Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Ley Issstecali 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ley Issstecali 2025. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2025

Gobierno de Baja California descarta reforma al Issstecali; priorizan el diálogo

 Por Valeria Llamas18 junio, 2025 Baja California

Mexicali.-La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que actualmente no existe ninguna

reforma activa al Issstecali, luego de que se anunciara el nombramiento de Luis Gilberto Gallego Cortez como nuevo titular del instituto, quien anteriormente ocupaba el cargo de secretario de Educación en el estado.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria precisó que aunque hubo una intención de revisar y mejorar la situación financiera del Issstecali, nunca se presentó una propuesta formal ante el Congreso local.

Subrayó que no se tomarán decisiones de manera unilateral y que el Gobierno del Estado ya sostiene mesas de trabajo con representantes del magisterio y la burocracia para analizar posibles soluciones que no afecten a los trabajadores.

jueves, 30 de enero de 2025

Aldrete presenta propuestas a gobernadora Ávila Olmeda, para evitar reforma a Ley del Issstecali

 Por Eduardo Andrade Uribe enero 30, 2025

El secretario general del Sindicato de Burócratas, Guillermo Aldrete Casarín, presentó 26 propuestas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en busca de una reestructura financiera al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado, con la que se evite reformar la Ley del Issstecali.

El encuentro, celebrado este jueves 30 de enero, tuvo lugar en Tijuana.

En alusión a las propuestas Aldrete Casarín manifestó que fueron recabadas en las mesas de trabajo que para efectos de buscar la reestructura financiera de la institución el sindicato llevó a cabo en Tijuana y Mexicali.

De los puntos plasmados a manera de propuesta el secretario general se pronunció porque se les diera “estudio y análisis para ver la viabilidad de seguir trabajando en la reestructura financiera de Issstecali, buscando con esto que no haya reforma a la Ley del Issstecali”.

La mandataria emanada de Morena manifestó en un video en el que aparecen ambos servidores públicos y grabado para efectos de dar a conocer el acuerdo, que recibía las propuestas “para seguir saneando al Issstecali”, cuyo sistema de pensiones, de acuerdo con el secretario de Economía, Marco Moreno Mexía, está colapsado.

“Ni un solo día se ha dejado de pagar a nuestros amigos, a nuestros queridos jubilados, como se hacía en el pasado, que hasta días pasaban o semanas sin que recibieran sus pensiones. Recibimos aquí las propuestas que nos hace el líder de los burócratas”, indicó la ex alcaldesa de Mexicali.

miércoles, 29 de enero de 2025

VideoRetrasos en las mesas de trabajo sobre reforma a la Ley de Issstecali

 on 29 enero, 2025 By Dianeth Pérez Arreola



La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario General de Gobierno, Alfredo Alvarez, comentaron hoy en la mañanera que no ha habido actividad sobre las anunciadas mesas de trabajo con magisterio y burocracia sobre las reformas a la Ley de Issstecali. Planean empezar pronto, aunque no hay prisa ni una “fecha fatal”.


https://www.brujula.news/2025/01/29/retrasos-en-las-mesas-de-trabajo-sobre-reforma-a-la-ley-de-issstecali/

jueves, 5 de diciembre de 2024

Maestros se manifiestan en Tijuana contra reforma al ISSSTECALI; ciudadanos: “Estamos hartos”

 Por Ana Karen Ortiz diciembre 5, 2024

La mañana de este jueves 5 de diciembre maestros realizaron un bloqueo en el bulevar Aguacaliente, a la altura de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, y después una marcha hasta el monumento Cuauhtémoc en la Zona Río de Tijuana, para manifestar su postura en contra de la reforma a la Ley de ISSSTECALI, lo que provocó la molestia de ciudadanos, quienes se dijeron “hartos” estos incidentes.

“Voy para mi trabajo, tendría que haber llegado hace 15 minutos y no puedo porque está el bloqueo, siempre es lo mismo, se manifiestan y no se fijan a quien afectan. Además, se supone que ya habían llegado a un acuerdo con la gobernadora, yo no sé porqué siguen haciendo esto, nada mas lo perjudican a uno, que vayan y bloqueen las dependencias de gobierno, no las vialidades”, reclamó un ciudadano quien se dirigía a su trabajo y quedó atrapado en la manifestación.

