Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Útiles escolares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Útiles escolares. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

SEP publica la lista oficial de útiles escolares para el ciclo 2025-2026 para preescolar, primaria y secundaria

Te contamos todo lo que piden para este regreso a clases  Fernanda Garrido Arellano23/07/2025 - 11:34 h CET
La lista de útiles escolares ha sido publicada por la SEP, así que si eres el o la tutora de un pequeñito (a), te dejamos todos los detalles de costos, consejos y más para el regreso a clases del ciclo 2025-2026.
¿Cuáles son los útiles escolares que se necesitan para cada grado escolar?

Cada año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informa a todos los tutores qué se requiere para poder tener cubiertas sus necesidades en cuanto a materiales escolares. Es por eso que destina un día a publicar la lista de útiles escolares.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Así puedes tramitar tu título profesional por experiencia profesional validado por la SEP

Cada nivel tiene sus materiales necesarios, por ejemplo:Lista de útiles escolares SEP para preescolar ciclo 2025-2026

La SEP sugiere materiales comoPapeles de colores: el paquete de 100 hojas tiene un costo de entre los $50 y $150
Pinturas y pinceles: dependerá de la marca y tiendas donde se compren, pero alrededor de 25 tienen un costo de $100 y $500 mexicanos

martes, 22 de julio de 2025

SEP lanza lista de útiles para ciclo escolar 2025 2026

El Universal mar, 22 de julio de 2025,
CIUDAD DE MÉXICO, julio 22 (EL UNIVERSAL).- Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, la Secretaría de Educación Pública presentó una guía de útiles escolares que busca orientar a madres, padres y tutores sobre los materiales esenciales, sin generar gastos innecesarios.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó recientemente la lista sugerida de útiles escolares para los niveles de preescolar, primaria y secundaria del ciclo 2025-2026. Esta medida tiene como objetivo brindar claridad y anticipación a las familias, ayudándolas a preparar el regreso a clases de manera ordenada y sin afectar su economía.

Aunque cada nivel educativo cuenta con materiales específicos, la SEP hizo hincapié en que esta lista es solo una base y puede ser ajustada por los docentes según las necesidades de cada grupo. Sin embargo, se subrayó que ningún requerimiento adicional deberá significar una carga financiera considerable para las familias mexicanas.

Nivel Preescolar: Para los estudiantes más pequeños, la lista propone materiales pensados para el desarrollo motriz y la creatividad. Se sugiere contar con papeles de distintos tipos (lustre, construcción, etc.), pinturas, pinceles, lápices de colores, tijeras de punta roma, pegamento en barra y plastilina no tóxica.

Primaria: En este nivel, los materiales se vuelven más estructurados. Entre los básicos se incluyen cuadernos de diferentes tipos (rayados, cuadriculados), lápices, colores, sacapuntas, gomas de borrar, tijeras escolares, lápiz adhesivo, hojas blancas, regla y juego de geometría, dependiendo del grado.

Secundaria: Los útiles recomendados para secundaria tienden a variar más debido a las asignaturas. Aun así, la SEP sugiere cuadernos para cada materia, bolígrafos de distintos colores, lápices, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras, colores, lápiz adhesivo y juego de geometría. En algunos casos, los profesores podrán pedir materiales específicos para materias como tecnología o artes.