El recurso no llegó a pesar de que las gestiones para ello se realizaron a tiempo, informan en comunicado.
lunes, 30 de septiembre de 2019 Alejandro Domínguez
Alrededor de 7 mil jubilados y pensionados de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se quedaron sin pago de nueva cuenta. Ante esta situación, Issstecali señala que se encuentra profundamente apenado.
Ante esto, la dirigente magisterial María Luisa Gutiérrez Santoyo se reunió con el director general del Issstecali, Javier Meza y el secretario general de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, para llegar a un acuerdo al respecto.
Un vocero de la Sección 37 del SNTE comentó que según lo que se llegue a la referida reunión, serán las acciones que se determinen.
En un comunicado dirigido a jubilados y pensionados del SNTE 37, firmado por Joan René Jattan Colio, subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales del Issstecali, con fecha de 30 de septiembre informó que no llegó el recurso a pesar de que las gestiones para ello se realizaron a tiempo.
“Nos encontramos profundamente apenados por la situación que se ha presentado, reiterando que seguirán los trabajos de gestión para poder cumplir con el compromiso de pago a la brevedad posible”.
En dicho comunicado no se da a conocer una fecha para el pago correspondiente a septiembre.
7 mil jubilados del SNTE, de nuevo sin pago - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo
Mostrando entradas con la etiqueta Maestros jubilados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestros jubilados. Mostrar todas las entradas
lunes, 30 de septiembre de 2019
viernes, 13 de septiembre de 2019
Incumple de nuevo Kiko Vega pago salarial a magisterio estatal de BC
septiembre 13, 2019 Antonio Heras
Mexicali.- Más de 16 mil maestros y trabajadores de la educación de Baja California quedaron sin recibir su pago quincenal por incumplimiento del gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
Obligados a realizar a transferencias bancarias cada 15 días para cubrir los salarios del magisterio, la administración estatal omitió hacer depósitos en la víspera del 15 de septiembre. Una fuente consultada señaló que las transferencias a maestros estatales por cerca de 170 millones de pesos se programó hasta el martes 17 de septiembre.
Desde noviembre de 2018, la administración de Vega de Lamadrid dejó de cumplir en tiempo el pago salarial de pensionados y jubilados, primero, y de personal activo en diciembre. El magisterio estatal se fue a paro laboral hasta que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinó mil 200 millones de pesos «etiquetados» para pago de nóminas, producto de un acuerdo de la SEP y el SNTE.
El problema de pago se mantuvo el primer semestre de 2019 por incumplir pago a maestros interinos.
De hecho, el magisterio estatal y federalizado recibió el ciclo lectivo 2019-2020 con un paro de brazos caidos por falta de pago a interinos, bonos y entrega de plazas. Las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEBC) mantuvieron sus protestas en planteles con esa protesta contra un Sistema Estatal Educativo que atuende a 683 mil143 alumnos en 3 mil 795 escuelas, de las cuales mil 074 son privadas con 93 mil 784 alumnos.
Mexicali.- Más de 16 mil maestros y trabajadores de la educación de Baja California quedaron sin recibir su pago quincenal por incumplimiento del gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
Obligados a realizar a transferencias bancarias cada 15 días para cubrir los salarios del magisterio, la administración estatal omitió hacer depósitos en la víspera del 15 de septiembre. Una fuente consultada señaló que las transferencias a maestros estatales por cerca de 170 millones de pesos se programó hasta el martes 17 de septiembre.
Desde noviembre de 2018, la administración de Vega de Lamadrid dejó de cumplir en tiempo el pago salarial de pensionados y jubilados, primero, y de personal activo en diciembre. El magisterio estatal se fue a paro laboral hasta que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinó mil 200 millones de pesos «etiquetados» para pago de nóminas, producto de un acuerdo de la SEP y el SNTE.
El problema de pago se mantuvo el primer semestre de 2019 por incumplir pago a maestros interinos.
De hecho, el magisterio estatal y federalizado recibió el ciclo lectivo 2019-2020 con un paro de brazos caidos por falta de pago a interinos, bonos y entrega de plazas. Las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEBC) mantuvieron sus protestas en planteles con esa protesta contra un Sistema Estatal Educativo que atuende a 683 mil143 alumnos en 3 mil 795 escuelas, de las cuales mil 074 son privadas con 93 mil 784 alumnos.
viernes, 30 de agosto de 2019
El lunes inician las clases: Maria Luisa
viernes, 30 de agosto de 2019 Alejandro Domínguez
Así lo manifestó la dirigente de la Sección 37 del SNTE
El lunes iniciarán las clases en Baja California, al llegar a un acuerdo con el Gobierno federal a través de la SEP, para garantizar el pago oportuno al magisterio, durante los dos meses que restan de la presente administración estatal.
