9 de julio de 2025
Maestros merecen más: SNTE pide mejores condiciones para el retiro
La Redacción Jul 9, 2025
El SNTE, encabezado por Alfonso Cepeda Salas, reafirmó su compromiso de lograr pensiones justas para los docentes.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, reafirmó el compromiso del organismo sindical de no desistir en su lucha por pensiones dignas para los trabajadores que están por jubilarse.
Así lo expresó durante un acto conmemorativo por el natalicio del profesor Juan Nicolás Callejas Arroyo, quien fuera dirigente de la Sección 32 del SNTE en Veracruz.
Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, el líder magisterial y senador de Morena, reconoció que el reciente incremento salarial al magisterio es digno y aceptable. Sin embargo, subrayó que los docentes merecen una mayor retribución por su papel fundamental en el progreso del país, así como condiciones más justas para su retiro.
El SNTE, encabezado por Alfonso Cepeda Salas, reafirmó su compromiso de lograr pensiones justas para los docentes.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, reafirmó el compromiso del organismo sindical de no desistir en su lucha por pensiones dignas para los trabajadores que están por jubilarse.
Así lo expresó durante un acto conmemorativo por el natalicio del profesor Juan Nicolás Callejas Arroyo, quien fuera dirigente de la Sección 32 del SNTE en Veracruz.
Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, el líder magisterial y senador de Morena, reconoció que el reciente incremento salarial al magisterio es digno y aceptable. Sin embargo, subrayó que los docentes merecen una mayor retribución por su papel fundamental en el progreso del país, así como condiciones más justas para su retiro.
TE PUEDE INTERESAR:
SNTE: servir al poder a cambio de poder
Y es que aseguró que estas exigencias se seguirán impulsando mediante el diálogo, al que calificó como el único camino legítimo para los verdaderos maestros.
“Es necesario avanzar, por lo tanto, seguiremos por la ruta que nos ha dado buenos resultados, la ruta del diálogo para alcanzar los mejores acuerdos. Queremos un sistema de pensiones y jubilaciones justo, en eso no vamos a claudicar, ya tenemos la propuesta estructurada por actuarios que son expertos, los mejores en el país”.
Ante unos dos mil integrantes de la Sección 32 reunidos en el Auditorio de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, Cepeda Salas puntualizó sobre el legado de cohesión y firmeza que dejó el profesor Callejas Arroyo, e hizo un llamado a seguir su ejemplo.
Y destacó el respaldo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien calificó como la Presidenta de la Educación, por su papel en la dignificación del magisterio.
https://profelandia.com/alfonso-cepeda-snte-pensiones-maestros/
SNTE: servir al poder a cambio de poder
Y es que aseguró que estas exigencias se seguirán impulsando mediante el diálogo, al que calificó como el único camino legítimo para los verdaderos maestros.
“Es necesario avanzar, por lo tanto, seguiremos por la ruta que nos ha dado buenos resultados, la ruta del diálogo para alcanzar los mejores acuerdos. Queremos un sistema de pensiones y jubilaciones justo, en eso no vamos a claudicar, ya tenemos la propuesta estructurada por actuarios que son expertos, los mejores en el país”.
Ante unos dos mil integrantes de la Sección 32 reunidos en el Auditorio de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, Cepeda Salas puntualizó sobre el legado de cohesión y firmeza que dejó el profesor Callejas Arroyo, e hizo un llamado a seguir su ejemplo.
Y destacó el respaldo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, a quien calificó como la Presidenta de la Educación, por su papel en la dignificación del magisterio.
https://profelandia.com/alfonso-cepeda-snte-pensiones-maestros/
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


