Por Ana Karen Ortiz julio 7, 2025
En conferencia de prensa llevada a cabo este lunes 7 de julio, el delegado único federal en BajaCalifornia, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, anunció una serie de decretos en beneficio de los maestros en México, entre ellos una reforma para que los maestros del sistema federal puedan jubilarse antes de los 60 años de edad y a los 30 años de servicio, o más.
Con la reforma se pretende que los maestros al servicio del Estado puedan acceder a una pensión jubilatoria y digna reduciendo la edad de jubilación, por ejemplo: para 2026 y 2027 la edad mínima para docentes mujeres será de 56 años y para hombres de 58; entre 2028 y 2030 será de 55 y 57 años, respectivamente.
De 2032 a 2033 la edad cambiará a 54 años para maestras y 56 años para maestros y a partir de 2034 en adelante, la edad mínima de jubilación se reducirá a 53 años para docentes mujeres y 55 para hombres.
Sin embargo, para que los maestros puedan acceder a esta pensión deberán cotizar 30 años o más, y en el caso de las maestras 28 años o más.
En este tema, el delegado único federal en Baja California explicó que lo que se pretende es evitar tener laborando a maestros de avanzada edad, pues es un trabajo pesado, por lo que la reforma busca ordenar las jubilaciones atrasadas, permitiendo que los docentes disfruten de su retiro.