Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Ciclo escolar 2025-2026. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclo escolar 2025-2026. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2025

Nuevo Bachillerato Nacional dará certificado en carreras técnicas: IA, e-commerce, robótica y más

 Ahora los estudiantes de bachillerato recibirán un certificado de carrera técnica adicional al de su terminación de estudios. / Foto: Tecnológico Nacional de México

NUEVO BACHILLERATO NACIONAL DARÁ CERTIFICADO EN CARRERAS TÉCNICAS: IA, E-COMMERCE, ROBÓTICA Y MÁS

Estudiantes del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato saldrán con certificados de carreras técnicas avaladas por universidades como la UNAM.

Por Edgar Segura28 julio, 2025EducaciónCompartir Además de recibir su certificado de terminación de estudios, alumnas y alumnos del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana recibirán un certificado adicional de formación profesional en carreras técnicas como Ciberseguridad, E-commerce, Inteligencia Artificial, Robótica, Nanotecnología y sectores como el aeroespacial, la agroindustrial o el eléctrico y automotrizDurante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, este 28 de julio, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez, presentó el marco curricular y las características del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.

Al respecto, destacó que, además de tener un marco curricular común con materias como lengua y comunicación, pensamiento matemático, tecnología, ciencias, sociales, pensamiento filosófico, humanidades e idioma inglés, las y los estudiantes recibirán una “formación laboral”

SEP: ¿cuáles son las nuevas materias para el ciclo escolar 2025-2026?

 SEP: ¿cuáles son las nuevas materias para el ciclo escolar 2025-2026?

El titular de la SEP, Mario Delgado, anunció cambios para el nuevo ciclo escolar, el cual iniciará el 1 de septiembre Nuevo ciclo escolar.

El titular de la SEP anunció cambios para el próximo inicio de clases

Por Augusto AtempaEscrito en NACIONAL el 28/7/2025 ·Comparta este artículo

A partir del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará importantes cambios en el sistema educativo mexicano, que incluyen modificaciones en los horarios escolares y la incorporación de nuevas materias para fortalecer la formación de niñas, niños y jóvenes en todo el país.

¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana?

Estas transformaciones forman parte del plan conocido como La Nueva Escuela Mexicana (NEM), que será vigente desde septiembre, cuando los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresen a clases.

martes, 22 de julio de 2025

SEP lanza lista de útiles para ciclo escolar 2025 2026

El Universal mar, 22 de julio de 2025,
CIUDAD DE MÉXICO, julio 22 (EL UNIVERSAL).- Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, la Secretaría de Educación Pública presentó una guía de útiles escolares que busca orientar a madres, padres y tutores sobre los materiales esenciales, sin generar gastos innecesarios.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó recientemente la lista sugerida de útiles escolares para los niveles de preescolar, primaria y secundaria del ciclo 2025-2026. Esta medida tiene como objetivo brindar claridad y anticipación a las familias, ayudándolas a preparar el regreso a clases de manera ordenada y sin afectar su economía.

Aunque cada nivel educativo cuenta con materiales específicos, la SEP hizo hincapié en que esta lista es solo una base y puede ser ajustada por los docentes según las necesidades de cada grupo. Sin embargo, se subrayó que ningún requerimiento adicional deberá significar una carga financiera considerable para las familias mexicanas.

Nivel Preescolar: Para los estudiantes más pequeños, la lista propone materiales pensados para el desarrollo motriz y la creatividad. Se sugiere contar con papeles de distintos tipos (lustre, construcción, etc.), pinturas, pinceles, lápices de colores, tijeras de punta roma, pegamento en barra y plastilina no tóxica.

Primaria: En este nivel, los materiales se vuelven más estructurados. Entre los básicos se incluyen cuadernos de diferentes tipos (rayados, cuadriculados), lápices, colores, sacapuntas, gomas de borrar, tijeras escolares, lápiz adhesivo, hojas blancas, regla y juego de geometría, dependiendo del grado.

Secundaria: Los útiles recomendados para secundaria tienden a variar más debido a las asignaturas. Aun así, la SEP sugiere cuadernos para cada materia, bolígrafos de distintos colores, lápices, marcatextos, sacapuntas, goma, tijeras, colores, lápiz adhesivo y juego de geometría. En algunos casos, los profesores podrán pedir materiales específicos para materias como tecnología o artes.

sábado, 28 de junio de 2025

USICAMM: Criterios para Cambios de Centro de Trabajo 2025-2026

Establece las bases mediante las cuales se llevarán a cabo las asignaciones de los cambios de centro de trabajo para el ciclo escolar 2025-2026.
La Redacción Jun 25, 2025

Tras la publicación del Decreto en materia de movilidad docente por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual ordena tomar como único criterio para un cambio de escuela la antigüedad, la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros difundió los Criterios de observancia general para las asignaciones de los cambios de centro de trabajo del ciclo escolar 2025-2026.

El documento tiene como objetivo establecer las bases mediante las cuales se llevarán a cabo las asignaciones de los cambios de centro de trabajo para el ciclo escolar 2025-2026, y contiene 12 artículo un transitorio único.

Se trata además de que maestras y maestros se acerquen a su lugar de origen para estar más tiempo en sus hogares y con sus familias.

De acuerdo con el documento, las autoridades educativas de las entidades federativas, llevarán a cabo eventos públicos y transparentes para las asignaciones de los cambios de centro de trabajo, y serán convocados con al menos 48 horas de su realización.