Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Paro de maestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paro de maestros. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

Maestros levantan plantón pero exigen a Sheinbaum derogar Ley del ISSSTE en carta formal

El magisterio disidente advierte que reanudará acciones antes del ciclo escolar y exige freno a descuentos salariales y abrogación de la Ley del ISSSTE
Por Gerardo Mayoraljulio 17, 2025 
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un receso en su jornada de movilizaciones en la capital del país, pero dejó claro que retomarán sus acciones antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, al tiempo que intensificaron su reclamo al gobierno federal para que cumpla con los compromisos adquiridos en campaña y ponga fin a lo que califican como “descuentos indebidos” en sus salarios.

Al concluir una marcha que partió de las instalaciones de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), en la calle Xocongo, hacia Palacio Nacional, cientos de docentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 se congregaron frente al recinto presidencial. En ese punto, una comisión entregó una carta firmada por más de 4 mil 900 maestros, dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que insisten en la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
En la misiva, los docentes señalan que dicha legislación representó la pérdida del régimen solidario de jubilación, lo que consideran “una medida autoritaria e injusta” que vulnera sus derechos laborales.

“Solicitamos a usted que dicho derecho sea resarcido plenamente, tal y como lo comprometió en su campaña presidencial”, indican.

El dirigente de la Sección 9, Pedro Hernández Morales, enfatizó que los decretos presidenciales publicados recientemente, que contemplan la disminución paulatina de la edad de jubilación y el congelamiento de la misma para algunos sectores, son insuficientes y benefician a una minoría de trabajadores inscritos bajo el artículo décimo transitorio.

martes, 15 de julio de 2025

¿Tienes actividades para el jueves? Anuncia CNTE megamarcha para el 17 de julio en la CDMX

Los docentes de la CNTE anunciaron que el próximo jueves 17 de julio llevarán a cabo una marcha por la mañana, para llegar hasta Palacio Nacional a entregar un pliego petitorio.
Por Fernando Merinojulio 14, 2025 
Las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizarán una megamarcha el próximo jueves 17 de julio en la Ciudad de México, con motivo del cierre de la etapa de la lucha en la que, tras 22 días de paro, consiguieron un aumento salarial y demás beneficios, y un día después definirán si retomarán el plantón en el Zócalo.

Luego de concluir una reunión con la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, tras tres intentos fallidos, Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE, precisó que la marcha partirá de la Dirección de Recursos Humanos de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, en Xocongo 58, a Palacio Nacional, donde pretenden entregar un pliego petitorio a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“El jueves a las nueve estamos haciendo el llamado general a todos los compañeros, compañeras de las cuatro secciones y vamos a llegar a Palacio Nacional, donde vamos a entregar una carta firmada, esperamos por miles de trabajadores de la educación de la Ciudad de México, dirigida a la presidenta planteando de nuevo estas demandas que, hicimos una pausa en la huelga, entonces esperamos una movilización muy amplia”, dijo en conferencia de prensa.

¿Qué acuerdos logró la CNTE con la Autoridad Educativa Federal de CDMX?

CNTE acuerda reintegro de pagos en agosto, a maestros participantes en la huelga

miércoles 16 de julio de 2025 Alexia Villaseñor  14 de julio de 2025 14:56
Llegada de la comisión de integrantes de la CNTE- CDMX a las oficinas de la SEP ubicadas en la avenida universidad, para una reunión con autoridades de la AEFCM, para abordar el pliego petitorio del magisterio disidente capitalino. Foto Luis Castillo

Ciudad de México. Durante la reunión que sostuvieron el magisterio disidente de la Ciudad de México con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), se acordó que el pago a los descuentos a profesores por participar en la huelga nacional se reintegrarán en la segunda quincena de agosto.

Representantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la Ciudad de México ingresaron a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ubicadas en Av. Universidad 1200, Coyoacán, poco después de las 11 de la mañana.

En conferencia de prensa al término de la reunión, el dirigente magisterial Pedro Hernández recordó que hubo descuentos salariales aplicados a 12 mil trabajadores de la educación, que van desde 500 pesos hasta 4 mil, por lo cual una de las demandas principales de este encuentro fue conocer en cuál quincena se efectuarán los reintegros.