Lo anterior lo manifestó la dirigente de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo, en rueda de prensa convocada esta mañana.
El secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán, se ha comprometido a apoyar al magisterio de Baja California, hasta que se regularice su situación por ello se ha garantizado el pago de los docentes, activos, jubilados y pensionados y se trabajará con los pendientes de los interinos.
Mencionó que para ello la federación ha depositado 500 millones de pesos, con lo que se ha pagado desde el jueves a los maestros en activo, mientras que a partir de las 12:00 de mediodía de hoy.
En lo que respecta a los interinos, habrá un primer pago de nómina el 6 de septiembre, y se trabajará en una calendarización de pagos para ellos.
Gutiérrez Santoyo confió que antes de que entre la próxima administración estatal, el problema de los adeudos haya sido solucionado.
El lunes inician las clases: Maria Luisa - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo
Así lo manifestó la dirigente de la Sección 37 del SNTE
El lunes iniciarán las clases en Baja California, al llegar a un acuerdo con el Gobierno federal a través de la SEP, para garantizar el pago oportuno al magisterio, durante los dos meses que restan de la presente administración estatal.
Lo anterior lo manifestó la dirigente de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo, en rueda de prensa convocada esta mañana.
El secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma Barragán, se ha comprometido a apoyar al magisterio de Baja California, hasta que se regularice su situación por ello se ha garantizado el pago de los docentes, activos, jubilados y pensionados y se trabajará con los pendientes de los interinos.
Mencionó que para ello la federación ha depositado 500 millones de pesos, con lo que se ha pagado desde el jueves a los maestros en activo, mientras que a partir de las 12:00 de mediodía de hoy.
En lo que respecta a los interinos, habrá un primer pago de nómina el 6 de septiembre, y se trabajará en una calendarización de pagos para ellos.
Gutiérrez Santoyo confió que antes de que entre la próxima administración estatal, el problema de los adeudos haya sido solucionado.
El lunes inician las clases: Maria Luisa - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo
viernes, 2 de agosto de 2019
Mantienen protesta en ISSSTECALI
viernes, 2 de agosto de 2019 Erika Gallego
Los jubilados de la Sección 37 del SNTE mantendrán el plantón en ISSSTECALI hasta haber recibido sus pagos.
Ayer la dependencia aseguró que el lunes se entregarán los recursos pendientes a partir del mediodía.
Ramiro Banda Luna, representante de los jubilados, comentó que fueron retiradas las cadenas de las puertas y se permitió el acceso a los trabajadores de Issstecali para que trabajen en las nóminas.
"Nuestra postura es seguir con la manifestación hasta que veamos reflejados los pagos".
Mantienen protesta en ISSSTECALI - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo
Los jubilados de la Sección 37 del SNTE mantendrán el plantón en ISSSTECALI hasta haber recibido sus pagos.
Ayer la dependencia aseguró que el lunes se entregarán los recursos pendientes a partir del mediodía.
Ramiro Banda Luna, representante de los jubilados, comentó que fueron retiradas las cadenas de las puertas y se permitió el acceso a los trabajadores de Issstecali para que trabajen en las nóminas.
"Nuestra postura es seguir con la manifestación hasta que veamos reflejados los pagos".
Mantienen protesta en ISSSTECALI - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo
miércoles, 31 de julio de 2019
Pago a jubilados no llegó
miércoles, 31 de julio de 2019 Erika Gallego
La situación hizo que los afectados se plantaran en el edificio del Issstecali para ejercer presión.
Los más de 7 mil jubilados de la Sección 37 del SNTE no llegó hoy por parte del Gobierno del Estado.
La situación hizo que los afectados se plantaran en el edificio del Issstecali para ejercer presión y exigir el pago de su mensualidad. Otro incumplimiento, indicó, es el adelanto de tres quincenas que tradicionalmente se da a los docentes al iniciar el periodo vacacional.
María Luisa Gutiérrez Santoyo, líder de la fracción sindical, reclamó el incumplimiento que se suma a las problemáticas que ha arrastrado a la actual administración estatal. Gutiérrez Santoyo no descartó que el inicio del ciclo escolar 2019-2020 se complique ante esta situación.
Pago a jubilados no llegó - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo
La situación hizo que los afectados se plantaran en el edificio del Issstecali para ejercer presión.
Los más de 7 mil jubilados de la Sección 37 del SNTE no llegó hoy por parte del Gobierno del Estado.
