Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Universidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidades. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2025

Reflexionan sobre el humanismo en la Nueva Escuela

Docentes de la UJAT reflexionaron sobre el humanismo, la equidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes.  julio 22, 2025


Profesores investigadores reflexionaron sobre el humanismo, la equidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes, conforme a los principios de la Nueva Escuela Mexicana y como parte del Programa Institucional de Formación Docente 2025 de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Así lo dio a conocer la directora general del Centro de Investigación e Innovación para la Enseñanza y el Aprendizaje (CIIEA), Morayma Azueta Gómez, al impartir el webinar “La Nueva Escuela Mexicana y sus Principios Pedagógicos desde el Humanismo”, organizado por la Dirección de Formación Académica.

Explicó que este modelo educativo se sustenta en valores como la inclusión, la equidad, la identidad, el cuidado del medio ambiente y la cultura de paz.



https://www.tabascohoy.com/reflexionan-sobre-el-humanismo-en-la-nueva-escuela/

martes, 15 de julio de 2025

Registradas 5 mil mujeres para cursar la universidad de forma gratuita

martes, 15 de julio de 2025 Andrea Jiménez
Tienen hasta el 23 de julio para cumplir con el registro, informó el titular de la Secretaría del Bienestar de Baja California.
Alrededor de 5 mil beneficiarias del programa “Tarjeta Violeta” ya se han registrado para cursar de forma gratuita sus estudios de universidad, afirmó el secretario del Bienestar en Baja California, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán.

La convocatoria, que inicia su primer ciclo escolar en agosto, está destinada a mujeres que son beneficiarias del programa de la tarjeta violeta que ya cuentan con un certificado de preparatoria, con 21 carreras distintas para escoger.

“Este es el primer ciclo que vamos a abrir, el pasado mes de junio fueron las primeras beneficiarias que ya concluyeron la preparatoria, fueron alrededor de 300 beneficiarias en el estado que ya concluyeron la preparatoria en este semestre, y por eso es que abrimos la universidad”

Actualmente, este programa está disponible en Mexicali por parte de la Universidad 16 de Septiembre y la Universidad Politécnica de Baja California, en Tijuana por la Universidad José Vasconcelos y en Ensenada por la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).

martes, 1 de julio de 2025

Anuncia gobernadora Marina del Pilar nuevas carreras universitarias en BC

 1 julio, 2025

* Se suman a la oferta académica de la UTT, UPBC y la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Redacción/Columnaocho
Mexicali.– Para que más jóvenes tengan la oportunidad de estudiar una carrera universitaria y aportar con su talento al desarrollo del estado, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció la ampliación de la oferta académica en Baja California, con nuevas carreras en distintas universidades públicas de la región.

La mandataria subrayó que este avance es fruto de un esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal, así como de las instituciones de educación superior, para seguir formando a jóvenes y adultos con herramientas que les permitan enfrentar los retos del presente y futuro.

“La educación es la mejor arma contra la delincuencia, la violencia y la criminalidad; es la mejor herramienta para construir sueños y, sobre todo, derechos y bienestar para Baja California”, indicó la gobernadora del estado.

Puntualizó que se trata de ingenierías y licenciaturas ofrecidas por la recién creada Universidad Nacional Rosario Castellanos, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC).

Avila Olmeda agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por apoyar a las juventudes bajacalifornianas con la creación de la Universidad Rosario Castellanos, que inició clases virtuales este año. En septiembre comenzarán 14 grupos presenciales y, para enero de 2026, se ampliará la oferta al habilitar más aulas.

miércoles, 28 de mayo de 2025

Cómo crear un aula virtual con Canva.

Si bien muchas veces asociamos el aprendizaje con las escuelas (donde los recuerdos, a veces, no son exactamente los mejores), la educación transformadora es más un espacio mental que físico. La educación puede ocurrir en cualquier lugar, en un salón de clases o en tu jardín, y con cada vez más servicios de aprendizaje a distancia disponibles, es más obvio que nunca que dónde aprendes importa mucho menos que cómo aprendes.

Para mantener un buen estándar de educación cuando ni los profesores ni los estudiantes están en el mismo lugar, la tecnología tiene que asegurarse de que todo el proceso sea fácil y sencillo. Y ahí entra Canva para Educación. Si te pasaste al aprendizaje remoto hace poco o si solo quieres complementar tus clases con trabajo creativo, Canva para Educación es la mejor herramienta para fomentar a los estudiantes a que den lo mejor de sí mismos y ayudarlos a desarrollar su creatividad en el salón de clases de la manera que tú quieras.

5 Herramientas de IA para profesores en 2024: innovación educativa.

¿Alguna vez has soñado con tener un asistente personal en tu aula que entienda perfectamente tus necesidades como profesor? Bienvenido al 2024, donde la inteligencia artificial (IA) no es solo un sueño futurista, sino una realidad tangible que está transformando la educación. En este emocionante viaje hacia el futuro de la enseñanza, te presentamos las 5 mejores herramientas de IA para profesores. Estas innovaciones no solo están diseñadas para hacer tu vida más fácil, sino también para enriquecer la experiencia educativa de tus alumnos.

Desde la planificación de lecciones hasta la creación de actividades dinámicas y la evaluación personalizada, estas herramientas están aquí para revolucionar tu enfoque pedagógico. Así que siéntate, relájate y prepárate para descubrir cómo la IA puede convertirte en el superhéroe del aula que siempre has querido ser. ¡Acompáñanos en este fascinante recorrido por el mundo de la innovación educativa con IA!

OpenAI introduce ChatGPT en las aulas: una nueva era de educación en IA.

En un esfuerzo por llevar la inteligencia artificial al corazón de las aulas, OpenAI ha dado un paso audaz al introducir ChatGPT en las aulas . Y hoy exploraremos cómo esta innovadora iniciativa está cambiando la forma en que aprendemos y enseñamos, y cómo ChatGPT se ha convertido en un aliado invaluable para estudiantes y educadores por igual. Prepárense para descubrir cómo esta tecnología está transformando la educación y cómo se está escribiendo un nuevo capítulo en el libro de la enseñanza.

Chatgpt Edu: la nueva herramienta de OpenAI para universidades

¿Te imaginas una herramienta que transforme la educación universitaria integrando inteligencia artificial de manera segura y efectiva? OpenAI ha dado un paso adelante con ChatGPT Edu, una versión especializada de su famosa IA, diseñada específicamente para universidades. Esta innovadora plataforma no solo promete mejorar la experiencia académica, sino también liberar el potencial de estudiantes, profesores e investigadores. Sigue leyendo para descubrir cómo ChatGPT Edu está revolucionando la educación superior y por qué tu universidad no puede quedarse atrás en esta revolución tecnológica.

OpenAI presenta ChatGPT Edu, una adaptación especializada de ChatGPT diseñada para universidades