También informaron que sostendrán otra reunión con la Dirección de Recursos Humanos para retomar tema de licencias por cuidados paternos para que se otorguen permisos requeridos; considerar la posibilidad de aumento de pago en aguinaldo, pues hasta el momento solo contempla 40 días, mientras que en otros estados dan hasta 90.

sábado, 5 de julio de 2025

Regresarán a maestros días descontados

La movilización, encabezada por las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE en la Ciudad de México, inició con una marcha desde el Metro Chabacano hasta las oficinas ubicadas en Isabel la Católica.
Arturo Rojas

Después de más de cinco horas de ocupación pacífica del edificio de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lograron un primer acuerdo con autoridades educativas: la reintegración de los descuentos salariales aplicados a más de 5,000 maestros por participar en el paro nacional de mayo y junio.

La movilización, encabezada por las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE en la Ciudad de México, inició con una marcha desde el Metro Chabacano hasta las oficinas ubicadas en Isabel la Católica. Ahí, los docentes irrumpieron en el edificio de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y se mantuvieron en el recinto y en las afueras del edificio, en demanda de respuestas a sus exigencias salariales y administrativas. Paralelamente, otro contingente se manifestó frente al Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.

viernes, 4 de julio de 2025

Restituirán a maestros de la CNTE recortes a sus salarios por huelga

El 10 de julio esperan respuesta clara a sus peticiones
Alexia Villaseñor Periódico La Jornada Viernes 4 de julio de 2025,

Los descuentos al salario de quienes participaron en la huelga nacional en mayo y junio pasado, y la cancelación ayer de una reunión con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, llevó a los maestros de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a realizar por cinco horas una “toma pacífica” del edificio de la Dirección General de Recursos Humanos de la citada dependencia.

Poco después de las 11 de la mañana, cientos de profesores de la CNTE arribaron al inmueble, ubicado en el centro de la Ciudad de México, luego de partir en marcha desde el Metro Chabacano. Denunciaron que los descuentos que se les impusieron van de los 595 pesos hasta los 3 mil 828.

El profesor Pedro Hernández, dirigente magisterial de la sección 9, explicó que la suma global de las deducciones, tan sólo de su sección supera los 10 millones de pesos descontados arbitrariamente a 5 mil 485 docentes.

jueves, 3 de julio de 2025

CNTE alista marcha y paro nacional para este jueves 3 de julio en la CDMX; exigen se cumplan sus demandas

En búsqueda de que el gobierno de México escuche y cumpla sus demandas tras la reunión de mañana con autoridades federales, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista un paro nacional de labores por 24 horas y una marcha en la Ciudad de México.
¿Cuándo será el paro y movilización de la CNTE en la CDMX?

Así lo informaron grupos centistas tras difundir la convocatoria de la movilización del próximo jueves 3 de julio, que invita a las personas afines al movimiento a realizar un paro de labores y acudir a la marcha que iniciará a las 8:30 horas de la mañana, en Calzada de Tlalpan con destino al edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la calle de Donceles.

domingo, 8 de junio de 2025

Maestros rechazarán propuesta del gobierno sobre pensiones; sólo es un parche: analista.

 Gustavo Leal, especialista en política pública, considera que las propuestas de la Presidencia de congelar la edad de jubilación y “completar” la cantidad que pueden recibir los trabajadores con el Fondo de Pensiones del Bienestar son insuficientes para atender la demanda de la CNTE.

Por Sara Pantoja

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- La propuesta que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el pasado miércoles 28 no resuelve su demanda de derogar la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 ni el problema de fondo sobre el sistema de pensiones, no sólo para el magisterio, sino para 3.2 millones de trabajadores al servicio del Estado y sus familias, advierte Gustavo Leal Fernández, especialista en política pública de Salud y Seguridad Social.

“El fondo de pensiones para el Bienestar es un parche, no resuelve lo que se está proponiendo sobre la mesa. El fondo del asunto es poner una ley del ISSSTE a la altura del año 2025, de lo que somos ahora, 18 años años después de lo que ocurrió cuando los tecnócratas reformaron la Ley de ISSSTE en el año 2007”, subraya el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) campus Xochimilco, en entrevista con Proceso.

viernes, 6 de junio de 2025

Sección 22 del SNTE de Oaxaca finaliza paro; regresan el lunes a clases.

 Cinco mil 260 maestros votaron a favor de retirarse del plantón y regresar a su centro de trabajo.

A pesar de que la dirigencia de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó los ofrecimientos del gobierno federal a su pliego petitorio, una mayoría de las bases movilizadas en la Ciudad de México se decantó por decretar un receso de su jornada de lucha y al paro indefinido de labores.

Votan por regresar a las aulas

Durante la segunda ronda de asambleas de información y consulta, cinco mil 047 trabajadores votaron en favor de continuar mantener el plantón en la capital del país, mientras que cinco mil 260 por retirarse y regresar a su centro de trabajo.

