Páginas

jueves, 13 de diciembre de 2018

¡Ya paga y vete!, gritan más de 5 mil jubilados a Kiko Vega

Antonio Heras Periódico La Jornada Jueves 13 de diciembre de 2018,
Les deben $1,200 millones
Mexicali, BC., Más de 5 mil trabajadores efectuaron ayer dos marchas en esta capital para exigir a la administración que encabeza el gobernador panista Francisco Vega de Lamadrid el pago de salarios, los aguinaldos del personal en activo y de interinos de educación básica, así como las pensiones de noviembre.

La sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convocó a una de las movilizaciones, y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) a la otra, a la cual se sumaron empleados del Colegio de Bachilleres de Baja California y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de la entidad.

Ambas protestas coincidieron en el Centro Cívico de Mexicali, frente a las oficinas del Poder Ejecutivo, donde mentores y trabajadores administrativos demandaron al gobierno estatal cumplir con su obligación de pagar a los empleados activos y retirados. Además, rechazaron los señalamientos de dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), quienes aseguran que el movimiento magisterial busca desacreditar al panismo y al mandatario.

Las organizaciones sindicales estimaron que la deuda con maestros y empleados administrativos asciende a mil 200 millones de pesos, sin incluir los pagos correspondientes a diciembre. Entre otras consignas de repudio a Vega, los inconformes le gritaron: ¡Ya paga y vete!

Todos los manifestantes han trabajado durante los gobiernos estatales emanados del PAN –que ha mantenido Baja California en su poder desde 1989–, aportaron cuotas y se jubilaron, pero al modificarse la ley que rige al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y los Municipios del Estado de Baja California, en diciembre de 2014, se les quitó la jubilación dinámica, que incrementaba las pensiones en la misma proporción que el salario de mentores en activo.

Sin clases BC por 1,200 mdp

jueves, 13 de diciembre de 2018 Erika Gallego
Al sumarse ayer la Sección 2 del SNTE a la 37 fue total el paro de labores en más 2 mil 700 escuelas básicas del Estado.
El Gobierno del Estado de Baja California tiene pendiente el pago de 1 mil 200 millones de pesos al magisterio por concepto de sueldos, pensiones y prestaciones de fin de año.

A raíz del adeudo, el servicio educativo está suspendido desde hace dos semanas en las 956 escuelas del nivel básico atendidas por la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el SETEBC.

Además del paro de labores, los docentes han cerrado oficinas de recaudación y ayer liberaron las casetas de peaje en todo el Estado.

Francisco Rueda Gómez, secretario general de Gobierno, responsabilizó de esta situación a la pasada administración de Enrique Peña Nieto que dejó de enviar aportaciones a la entidad.
“Es lo que está pendiente de asignar a Baja California, prácticamente desde el 2017 no recibimos recursos extraordinarios”.

A los 7 mil 200 jubilados del magisterio estatal se les debe la nómina de noviembre y las prestaciones de fin de año, mientras que los trabajadores activos están a la espera de cobrar el aguinaldo.

Los adeudos han afectado también al nivel de educación media como al Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) que también interrumpieron clases por el mismo conflicto que en su caso quedó solucionado.

Sin clases BC por 1,200 mdp - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo