Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Alumnos con rezago escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alumnos con rezago escolar. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de julio de 2025

La SEP lanzó un importante aviso a los estudiantes reprobados: esto es lo que ocurrirá con la boleta de calificaciones

17 de Julio de 2025
La SEP dio a conocer lo que pasará con los estudiantes que fueron reprobados en la boleta de calificaciones final. Ten en cuenta la disposición previa a las vacaciones de verano.
Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las boletas de calificaciones se entregarán en julio, marcando así el cierre del ciclo escolar 2024-2025. En esta línea, las autoridades definieron lo que pasará con quienes no acrediten las materias en las evaluaciones finales.

En detalle, la boleta de calificaciones son un documento fundamental para determinar la situación académica de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Los alumnos reprobados, por su parte, tendrán una excepción para retirarlo en caso de tener imposibilidades en el primer llamado.

Antes del inicio del receso de verano, los maestros hicieron entrega presencial de la boleta a los alumnos y padres de familia en las escuelas públicas del país. Esto se llevó a cabo el lunes 14 y martes 15 de julio.

¿Cuándo podré descargar la boleta de calificaciones?

Para quienes no pudieron asistir, a partir del miércoles 16 de julio -fecha en la que inician las vacaciones- podrán consultar en línea tanto la boleta de calificaciones como los certificados de conclusión de nivel primaria y secundaria. Se sugiere que ingresen al sitio web de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), según confirmó el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo.

domingo, 25 de mayo de 2025

PENSANDO EN EDUCACIÓN: BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR.

El Bajo Rendimiento Escolar es uno de los subtipos que aparecen dentro de las llamadas Dificultades en el Aprendizaje (DA), referido a las alteraciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje, durante el desarrollo de procesos educativos intencionales, formales y escolares, que se hacen evidentes, generalmente, en el ultimo ciclo de la Educación Primaria o en el inicio de la Educación Secundaria (E.S.O), pudiendo concurrir con trastornos extrínsecos (TDAH, retraso mental, deficiencia sensorial…) o con influencias externas al alumno/a (deprivación socio-cultural), sin ser consecuencia de ellas.

¿Qué CARACTERÍSTICAS presentan los alumnos/as con BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR?

Las características que se pueden observar son las siguientes:

1. Lagunas en los aprendizajes

Ésta falta de aprendizajes afectan a todas las áreas y contenidos del curriculum (salvando quizás las materias de Educación Física y Plástica), provocando una mayor dificultad para adquirir nuevos conocimientos y automatizar procesos básicos, y son debidas en parte a un déficit en los procesos y procedimientos psicolingüísticos básicos necesarios para el aprendizaje académico (comprensión y expresión), pudiéndose encontrar el nivel de estos alumnos/as entre 2 y 4 cursos por debajo del rendimiento esperado.

jueves, 22 de mayo de 2025

DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR.pdf


Características del alumno kinestésico.

La gran mayoría de los fracasos escolares no motivados por falta de capacidad o por motivos socioculturales, se concentran en alumnos cuyo sistema de pensamiento está basado en kinestesias.

Si te pido que recuerdes la última vez en que comiste un helado de chocolate, ¿ves, oyes, sientes, hueles o saboreas? Quizá ves una imagen de ti mismo mientras comes el helado. Tal vez notes la textura del helado en tu boca, o salives al oler en tu memoria la fragancia del chocolate. Puede ser que oigas decirte a ti mismo lo bueno que estaba el helado o recuerdes la frase que te dijo alguien mientras te lo comías. O puede ser que te venga a la cabeza una canción que en aquel momento estabas tarareando. O cualquiera de esas combinaciones a la vez. Nuestro pensamiento está basado en los sentidos: vemos, oímos o sentimos (sensaciones táctiles, olores, gustos).

De la misma manera en que sentimos de varias formas, también aprendemos de modos diversos. El alumno kinestésico es el que predominantemente utiliza accesos de pensamiento kinestésicos, relacionados con sensaciones de tacto, de movimiento.

Evalúan clases virtuales para alumnos rezagados en julio.

Ericka Segura

San Luis Potosí, SLP.- Ante las intensas temperaturas que se han registrado en San Luis Potosí, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), encabezada por Juan Carlos Torres Cedillo, ha implementado una serie de medidas preventivas para proteger a la comunidad escolar, entre las que destaca la posible implementación de educación a distancia en casos específicos durante el mes de julio.

Del 1 al 16 de julio se llevará a cabo una etapa dedicada a actividades de graduación y atención a estudiantes con materias pendientes. Durante ese periodo, se valorará si las condiciones climáticas permiten mantener las actividades de forma presencial o si será necesario que los alumnos rezagados concluyan sus pendientes académicos —como exámenes extraordinarios o entrega de proyectos— a través de medios virtuales.