Páginas

viernes, 17 de febrero de 2023

La 'letra chiquita' en la nueva ley del Issstecali

 Un aumento de 2% en las cuotas de aportación al instituto para los burócratas -que será de 6% para los jubilados-, se encuentra entre los cambios.

05/12/2014 19:00 /Uniradio Informa/Baja california/ Actualizado al 17/02/2023
Por: Gerardo Fragoso M.
MEXICALI.- La implementación de figuras como el "salario base de cotización" y el "salario regulador" para calcular pensiones, el establecimiento de los 60 años como edad mínima para jubilarse, así como un incremento de 2% en las cuotas que deben aportar los burócratas al instituto -que alcanzará el 6% para los burócratas pensionados y pensionistas-, son parte de los cambios que se proponen en la nueva ley del Issstecali, que el poder Ejecutivo deslizó, el pasado martes, a la 21 legislatura del Congreso del Estado.

UNIRADIO posee una copia del documento, firmado por el gobernador del Estado, Francisco Arturo Vega De Lamadrid, que precisa también la posibilidad de que el Issstecali se cobre en automático los adeudos que tengan los municipios e, incluso, el propio Ejecutivo, incautando cualquier ingreso líquido que obtengan.

Cabe señalar que la iniciativa enviada es para hacer una nueva ley, que reemplazaría la promulgada el 15 de diciembre de 1970, en vez de solo reformarla.

CAMBIOS:

Capítulo 1: Incorporación del personal magisterial a la ley