Jonathan García-allen1 agosto, 2016 - 00:51 — Actualizado 20 diciembre, 2024 -
Algunas personas piensan que solamente hay una manera de aprender.
Seguramente, muchos, cuando pensamos en el aprendizaje, nos imaginamos a alguien estudiando o realizando aprendizaje de memoria. Sin embargo, existen distintos tipos de aprendizaje con características muy distintas entre sí. En el artículo de hoy, los repasaremos y explicaremos.
Psicología y aprendizaje
El aprendizaje hace referencia a la adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, y los seres humanos no podríamos adaptarnos a los cambios si no fuese por este proceso.
La psicología se ha interesado por este fenómeno desde hace varias décadas y son muchos los autores que han aportado un valioso conocimiento sobre qué es y cómo se construye dicho aprendizaje. Ivan Pavlov, John Watson o Albert Bandura son ejemplos claros de este marcado interés.
Si estás interesado en saber más sobre la aportación de la psicología al aprendizaje, te recomendamos la lectura de los siguientes artículos:Psicología educativa: definición, conceptos y teorías
La Teoría del Aprendizaje de Jean Piaget
La Teoría Sociocultural de Lev Vygotsky
Piaget vs Vygotsky: similitudes y diferencias entre sus teorías
Los distintos tipos de aprendizaje