Por lo anterior, la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 del SNTE se reunió la noche de este miércoles para determinar levantar el paro- iniciado el 15 de mayo pasado--, y eventualmente regresar a clases el próximo lunes para atender a más de un millón de alumnos en 13 mil centros escolares en Oaxaca.

https://www.excelsior.com.mx/nacional/seccion-22-del-snte-de-oaxaca-finaliza-paro-regresan-el-lunes-a-clases/1719895

jueves, 5 de junio de 2025

Presenta gobierno propuesta “definitiva” a magisterio.

Esta modificación plantea revertir el aumento en la edad de jubilación y establecer una trayectoria descendente que permitiría a los hombres jubilarse a los 55 años de edad y a las mujeres a los 53 para el año 2034.

Por: Arturo Rojas, Redacción El Economista.

En una nueva jornada de negociaciones, el Gobierno de México presentó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) una propuesta que calificó como “definitiva” para atender su pliego petitorio, al tiempo que reiteró su disposición al diálogo y llamó a los docentes a reanudar las clases para concluir sin contratiempos el ciclo escolar.

Durante la reunión celebrada este lunes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, recibieron a la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE y reiteraron que las propuestas entregadas el pasado 28 de mayo representan el máximo esfuerzo presupuestal posible por parte del Estado mexicano.

martes, 3 de junio de 2025

Dan ultimátum a CNTE, de no regresar a clases serán desplazados por otros maestros.

Padres de familia del Jardín de Niños “Melchor Ocampo” solicitaron los servicios de profesores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

Padres de familia del Jardín de Niños “Melchor Ocampo”, de San Jerónimo Tlacochahuaya advirtieron a los maestros de la Sección 22 de la CNTE que de no regresar a clases optarán por solicitar los servicios de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Fue a través de un oficio suscrito por el presidente Municipal de la población de Valles Centrales, Severiano Agustín Sánchez, como se dio a conocer la decisión de los tutores. En su carácter de mediador el edil, pidió a los mentores regresar a las aulas.

“Ante la solicitud reiterada y la creciente presión por parte de los padres de familia y ciudadanía en general de esta comunidad, es mi deber como Presidente Municipal Constitucional de San Jerónimo Tlacochahuaya emitir este oficio en representación del sentir colectivo. La población manifiesta su inconformidad ante la falta de clases en la institución a su cargo, situación que afecta directamente el derecho a la educación de nuestras niñas y niños”, precisó Agustín Sánchez.
Piden reanudar clases ante protestas de la CNTE.

lunes, 2 de junio de 2025

“Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”: maestros, tras cierre de garita

 Daniela Meléndez Vega junio 2, 2025

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchó desde el plantón en el Sistema Educativo, avanzando hacia la garita de San Ysidro para llevar a cabo el cierre total del flujo vehicular proveniente de San Diego hacia Tijuana.
“Se va a cerrar la garita como medida de protesta y cobertura a esta mesa nacional”, indicó el Coordinador Estatal de la CNTE en Baja California, Marco Antonio Pacheco Peña, con respecto a la mesa de trabajo que se llevará a cabo el día de hoy a las 12:30 p.m. con los titulares de las Secretarías de Gobierno, Educación y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”, enuncian fuertemente con dirección a los Estados Unidos, instalados sin una proyección temporal de finalización.

Escoltados por Policías Municipales, llegaron hasta el punto de concentración y se instalaron con pancartas, banderas y megáfonos. Entre las personas que estancadas en el cruce se mostró tanto inconformidad como apoyo.

“Contrario a los rumores que corrieron el fin de semana pasado, que estuvieron comentando algunos medios de circulación nacional que el plantón se levantaba y que se levantaba el paro, es totalmente falso. El paro continúa, inventaron algunas cifras, hasta números dieron. El plantón el día de hoy hasta inclusive está fortalecido”, aclaró Pacheco.

sábado, 31 de mayo de 2025

CNTE no repondrá clases a más de un millón de alumnos en el país.

Maestros de la CNTE informaron que no se repondrán las clases a más de un millón de alumnos en el país.

Más de un millón de estudiantes de educación básica se han quedado sin clases en el país como consecuencia del paro indefinido que encabeza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y que este viernes cumple 16 días de plantón en el Zócalo capitalino.

Durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México, Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 de la CNTE, confirmó que no habrá reposición de clases para los alumnos afectados por las movilizaciones.