Otro de los perjudicados fue Don José, quien también se dirigía a su trabajo y lamentó que ya no alcanzaría a llegar puntualmente, pues su hora de entrada es a las 9:00 de la mañana.

“Vivo para La Presa, tengo que salir de mi casa con casi dos horas de anticipación para llegar a tiempo, rayando, pero no contaba con esto, ya no alcanzó a llegar y llegar tarde a mi me cuesta, me descuentan de mi salario por retraso. Creo que hablo por todos los perjudicados cuando digo que ya estamos hartos, no puede ser que no tengan la consideración con las personas, nosotros no tenemos que ver con sus problemas, vayan y reclamen a la gobernadora”, manifestó.

Por su parte una de las maestras que integraban el contingente de manifestantes hizo un llamado a la solidaridad de los ciudadanos, pues aseguró su intención no es afectarlos a ellos, sino presionar a las autoridades para que no se lleve a cabo la reforma.

Otro de los maestros exigió a la gobernadora que se le realice una auditoría al ISSSTECALI y que los “morosos” paguen, ya que son ellos los responsables de la situación tan precaria en que se encuentra el instituto hoy.

domingo, 1 de diciembre de 2024

DEL PILAR REFRENDA RESPETO A LOS DERECHOS DE LA BASE TRABAJADORA CON FIRMA DE COMPROMISO PARA EL RESCATE DEL ISSSTECALI

 

REFRENDA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR RESPETO A LOS DERECHOS DE LA BASE TRABAJADORA CON FIRMA DE COMPROMISO PARA EL RESCATE DEL ISSSTECALI


Conforme a una política pública que pone en el centro a las personas, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, refrendó el compromiso de seguir respetando los derechos laborales y humanos de las y los trabajadores, personas pensionadas y jubiladas de la burocracia y el magisterio, mediante la firma de un comunicado, en el marco de las acciones para el rescate y sostenibilidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).

En el comunicado, la gobernadora precisa que para esta administración es fundamental el invaluable esfuerzo de las y los trabajadores al servicio del estado y magisterio, por ello continuarán realizando esfuerzos para garantizar su bienestar y el de sus familias.

“Siendo un gobierno justo, consciente y humano, entendemos la importancia que representa para la burocracia y el magisterio, gozar de una seguridad social en condiciones óptimas, reiteramos el compromiso de salvaguardar los derechos que a través de años de lucha, esfuerzo y sacrificio han alcanzado”, compartió la mandataria estatal.

Con motivo de lo anterior, refrendaron el compromiso de continuar con el diálogo en mesas de trabajo una vez concluida la auditoría externa del ISSSTECALI, “Estamos convencidos de que éste es el medio idóneo para construir un acuerdo que permita dar viabilidad y sostenibilidad al régimen de pensiones y jubilaciones”.


En virtud de lo anterior se precisó:

sábado, 30 de noviembre de 2024

Pilar Ávila: se aprobará en 2025 la reforma a ley del Issstecali

 José Manuel Yepiz Sábado 30 de noviembre de 2024,



Mexicali, BC., Después de firmar un acuerdo con la burocracia respecto al saneamiento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali), la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que la iniciativa de reforma a la ley de ese organismo será presentada en 2025.

Lo idóneo era que se hubiera aprobado en diciembre con las mesas de trabajo y demás consensos y así en el próximo año empezaríamos a ver los primeros resultados; pero tampoco es obligatorio que así suceda, expresó la mandataria estatal.

Resaltó que los burócratas pueden estar tranquilos. Que pasen Navidad a gusto, porque van a empezar en enero con las mesas de trabajo, mencionó.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Reforma al ISSSTECALI en primer trimestre de 2025

 No habrá condonación de deuda a municipios, asegura gobernadora de Baja California, Marina del Pilar

Por Luis Arellano Sarmiento
MEXICALI.-29 de noviembre de 2024.- La intención del gobierno de Baja California es que en el

primer trimestre de 2025 esté consensuada la pretendida reforma al ISSSTECALI, luego de realizar mesas de trabajo donde participen los sindicalizados burócratas y del magisterio, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La mandataria de Baja California, aseguró que no habrá un “madruguete” legislativo, situación que ocurría en gobierno pasados, pero no en el actual.

Todavía no hay ni un proyecto de iniciativa de reforma, pero lo que sí hay es mucha desinformación que inquieta a los sindicalizados, mencionó la jefa del Poder Ejecutivo.

Ávila Olmeda, aclaró que no habrá condonación de deuda a los municipios, ni un incremento de la edad de jubilación a los 68 años.

Un aspecto ya definido es que se prohibirá que los ayuntamientos paguen su deuda con terrenos, porque, aunque se hacen subastas para venderlos a buen precio, por la ubicación de los mismos no atrae a compradores.

Lo ideal era que la reforma se aprobara en este 2024 para que estuviera contemplada en ley de ingresos de 2025, pero no fue posible y la expectativa es que en enero haya mesas de trabajo, y enviar la iniciativa al Poder Legislativo el primer trimestre del próximo año.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Reforma ISSSTECALI: ¿se va o no a modificar en Baja California?

 28 noviembre, 2024 | 10:47 | Jennifer Turrubiartes


La tarde de ayer, 27 de noviembre, el Sindicato de Burócratas Sección Tijuana amenazó con realizar un paro de labores debido a las modificaciones previstas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), a través de una reforma que, según señalaron, impactaría negativamente a los trabajadores.

Ante los rumores en redes sociales sobre la organización del paro para este jueves 28 de noviembre, Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, sostuvo una reunión urgente con el sindicato para renegociar los plazos y la forma de implementar dicha modificación.
¿Va o no va la reforma del ISSSTECALI?

Durante este encuentro, el Sindicato de Burócratas de Baja California y la gobernadora del estado bajacaliforniano acordaron no presentar en diciembre la reforma del ISSSTECALI. La decisión se tomó luego de discutir la necesidad de analizar cuidadosamente cualquier posible modificación al sistema.

La mandataria estatal comentó a medios locales que se establecerán mesas de trabajo para evaluar alternativas relacionadas con el instituto. También subrayó que, hasta el momento, no existe un proyecto formal de reforma y aseguró que no se realizarán cambios imprevistos con apoyo del Congreso local.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

DIRIGENTE ESTATAL BURÓCRATA ALDRETE CASARÍN ENCABEZA MOVIMIENTO CONTRA PRETENDIDA REFORMA A LA LEY DE ISSSTECALI.

 27 de noviembre de 2024   Publicación de Sindicato de Burócratas Sección Tijuana 2023 - 2026

NUESTRO DIRIGENTE ESTATAL BURÓCRATA ALDRETE CASARÍN ENCABEZA MOVIMIENTO CONTRA PRETENDIDA REFORMA A LA LEY DE ISSSTECALI.

Han pasado 8 semanas aproximadamente desde que la Gobernadora del Estado de Baja California; Marina del Pilar Ávila Olmeda, se pronuncia a favor de una Reforma a la Ley de Issstecali, Instituto de Salud que brinda protección a los trabajadores Burócratas de la entidad.

Lo anterior derivado de un mal manejo administrativo y un quebranto ocasionado por varios años de omitir los pagos de los trabajadores, es decir, sus cuotas correspondientes al Servicio médico y al sistema de pensiones y jubilaciones, esto por parte principalmente de los Ayuntamientos de Ensenada y Tecate, así como de la Comisión del Agua de Ensenada, entre otras entidades deudoras.

Alrededor de 500 Burócratas, una cifra representativa de todo el Estado se dieron cita en la llamada mañanera de la Gobernadora en las instalaciones del Baja Center en Playas de Rosarito en punto de las 10:00 horas, para exigir se comprometiera la titular del Ejecutivo Estatal a no perjudicar los derechos adquiridos de los Burócratas, así como no elevar la jubilación de 65 a 68 años de edad, no ingresar a los trabajadores a las Afores, y si involucrarlos en mesas de trabajo, para que no se lleve a cabo una Reforma en diciembre de manera apresurada aplicando un "madruguete".

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Reforma al Issstecali garantizará derechos

 miércoles, 20 de noviembre de 2024

Aún no hay nada definido, seguiremos con las mesas de trabajo, informó la gobernadora
Andrea Jiménez / La Voz de la Frontera

La reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali) no afectará los derechos adquiridos por los trabajadores, aseguraron autoridades estatales.

Ante la posibilidad de que se presente una iniciativa de reforma en las próximas semanas, la cual aseguraron aún no existe, representantes del gobierno del estado afirmaron que se respetarán los derechos adquiridos previamente.

