Las teorías más destacadas que nos hablan sobre el desarrollo psicológico en la infancia.Jonathan García-allen5 enero, 2016 - 21:58 — Actualizado 1 abril, 2025 -
Las teorías del desarrollo psicológico del niño prestan atención a cómo crecen y se desarrollan éstos a lo largo de la infancia en distintas áreas: social, emocional y cognitiva.
Muchos investigadores se han centrado en conocer más sobre esta etapa de la vida, y los resultados de una dilatada gama de estudios en los campos de la antropología, la medicina, la sociología, la educación y, por supuesto, la Psicología del Desarrollo, han resaltado la importancia de la infancia en la formación de la inteligencia, la personalidad y del comportamiento social.
Si te interesa saber más acerca de este fascinante tema, sigue leyendo; aquí encontrarás un resumen de las principales teorías en el ámbito de la Psicología del Desarrollo. Pero en primer lugar, definamos este concepto.
¿Qué es la Psicología del Desarrollo?
La Psicología del Desarrollo es la rama de la Psicología que se encarga de investigar acerca de los cambios de carácter mental y comportamental que tienen lugar a lo largo de la vida de las personas, es decir, desde la infancia hasta la vejez. Esto implica que tiene en cuenta tanto los procesos de transformación biológica ocurridos en el organismo con el paso de los años (el más claro es el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso en general), como los cambios de tipo psicosocial (por ejemplo, las diferentes expectativas y roles a ocupar que nos encontramos a medida que crecemos y maduramos).
Aunque técnicamente la Psicología del Desarrollo estudia todas las etapas de la vida, en la práctica pone mucha atención en la infancia y en la adolescencia, pues en estos años somos especialmente vulnerables.
Las áreas de aplicación de la Psicología del Desarrollo
Muchos investigadores se han centrado en conocer más sobre esta etapa de la vida, y los resultados de una dilatada gama de estudios en los campos de la antropología, la medicina, la sociología, la educación y, por supuesto, la Psicología del Desarrollo, han resaltado la importancia de la infancia en la formación de la inteligencia, la personalidad y del comportamiento social.
Si te interesa saber más acerca de este fascinante tema, sigue leyendo; aquí encontrarás un resumen de las principales teorías en el ámbito de la Psicología del Desarrollo. Pero en primer lugar, definamos este concepto.
¿Qué es la Psicología del Desarrollo?
La Psicología del Desarrollo es la rama de la Psicología que se encarga de investigar acerca de los cambios de carácter mental y comportamental que tienen lugar a lo largo de la vida de las personas, es decir, desde la infancia hasta la vejez. Esto implica que tiene en cuenta tanto los procesos de transformación biológica ocurridos en el organismo con el paso de los años (el más claro es el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso en general), como los cambios de tipo psicosocial (por ejemplo, las diferentes expectativas y roles a ocupar que nos encontramos a medida que crecemos y maduramos).
Aunque técnicamente la Psicología del Desarrollo estudia todas las etapas de la vida, en la práctica pone mucha atención en la infancia y en la adolescencia, pues en estos años somos especialmente vulnerables.
Las áreas de aplicación de la Psicología del Desarrollo