Germán Iván Martínez Gómez Jul 15, 2025
La estrategia 33 333, constituye una herramienta valiosa para la planeación y el diseño didáctico.
Inicio
Planear no es simplemente prever actividades: es proyectar pedagógicamente la acción docente para favorecer que los estudiantes aprendan con sentido. En esta tarea, una de las propuestas más claras, sistemáticas y accesibles para quienes se inician o perfeccionan en el arte de enseñar es la estrategia conocida como 33 333, desarrollada a partir de los aportes de Patricia León Vázquez (2014) en su texto Planeación y evaluación del aprendizaje. Los procesos que subyacen a la evaluación. Esta estrategia ofrece una guía práctica para estructurar la enseñanza desde tres interrogantes clave, tres momentos de clase y tres elementos esenciales para cada momento.
Más allá de su aparente simplicidad, la estrategia 33 333 permite integrar la planeación, la intervención didáctica y la evaluación formativa en un mismo entramado. Su fuerza radica en su claridad, en la manera en que orienta a docentes a preguntarse con honestidad y profundidad: ¿Qué queremos lograr?, ¿cómo vamos a saber que lo logramos? y ¿cómo vamos a lograrlo?
Desarrollo
La primera tríada de la estrategia 33 333 parte precisamente de estas tres interrogantes fundamentales que articulan el proceso educativo:¿Qué queremos lograr? Esta pregunta obliga al docente a definir con claridad los propósitos formativos de la clase o secuencia didáctica. Se refiere tanto a los aprendizajes esperados como a los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que se pretenden adquirir o desarrollar.
Mostrando entradas con la etiqueta Secuencia didáctica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secuencia didáctica. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de julio de 2025
viernes, 30 de mayo de 2025
miércoles, 21 de mayo de 2025
martes, 20 de mayo de 2025
lunes, 19 de mayo de 2025
domingo, 18 de mayo de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)