La situación hizo que los afectados se plantaran en el edificio del Issstecali para ejercer presión y exigir el pago de su mensualidad. Otro incumplimiento, indicó, es el adelanto de tres quincenas que tradicionalmente se da a los docentes al iniciar el periodo vacacional.
María Luisa Gutiérrez Santoyo, líder de la fracción sindical, reclamó el incumplimiento que se suma a las problemáticas que ha arrastrado a la actual administración estatal. Gutiérrez Santoyo no descartó que el inicio del ciclo escolar 2019-2020 se complique ante esta situación.
Pago a jubilados no llegó - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo
viernes, 4 de enero de 2019
Ante crisis de Issstecali propone «Kiko» Vega crear un instituto exclusivo para pensiones y jubilaciones
Lindero NorteTV enero 4, 2019
*Gobernador revela que analizan que Issstecali se dedique exclusivamente para servicio médico.
*Advierte que todavía hay «un boquete financiero» no reconocido por la Federación de 3 mil 800 mdp para cumplir con las responsabilidades del 2018.
Jorge Heras / Lindero Norte
Mexicali.- Los problemas financieros que registró de manera inédita la administración estatal al final del 2018, que afectó el pago de pensiones de burócratas y maestros, provocó que actualmente se este analizando la creación de un ente exclusivo para la administración, operación y pago se jubilaciones del Estado, reveló el gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
En rueda de prensa en Mexicali, el mandatario estatal informó que aunque le queda medio año como titular del Poder Ejecutivo, está proponiendo si una institución especializada en salud, que debe preever servicios médicos a miles de personas en los cinco municipios, es conveniente que tenga la carga de jubilaciones y pensiones de los trabajadores del Estado.
«Por esto que sucedió (problemas financieros a falta de recursos complementarios) me llevo a esta reflexión, y lo estamos revisando para definir si Issstecali debe trabajar únicamente como sector salud y crear algún ente que atienda el sistema de jubilaciones y pensiones, para no mezclar las dos», aseveró.
Ante el cuestionamiento sobre el destino del recurso que se le descuenta mensualmente a los maestros en activo y jubilados, el Gobernador se limitó a decir que «el Issstecali paga medicinas y conceptos que tiene que ver con jubilaciones, mientras que el Estado paga lo que tiene que ver con jubilaciones de maestros y burocracia».
*Gobernador revela que analizan que Issstecali se dedique exclusivamente para servicio médico.
*Advierte que todavía hay «un boquete financiero» no reconocido por la Federación de 3 mil 800 mdp para cumplir con las responsabilidades del 2018.
Jorge Heras / Lindero Norte
Mexicali.- Los problemas financieros que registró de manera inédita la administración estatal al final del 2018, que afectó el pago de pensiones de burócratas y maestros, provocó que actualmente se este analizando la creación de un ente exclusivo para la administración, operación y pago se jubilaciones del Estado, reveló el gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
En rueda de prensa en Mexicali, el mandatario estatal informó que aunque le queda medio año como titular del Poder Ejecutivo, está proponiendo si una institución especializada en salud, que debe preever servicios médicos a miles de personas en los cinco municipios, es conveniente que tenga la carga de jubilaciones y pensiones de los trabajadores del Estado.
«Por esto que sucedió (problemas financieros a falta de recursos complementarios) me llevo a esta reflexión, y lo estamos revisando para definir si Issstecali debe trabajar únicamente como sector salud y crear algún ente que atienda el sistema de jubilaciones y pensiones, para no mezclar las dos», aseveró.
Ante el cuestionamiento sobre el destino del recurso que se le descuenta mensualmente a los maestros en activo y jubilados, el Gobernador se limitó a decir que «el Issstecali paga medicinas y conceptos que tiene que ver con jubilaciones, mientras que el Estado paga lo que tiene que ver con jubilaciones de maestros y burocracia».
jueves, 13 de diciembre de 2018
¡Ya paga y vete!, gritan más de 5 mil jubilados a Kiko Vega
Antonio Heras Periódico La Jornada Jueves 13 de diciembre de 2018,
Les deben $1,200 millones
Mexicali, BC., Más de 5 mil trabajadores efectuaron ayer dos marchas en esta capital para exigir a la administración que encabeza el gobernador panista Francisco Vega de Lamadrid el pago de salarios, los aguinaldos del personal en activo y de interinos de educación básica, así como las pensiones de noviembre.
La sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convocó a una de las movilizaciones, y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) a la otra, a la cual se sumaron empleados del Colegio de Bachilleres de Baja California y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de la entidad.
