Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Boleta de calificaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boleta de calificaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2025

La SEP habilitó el trámite más importante del país: es obligatorio para todos los estudiantes

La SEP habilitó la descarga gratuita de certificados y boletas. Se trata de un beneficio clave para los estudiantes que aún no iniciaron los trámites obligatorios del ciclo escolar.
Actualizado el 18 de Julio de 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá en marcha la nueva plataforma digital que le permitirá a los estudiantes descargar los certificados de primaria y secundaria de forma rápida, sencilla y sin costo. Se trata de una herramienta clave que simplificará los trámites obligatorios del ciclo escolar.

La medida de la SEP representa un avance importante en la digitalización de servicios educativos. Se espera que esta herramienta sea de gran ayuda para los padres y tutores que necesitan de estos documentos para inscripciones u otros trámites, ya que elimina la necesidad de acudir en persona a las escuelas o dependencias.

Conoce los detalles de esta medida y sácale provecho, en caso de necesitarlo. Ten en cuenta los requisitos obligatorios a nivel nacional.

¿Cuándo estará disponible la plataforma de la SEP?

A partir del 16 de julio, el sitio está disponible para que los usuarios puedan acceder a los certificados. La SEP informó que el servicio es gratuito, lo que permite ahorrar tiempo y dinero, especialmente al evitar pagos por reposiciones o gestiones presenciales.

Con el fin de asegurar la autenticidad de los certificados digitales, cada uno contará con un código QR que permitirá verificar su validez, además de un sello digital que cumple con los requisitos técnicos establecidos por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).

jueves, 17 de julio de 2025

La SEP lanzó un importante aviso a los estudiantes reprobados: esto es lo que ocurrirá con la boleta de calificaciones

17 de Julio de 2025
La SEP dio a conocer lo que pasará con los estudiantes que fueron reprobados en la boleta de calificaciones final. Ten en cuenta la disposición previa a las vacaciones de verano.
Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las boletas de calificaciones se entregarán en julio, marcando así el cierre del ciclo escolar 2024-2025. En esta línea, las autoridades definieron lo que pasará con quienes no acrediten las materias en las evaluaciones finales.

En detalle, la boleta de calificaciones son un documento fundamental para determinar la situación académica de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Los alumnos reprobados, por su parte, tendrán una excepción para retirarlo en caso de tener imposibilidades en el primer llamado.

Antes del inicio del receso de verano, los maestros hicieron entrega presencial de la boleta a los alumnos y padres de familia en las escuelas públicas del país. Esto se llevó a cabo el lunes 14 y martes 15 de julio.

¿Cuándo podré descargar la boleta de calificaciones?

Para quienes no pudieron asistir, a partir del miércoles 16 de julio -fecha en la que inician las vacaciones- podrán consultar en línea tanto la boleta de calificaciones como los certificados de conclusión de nivel primaria y secundaria. Se sugiere que ingresen al sitio web de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), según confirmó el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo.

Boletas SEP: así podrás descargar las calificaciones y certificados 2024-2025

 Estas boletas ayudan a reforzar la comunicación entre la familia y la escuela que es clave para la educación.

LAURA STEFANY HERNÁNDEZ  Escrito en NACIÓN el 17/7/2025 ·

Las boletas escolares que entrega la SEP son mucho más que una hoja con números. Son como un resumen del año escolar, donde se refleja todo lo que niñas, niños y adolescentes aprendieron, su esfuerzo en clases y cómo han ido avanzando en sus materias.

Para mamás, papás y profes, estas boletas son una guía útil para saber en qué va bien el estudiante y en qué tal vez necesita una manita extra. También marcan el final de un capítulo y el inicio de otro. Son el momento perfecto para reconocer el trabajo duro, celebrar logros —grandes o pequeños— y motivar a los estudiantes a seguir echándole ganas.

Y sí, aunque no todo se trata de calificaciones, estas boletas ayudan a reforzar la comunicación entre la familia y la escuela, que es clave para que la educación funcione de verdad.

¿Habrá boletas y certificados electrónicos por la SEP?

