Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta NEM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NEM. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de julio de 2025

SEP fortalece su labor con los Estados para seguir impulsando la Nueva Escuela Mexicana: Mario Delgado

Secretaría de Educación Pública | 20 de julio de 2025 | Comunicado
Nueva Escuela Mexicana

● Se lleva a cabo mediante el trabajo conjunto entre las subsecretarías de Educación Básica, Media Superior y Superior, Oficinas de Enlace Educativo de la SEP, con las autoridades educativas de las 31 entidades del país

● Durante el mes de junio, se llevaron a cabo 717 acciones sustantivas en favor de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y docentes

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que la dependencia a su cargo reafirma su compromiso con los avances significativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), a través de programas que fortalecen el Sistema Educativo Nacional (SEN), mediante el trabajo conjunto entre las subsecretarías de Educación Básica, Media Superior y Superior, las Oficinas de Enlace Educativo de la SEP y las autoridades educativas de las 31 entidades del país.

domingo, 20 de julio de 2025

Nueva escuela mexicana, entre la aceptación y la confusión, según un estudio internacional

México.- La llamada Nueva escuela mexicana (NEM), implementada en 2023 en las primarias del país, enfatiza la inclusión, la diversidad y el aprendizaje basado en proyectos. Docentes, familias y autoridades educativas locales la respaldan, pero coinciden en que la autonomía y la ausencia total de directrices o regulaciones puede generar confusión entre el profesorado y división entre los estudiantes.

Esta es la conclusión principal de uno de los primeros estudios cualitativos a gran escala sobre la NEM realizado por Nozomi Sakata, de la Universidad de Hiroshima en Japón; Nicholas Bremner, de la Universidad de Exeter en Reino Unido, y Lilia Sulema Bórquez-Morales, de la Universidad Autónoma de Querétaro en México.

La investigación, cuyo reporte se publicó este miércoles en el International Journal of Educational Development, se hizo a través de 79 entrevistas individuales y grupales con 169 participantes en los estados de Nuevo León, Hidalgo y Chiapas, entre octubre de 2023 y enero de 2024.

Al rescate de la cultura nacional

El primero de los ocho principios que sustentan la política del NEM, es el fomento de la identidad mexicana: “La NEM fomenta el amor a la patria, el aprecio por su cultura, el conocimiento de su historia y el compromiso con los valores consagrados en su Constitución Política”, se señala en el documento.

Este es uno de los elementos con más aceptación entre los entrevistados. En particular se detectó un gran orgullo y respeto por la cultura mexicana. Sin embargo, también señalaron que la cultura y las tradiciones se han ido perdiendo.

Uno de los entrevistados incluso dijo: “Obviamente se está perdiendo la mexicanidad de nuestros símbolos patrios… se está perdiendo la identidad”.

viernes, 27 de junio de 2025

Reflexionan docentes sobre retos de la Nueva Escuela Mexicana, Marx Arriaga realiza conferencia

Por Redacción PeriodismoNegro27 junio, 2025 Ensenada
Comunicado de prensa
Secretaría de Educación fomenta fortalecimiento de proyectos educativos basados en principios de la Nueva Escuela Mexicana

Expone Marx Arriaga ante profesores de preescolar, primaria y secundaria

ENSENADA.– Con la finalidad de brindar herramientas pedagógicas a las y los docentes de preescolar, primaria y secundaria basadas en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, así como fortalecer el diseño de proyectos educativos con el apoyo de los libros de texto gratuitos, la Secretaría de Educación ofreció una conferencia para alrededor de 400 profesoras y profesores de Ensenada.

El delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Christian Hiram Dunn Fitch informó que para la actividad formativa se contó con la distinguida presencia del doctor Marx Arriaga Navarro, director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien desarrolló el tema “Retos y perspectivas de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”.

En su exposición, Marx Arriaga habló acerca de los distintos paradigmas aplicados a la educación, como el positivista, el hermenéutico y el actual paradigma crítico que promueve la NEM para transitando del monologuismo al discurso orientado a lo ajeno y que busca fomentar una conciencia y pensamiento crítico con apego en la territorialización.

miércoles, 18 de junio de 2025

PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA EL DISEÑO DE LOS LIBROS DE TEXTO 2022

  PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA EL DISEÑO DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.


1. Marco curricular y Plan de estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana

2. Diseño curricular Educación Inicial

3. Diseño curricular Educación Inicial

4. Educación Primaria

4.- Programas de Estudio de los Campos Formativos: Contenidos, diálogos, progresiones de aprendizaje, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación.


Fase 3: 1º y 2º

5. Programas de Estudios de los Campos Formativos: Contenidos, diálogos, progresiones de aprendizaje, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación.

Sugerencias para concreción del Plan de Estudio Bachillerato Eje1 2022.pdf

 


Puntos Centrales Plan de Estudio 261022.pdf

 


Programa Sintético Primaria y Secundaria 18ene2022.pdf

 


Programa de Estudio Preescolar Sintético Fase2 2024.pdf

 


Plan de Estudios Educación Básica 2024.pdf

 


Metodologías propuestas por NEM preescolar 2025.pdf

 


Plan de estudios 2022 y Marco Curricular. Resumen.pdf

 


Plan de estudio preescolar, primaria y secundaria 2022.pdf

 


Marco Curricular Plan de estudio enero 2022.pdf

 


La Nueva escuela mexicana y su impacto en la sociedad 2024.pdf

 


Diseño curricular Educación Inicial Fase1 2021.pdf

 


Avance del contenido Programa Sintético Fase4 2022.pdf

 



Avance del contenido Programa Sintético Fase3 2022.pdf


Avance del contenido Programa Sintético Fase1 2022.pdf

 


1° y 2° Prototipo Programa analítico Fase3 17ene2022.pdf

 


Avance del contenido Programa Sintético Fase2 2022.pdf