agosto 2, 2018
Existe una asociación consistente entre el apoyo social y afectivo que reciben las personas (principalmente dentro de la familia) y su resistencia en espacios de vulnerabilidad. Esto lo saben bien los que diariamente trabajan con niños/as en riesgo de exclusión social en las escuelas de verano que funcionan durante esta época estival. Por eso el trabajo con niños en las escuelas de verano es una oportunidad más para prestar atención a las emociones y reforzar aquellos aprendizajes que no tienen nada que ver con el currículo académico.
La situación de exclusión es mantenida en la práctica gracias a los estereotipos, prejuicios y estigmas que rodean al barrio del Polígono Sur de Sevilla. Para comprenderlo mejor, diferenciamos estos tres conceptos:
Estereotipos: los podemos definir como el conjunto de atributos que utilizan las personas para caracterizar a los miembros de un determinado grupo social. El estereotipo genera una expectativa acerca de qué cabe esperar del otro para, en función de eso, organizar la propia conducta.
Prejuicios: conllevan sentimientos o actitudes negativas hacia los miembros de determinados grupos sociales por la mera pertenencia a esos grupos. A diferencia de los estereotipos, los perjuicios tienen un componente emocional.
Existe una asociación consistente entre el apoyo social y afectivo que reciben las personas (principalmente dentro de la familia) y su resistencia en espacios de vulnerabilidad. Esto lo saben bien los que diariamente trabajan con niños/as en riesgo de exclusión social en las escuelas de verano que funcionan durante esta época estival. Por eso el trabajo con niños en las escuelas de verano es una oportunidad más para prestar atención a las emociones y reforzar aquellos aprendizajes que no tienen nada que ver con el currículo académico.
La situación de exclusión es mantenida en la práctica gracias a los estereotipos, prejuicios y estigmas que rodean al barrio del Polígono Sur de Sevilla. Para comprenderlo mejor, diferenciamos estos tres conceptos:
Estereotipos: los podemos definir como el conjunto de atributos que utilizan las personas para caracterizar a los miembros de un determinado grupo social. El estereotipo genera una expectativa acerca de qué cabe esperar del otro para, en función de eso, organizar la propia conducta.
Prejuicios: conllevan sentimientos o actitudes negativas hacia los miembros de determinados grupos sociales por la mera pertenencia a esos grupos. A diferencia de los estereotipos, los perjuicios tienen un componente emocional.