Juan José Pon Méndez, consejero jurídico del estado, explicó que se sigue trabajando en las mesas de negociación con el Sindicato de Burócratas de Baja California y el magisterio, así como en la realización de una auditoría que justifique la reforma.

Sin embargo, indicó que aún no hay nada definido en algunos de los cambios que se rumoran podría incluir la posible reforma al Issstecali, como aumentar la edad de jubilación a 68 años y a 35 los de cotización, además de la conversión de las pensiones a UMAS (Unidad de Medida y Actualización) y eliminar la pensión dinámica.

"Al momento no te podría yo afirmar que va a haber una modificación en la edad, no te podría afirmar yo una modificación de salarios a UMAS y etcétera, en esas cuestiones",

lunes, 21 de octubre de 2024

Burócratas y maestros jubilados, hacen frente contra reforma a Ley de ISSSTECALI

 Por Eduardo Villa octubre 21, 2024

Un grupo de maestros y burócratas sindicalizados de todo el Estado, se manifestó a las afueras del edificio del Poder Ejecutivo, en contra de la reforma a la Ley de ISSSTECALI, que ha anunciado el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda y que presumen que afectará algunos derechos de los trabajadores.
Este lunes 21 de octubre, el grupo de jubilados hizo presencia y atendió a medios de comunicación en la escalinata del Poder Legislativo, donde con pancartas y lonas repudiaban una posible reforma de ISSSTECALI que modificara sus derechos laborales.

Como voceros del movimiento se encontraban la ex líder sindical de la burocracia, Victoria Bentley Duarte; y el representante del sector magisterial, el maestro Adalberto Gutiérrez Ruiz, el cual recriminó que se ha responsabilizado a los trabajadores por omisiones y abusos cometidos por autoridades, entre ellos que se condonan deudas multimillonarias provenientes de dinero de los trabajadores, lo cual -asegura- ha dejado a ISSSTECALI en una gran crisis.

Durante su intervención, aseguró que están abiertos al diálogo y están dispuestos a una mayor aportación, siempre y cuando se dé una auditoría externa a la paraestatal en la que puedan conocer la distribución de cada peso.

Por su parte, la ex líderesa de la burocracia, Victoria Bentley Duarte, anunció la presentación de una reforma ciudadana a la Ley de ISSSSTECALI donde se impida que se le condonen los adeudos a los entes públicos, poniendo como ejemplo al gobierno de Ensenada, el cual llegó a deber más de mil millones de pesos, a los que debieron sumarles los intereses moratorios.

viernes, 27 de septiembre de 2024

Preocupa a jubilados y pensionados propuesta de reforma a ley de ISSSTECALI: BC

 27-09-2024


Foto: Jesús Sánchez/Baja News

Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 27-09-2024 

"Es necesario que se socialice la propuesta antes de que se presente formalmente, de modo que todos los factores involucrados sean considerados"

Las declaraciones recientes de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sobre la posible presentación de una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), han provocado reacción entre los jubilados y pensionados de todo el estado. En Mexicali, los burócratas retirados manifestaron su inquietud ante el impacto que estos cambios podrían tener en su bienestar.

Francisco Gómez Medina, dirigente estatal de los jubilados y pensionados de ISSSTECALI, así como representante seccional de Tijuana, expresó su preocupación: "Como jubilados y pensionados de ISSSTECALI dependemos doblemente de esa institución. No solo en el tema de salud, que es fundamental por nuestra edad y las necesidades médicas que esto conlleva, sino también en el aspecto económico, ya que ISSSTECALI es quien nos paga nuestras pensiones y jubilaciones", declaró Gómez Medina.

viernes, 23 de agosto de 2024

Inminente, reforma a la Ley de Issstecali

 PorEduardo Villa agosto 23, 2024

En uno de los archiveros del edificio del Poder Ejecutivo del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda tiene preparada una minuciosa reforma a la Ley del Instituto, misma que “golpeará” prestaciones mutualistas para los trabajadores
Cuando Marina del Pilar Ávila Olmeda asumió las riendas del Gobierno del Estado, se encontraron con una realidad muy grave: la bomba de pensiones y jubilaciones le iba a estallar en su administración.

