Páginas

miércoles, 25 de enero de 2023

Los ejes articuladores

Alfonso Torres Hernández   Hidalgo / 25.01.2023
La aspiración de la Nueva Escuela Mexicana, a través del plan y programas de estudio 2022, es contribuir a la formación de una nueva ciudadanía caracterizada por desarrollarse en un ambiente social más democrático, justo, incluyente, plural y diverso, donde los sujetos estén provistos de capacidades que expresen un desarrollo integral y armónico para una vida mental, física y moral plena. Para ello, se han planteado en el plan de estudios 2022, siete ejes articuladores que, de manera global e integral, expresan la formación humana requerida para la aspiración de una sociedad con las características mencionadas.

El devenir de nuestra sociedad mexicana en las últimas décadas ha colocado en el debate social unos, y como demandas formativas necesarias otros, temas que por su naturaleza nos proponen un tránsito paradigmático hacia la conformación de una sociedad diferente, y el currículum obligatorio se constituye en el dispositivo privilegiado para vehiculizar esta posibilidad a partir de establecer ejes articuladores que tienen como su esencia de expresión la comunidad-territorio. No es accidental entonces, ni ocurrencia, que el plan de estudios 2022 considere la relevancia de la inclusión, pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género, vida saludable, apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura y las artes y experiencias estéticas, como aquellos puntos de integración para el trabajo pedagógico-didáctico que le permiten a los docentes situarse en una lógica de pensamiento y posicionamiento distinto ante la realidad educativa y el conocimiento, cuestión que supone una práctica más reflexiva, problematizadora y contextualizada.