A partir del 16 de julio, la SEP facilitará la vida de muchas familias en la CDMX al poner en línea las boletas de calificaciones y los certificados de primaria y secundaria para más de un millón de estudiantes de escuelas públicas y privadas. Esta iniciativa, anunciada por el secretario de Educación Pública, fue desarrollada en conjunto con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), y forma parte del esfuerzo por modernizar la educación, siguiendo las líneas impulsadas por la presidenta.

Boletas de calificaciones SEP: esta es la calificación mínima para que no reprueben los estudiantes

 La Secretaría de Educación Pública (SEP) sostiene que la evaluación es formativa y determina criterios que permiten asignar calificaciones aprobatorias para ciertos grados.

BARU VÁZQUEZ NACIÓN el 17/7/2025
Aunque las vacaciones de verano ya llegaron, las boletas de calificaciones para los estudiantes de educación básica pueden representar un cambio, pues se recuperar los criterios tradicionales de evaluación en todas las escuelas de educación básica de México, por lo cual en esta ocasión te contamos cuá les la calificación mínima que deben obtener los estudiantes para que no reprueben el ciclo escolar.

En este sentido, la principal pregunta que puede surgir con relación a este tema puede ser quién reprobará el año en escuelas de educación básica, principalmente primaria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sostiene que la evaluación es formativa y determina criterios que permiten asignar calificaciones aprobatorias para ciertos grados.

En tanto, los estudiantes de preescolar y primer grado de primaria no podrán ser reprobados, sin embargo los estudiantes de segundo y hasta sexto grado de primaria pueden reprobar si no logran una calificación promedio mínima de 6.0 en los cuatro campos formativos: 
Lenguaje
Pensamiento matemático
Conocimiento del Medio
Desarrollo Personal y Social

Por otra parte, los estudiantes de secundaria, en los tres grados es posible que los estudiantes reprueben si no alcanzan el promedio mínimo de 6.0, si no acreditan el año, deberán repetirlo en el siguiente ciclo escolar.
¿Cómo serán las boletas de calificaciones?

lunes, 14 de julio de 2025

SEP: ¿Puede haber ALUMNOS REPROBADOS de primaria y secundaria en las boletas de calificaciones?

 La Secretaría confirma que sí puede haber estudiantes reprobados en primaria y secundaria en la boleta final del ciclo escolar 2024-2025; conoce los criterios y fechas clave.

Por FOX Sports Digitaljulio 14, 2025 
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los días lunes 14 y martes 15 de julio de 2025 se llevará a cabo la entrega oficial de boletas de calificaciones en todas las escuelas de nivel básico del país. Esta medida marca el cierre del ciclo escolar 2024-2025 y antecede al inicio de las vacaciones de verano.

Durante estas fechas no habrá clases, ya que el personal docente estará enfocado en entregar los documentos a padres de familia y estudiantes. Para quienes no puedan acudir presencialmente, la SEP habilitará la consulta en línea a partir del miércoles 16 de julio, a través del portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEF¿Qué contiene la nueva boleta de calificaciones?

Según el Boletín 90 de la SEP, la nueva boleta de calificaciones incluye los siguientes elementos:Nombre del alumno y de la escuela
Grado cursado y ciclo escolar
CURP y Clave de Centro de Trabajo (CCT)
Grupo asignado
Promedio final
Número de asistencias
Resultado de acreditación del grado escolar

Además, se detallan los cuatro campos formativos evaluados y las fases de aprendizaje correspondientes al nivel educativo del estudiante.
¿Puede un alumno reprobar en primaria o secundaria?

jueves, 29 de mayo de 2025

SEP: así será la última entrega de boletas antes del nuevo calendario 2025-2026

 

Estas fechas serán claves para que tanto madres como padres puedan tener un panorama claro del aprovechamiento escolar de sus hijos e hijas.

En el sistema educativo básico de México, la participación de los padres de familia es clave para el desarrollo académico y emocional de niñas, niños y adolescentes. Uno de los principales espacios para fortalecer esta relación entre familia y escuela son las juntas de padres de familia, particularmente las conocidas como juntas de firma de boletas, donde se entregan y revisan las calificaciones de los alumnos.