La bola de nieve que se arrastra desde los últimos dos gobiernos panistas y el primer morenista de Jaime Bonilla Valdez, es inminente y no tendría posibilidades de esquivarse con deuda, como se ha hecho históricamente. De hecho, gran parte de los préstamos a corto plazo que cada temporada solicita del Poder Ejecutivo son a causa de pagos relacionados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado y los Municipios de Baja California (Issstecali).

Según información del análisis financiero de OBSERBC, el Instituto sostiene pasivos y compromisos por 230 mil millones de pesos, aunado a que cada año se erogan entre 13 mil y 15 mil millones más, a causa de pensiones y otros esquemas.

miércoles, 8 de mayo de 2024

Gobernadora informa que el ISSSTECALI será reestructurado

 Publicación de Tj Comunica    Tj Comunica     8 de mayo ·

Gobernadora informa que el ISSSTECALI será reestructurado.
En 2024, Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, informó que el sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado

de Baja California (ISSSTECALI) estaba colapsando, por lo que era necesaria una reforma a su ley.

Antes de que una propuesta de reforma se formalizara, cientos de maestros y burócratas se manifestaron rechazando la idea, por lo que ahora, la gobernadora informó que se está pensando en una “reingeniería”.

“Reiterarles que se queden tranquilos con ese tema, nunca vamos a hacer nada que perjudique ni al magisterio ni a la burocracia. Para nosotros la importancia de garantizar sus pensiones durante los próximos años es prioridad, entonces, se está haciendo un replanteamiento de esa naturaleza.”, declaró Marina del Pilar.

De igual manera, explicó que aunque la situación que está viviendo el ISSSTECALI es por “malas acciones de gobiernos pasados”, aseguró que su gobierno siempre ha sido responsable con el tema, a tal grado que han apoyado al ISSSTECALI con recursos extras para dar cumplimiento a sus responsabilidades.

“Lo que hay es una intención de reingeniería interna en ISSSTECALI y trabajar con los síndicos sobre lo que se tiene”, detalló la gobernadora, descartando cualquier idea de una reforma a la ley.

miércoles, 17 de mayo de 2023

Gobiernos de “Kiko” y Bonilla retuvieron casi 400 millones a maestros. Consulta la nota completa en: https://radarbc.com/general/gobiernos-de-kiko-y-bonilla-retuvieron-casi-400-millones-a-maestros/

Por Armando Nieblas Del Campo 17/05/2023.
Los gobiernos de “Kiko” Vega y Jaime Bonilla retuvieron cuotas a los maestros, pero nunca las reportaron al Issstecali.
Mexicali. Durante las administraciones de Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y Jaime Bonilla Valdez se retuvieron alrededor de 390 millones de pesos a maestros que no fueron entregadas al Issstecali, por lo que el Gobierno del Estado analiza la posibilidad de presentar una denuncia penal en contra de los responsables.

Lo anterior fue dado a conocer por el consejero jurídico del Estado, Juan José Pon Méndez y el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía. El secretario de Hacienda explicó que durante esas administraciones se realizaron retenciones a los maestros, pero nunca fueron reportadas al Issstecali. “Provocó pagos pendientes del Issstecali hacia algunas cajas de ahorro”, expresó. Detalló que son alrededor de 390 millones de pesos los cuales han reducido, pero sigue habiendo un rezago.

“No se ha acumulado ningún peso adicional en esta administración, pero hemos pagado alrededor de 290 millones de pesos en esta administración”, señaló. Reconoció que los exgobernadores tienen la responsabilidad, pues como patrones, retuvieron recursos que no fueron enterados al Issstecali. Marco Moreno Mexía mencionó que sigue habiendo un rezago de 105 millones de pesos que esperan cubrir a más tardar en septiembre. Sin embargo, eso no libera de su responsabilidad a los exmandatarios.

“Esos recursos se descontaron a empleados y no fueron entregados en este caso al Issstecali”, manifestó. Al respecto, el consejero jurídico señaló que se encuentran trabajando en la denuncia penal que presentarán por esta situación. Finalmente reiteró que se analizan las retenciones realizadas en las últimas dos administraciones, ya que ahí se ha provocado un rezago..


Consulta la nota completa en: https://radarbc.com/general/gobiernos-de-kiko-y-bonilla-retuvieron-casi-400-millones-a-maestros/