Justificó esta decisión argumentando que el movimiento también es por el bienestar de los estudiantes.

Cerramos las escuelas porque no estamos luchando solo por los derechos de los trabajadores, sino de los futuros trabajadores que son los estudiantes. No están siendo afectados nuestros alumnos porque estamos luchando por su futuro. Ahora la clase es en la calle y se llama dignidad.

jueves, 29 de mayo de 2025

Ley del ISSSTE 2007: ¿Reforma necesaria o condena para los trabajadores?

Durante ‘Aristegui en Vivo’ el ex director y experto en pensiones, Pedro Vásquez Colmenares; y el Secretario General de la Sección 9 de la CNTE de la CDMX, expusieron su perspectiva respecto a las petición de la CNTE de abrogar la ley del ISSSTE del 2007.
  • Redacción AN / GER
    En medio de manifestaciones y un paro de maestros que ya suma casi dos semanas, el debate sobre la ley del ISSSTE de 2007 vuelve a encenderse. Pedro Hernández Morales, secretario general de la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, y Pedro Vázquez Colmenares, experto en pensiones y exdirector de finanzas del ISSSTE, expusieron sus posturas encontradas en una entrevista concedida este martes a Aristegui en Vivo.

“Que se cumplan los compromisos”: CNTE

Diálogo CNTE-Segob Hoy: Maestros Rechazan Acuerdo con Gobierno Federal y Mantienen Bloqueos.

 Mayo 28, 2025 | 

Después de 2 semanas de movilizaciones, este miércoles 28 de mayo 2025, maestros de la CNTE se reunieron con autoridades de Gobernación.

Después de que cerca de 40 maestros e integrantes de la comisión negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE) se reunieron por más más de 4 horas con autoridades de la secretaría de Gobernación, donde plantearon sus demandas, este martes 28 de mayo 2025, los docentes comunicaron a sus compañeros que no llegaron a un acuerdo.

Los maestros de la CNTE se dirigieron a la zona donde se encuentra El Caballito sobre Avenida Reforma, donde ahí dieron a conocer los resultados del encuentro que tuvieron en Gobernación.

PRESENTA GOBIERNO DE MÉXICO A LA CNTE NUEVA PROPUESTA EN FAVOR DE LAS Y LOS PENSIONADOS DEL ISSSTE

 

Comunicado conjunto 19.

Secretaría de Educación Pública | 28 de mayo de 2025 | Comunicado

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, celebraron la mesa de diálogo con la Comisión Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde se les presentó una nueva propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar las condiciones de las pensiones del ISSSTE.

Además, se les propuso instalar un Colectivo Interdisciplinario para analizar las posibles alternativas y seguir mejorando el sistema de pensiones, así como organizar comisiones tripartitas con autoridades federales y estatales para revisar diversas problemáticas.

miércoles, 28 de mayo de 2025

El magisterio versus Sheinbaum: La batalla contra la reforma del ISSSTE de 2007.


En el corazón del Centro Histórico de Ciudad de México, florecieron las tiendas de campaña en el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el Zócalo y en las calles circundantes. Maestras y maestros de Oaxaca, de Guerrero, de Michoacán, de Zacatecas, de Veracruz, del Estado de México, Durango, Yucatán, Quintana Roo y estados del norte, bajío y sur del país, junto con organizaciones sociales y de trabajadores solidarios salieron a manifestarse por la abrogación de la reforma del ISSSTE de 2007, por aumento salarial y en defensa de la educación pública. Salieron a las calles en defensa de su futuro y del futuro de las hijas e hijos de la clase trabajadora, en la capital y estados de todo el país. Esto es un salto en la participación magisterial cuya masividad empieza a preocupar al gobierno.

En esta agobiante primavera de 2025, las maestras y los maestros agrupados en la CNTE están escribiendo un nuevo capítulo de la historia de la clase trabajadora en México. Con cada acción, bloqueo, marcha, mitin, con cada paso firme, con cada sonrisa compartida en la lucha, con cada puño levantado en señal de resistencia. Están escribiendo una historia cargada de futuro y de esperanza, una que no se gesta en los despachos de las secretarías gubernamentales, sino que se construye con la fuerza colectiva en las calles.

Bloqueos CNTE: Maestros prevén bloquear SEP, INE, Hacienda e instituciones bancarias este lunes 26 de mayo.

Los maestros de la CNTE amagaron con más protestas y bloqueos mientras no se llegue a un acuerdo con el gobierno federal.

Los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continuarán en la Ciudad de México (CDMX); ahora los maestros amenazan con nuevas de protestas para este lunes 26 de mayo.

Integrantes de la CNTE advirtieron que este lunes llevarán a cabo bloqueos en las sedes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), del Instituto Nacional Electoral (INE), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) e, incluso, en algunas instituciones bancarias.

Desde el pasado 15 de mayo, la CNTE realiza un plantón en la plancha del Zócalo capitalino y en los días subsecuentes ha llevado a cabo diversas movilizaciones en la CDMX, incluido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Bloqueos CNTE: ¿A qué hora comenzarán las protestas de maestros en CDMX?

De acuerdo con lo informado este domingo por los maestros, los bloqueos CNTE planean arrancar a las 9 de la mañana de este lunes 26 de mayo.

A lo largo de todo el lunes se prevé que la CNTE realice manifestaciones en las oficinas de la SEP, el INE y la Secretaría de Hacienda.

Mientras que el martes 27 de mayo, las protestas de los maestros serán en las sedes de instituciones bancarias que administran los fondos de ahorros para el retiro, tales como Banco Azteca, Banamex y Banorte.

viernes, 23 de mayo de 2025

Maestros de la CNTE: ¿Cuál es la reforma al ISSSTE de 2007 que exigen revertir?

Integrantes de la CNTE se reunirán con Sheinbaum el viernes 23

Sebastián Díaz Mora

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se han movilizado en la Ciudad de México durante los últimos días, cerrando vialidades, tomando casetas e incluso sitiando Palacio Nacional este miércoles para impedir el paso de periodistas a la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Todo esto como parte de sus protestas para exigir principalmente dos demandas: que se revierta la reforma al ISSSTE de 2007 y que se les incremente el salario en 100%, no en 9% como lo anunció el 15 de mayo la presidenta Sheinbaum.

Pero ¿de qué va la reforma al ISSSTE de 2007 que los maestros exigen revertir? Aquí te contamos:
De un sistema solidario a las Afores

CNTE: ¿qué piden los maestros, qué les han dado y en qué van las negociaciones?

La presidenta Sheinbaum se sumará a la mesa de diálogo con el magisterio, tras una semana de protestas que han paralizado diversos puntos del país.
Sara González  México - 23 MAY 2025 -    Las tensiones entre los maestros de la

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno han llegado a un punto crítico. Después de una de semana de protestas, incluyendo el bloqueo de las principales vialidades de Ciudad de México y cierre del acceso a Palacio Nacional previo a la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el magisterio se mantiene firme en exigir la abolición de la Ley del ISSSTE de 2007. En tanto, las autoridades se han limitado a calificar esta reforma implementada por Felipe Calderón como una “injusticia”, sin embargo, mantienen que no hay presupuesto suficiente para revertirla por completo o implementar un nuevo sistema de pensiones bajo las condiciones que exige la CNTE.
¿Por qué protestan los maestros de la CNTE?

La principal demanda del magisterio es la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que sustituyó el esquema de pensiones solidarias por uno de cuentas individuales administradas por Afores. Según los trabajadores, esta disposición afecta negativamente sus pensiones, al establecer que se calculen a partir de sus fondos de ahorro individuales. Este monto también depende de la UMA (Unidad de Medida y Actualización) vigente y no del salario mínimo, como exigen.

Otro punto que limita las negociaciones es la demanda para que se restablezca la posibilidad de jubilarse conforme a los años de servicio, que antes eran de 28 para mujeres y 30 para hombres. En el esquema vigente, la jubilación se determina por la edad, pero el límite de 56 o 58 años no beneficia a quienes se incorporaron al ISSSTE después de 2007. Adicionalmente, se exige un aumento del 100% a los salarios.

Sheinbaum se planta con los maestros de la CNTE y cancela la reunión de este viernes: “Hay cosas que no están bien”

 El magisterio mantiene su plan de bloqueos y se instala en los accesos del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.

Elena San José

La presión de los maestros mexicanos ha terminado por hacer estallar la olla. El magisterio agrupado bajo la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arrancó el martes al gabinete de Gobierno que fuera la propia presidenta, Claudia Sheinbaum, quien los recibiera este viernes, una conquista nada desdeñable que se ha evaporado tres días después, ante el hartazgo del Ejecutivo por los constantes bloqueos en la capital, que se han mantenido durante toda la semana y que este viernes desembocan en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México. “¿Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo, si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes? Hay cosas que no están bien”, les ha reprochado la mandataria durante su conferencia matutina este viernes.