Ambas protestas coincidieron en el Centro Cívico de Mexicali, frente a las oficinas del Poder Ejecutivo, donde mentores y trabajadores administrativos demandaron al gobierno estatal cumplir con su obligación de pagar a los empleados activos y retirados. Además, rechazaron los señalamientos de dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), quienes aseguran que el movimiento magisterial busca desacreditar al panismo y al mandatario.
Las organizaciones sindicales estimaron que la deuda con maestros y empleados administrativos asciende a mil 200 millones de pesos, sin incluir los pagos correspondientes a diciembre. Entre otras consignas de repudio a Vega, los inconformes le gritaron: ¡Ya paga y vete!
Todos los manifestantes han trabajado durante los gobiernos estatales emanados del PAN –que ha mantenido Baja California en su poder desde 1989–, aportaron cuotas y se jubilaron, pero al modificarse la ley que rige al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y los Municipios del Estado de Baja California, en diciembre de 2014, se les quitó la jubilación dinámica, que incrementaba las pensiones en la misma proporción que el salario de mentores en activo.
Les deben $1,200 millones
Mexicali, BC., Más de 5 mil trabajadores efectuaron ayer dos marchas en esta capital para exigir a la administración que encabeza el gobernador panista Francisco Vega de Lamadrid el pago de salarios, los aguinaldos del personal en activo y de interinos de educación básica, así como las pensiones de noviembre.
La sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convocó a una de las movilizaciones, y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) a la otra, a la cual se sumaron empleados del Colegio de Bachilleres de Baja California y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de la entidad.
Ambas protestas coincidieron en el Centro Cívico de Mexicali, frente a las oficinas del Poder Ejecutivo, donde mentores y trabajadores administrativos demandaron al gobierno estatal cumplir con su obligación de pagar a los empleados activos y retirados. Además, rechazaron los señalamientos de dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), quienes aseguran que el movimiento magisterial busca desacreditar al panismo y al mandatario.
Las organizaciones sindicales estimaron que la deuda con maestros y empleados administrativos asciende a mil 200 millones de pesos, sin incluir los pagos correspondientes a diciembre. Entre otras consignas de repudio a Vega, los inconformes le gritaron: ¡Ya paga y vete!
Todos los manifestantes han trabajado durante los gobiernos estatales emanados del PAN –que ha mantenido Baja California en su poder desde 1989–, aportaron cuotas y se jubilaron, pero al modificarse la ley que rige al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y los Municipios del Estado de Baja California, en diciembre de 2014, se les quitó la jubilación dinámica, que incrementaba las pensiones en la misma proporción que el salario de mentores en activo.
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Con mega marcha, magisterio de BC reclama a Kiko Vega falta de pago
miércoles, 12 de diciembre de 2018 · Por La Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del sector salud se sumaron hoy al paro que mantiene desde hace un par de semanas el magisterio en la ciudad de Mexicali, Baja California, en protesta por la
falta del pago de salarios. Según el semanario Zeta, el contingente de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) partió de las instalaciones de Fex a la sede del gobierno estatal que encabeza el panista Francisco Vega de Lamadrid.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del sector salud se sumaron hoy al paro que mantiene desde hace un par de semanas el magisterio en la ciudad de Mexicali, Baja California, en protesta por la
falta del pago de salarios. Según el semanario Zeta, el contingente de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) partió de las instalaciones de Fex a la sede del gobierno estatal que encabeza el panista Francisco Vega de Lamadrid.
En otra columna, maestros del SETE, SUTU, Cobach, sector Salud, Cecyte, entre otros grupos que se unieron como Mexicali Resiste y Comunidad BC marcharon del monumento del “Caballito” a la sede estatal. Las marchas culminaron con un mitin frente al edificio del Poder Ejecutivo.
Rubén Castillo, representante del sindicato de trabajadores de Cobach, expresó que se manifestaron por el incumplimiento del contrato colectivo y a su vez agradeció el apoyo de los diferentes sindicatos.
Rubén Castillo, representante del sindicato de trabajadores de Cobach, expresó que se manifestaron por el incumplimiento del contrato colectivo y a su vez agradeció el apoyo de los diferentes sindicatos.
El representante del SETE, Víctor García, dijo que se hizo historia al reunirse los diferentes sindicatos de la entidad. Añadió que la protesta sólo es una parte de la fuerza sindical, ya que de ser requerido se llamará a todo el estado.
Por su parte, María Luisa Gutiérrez Santoyo, representante del SNTE, criticó las declaraciones del secretario General de Gobierno, Francisco Rueda, luego de que éste les reprochara las altas pensiones que recibían.
Con mega marcha, magisterio de BC reclama a Kiko Vega falta de pago (Video) - Proceso
Con mega marcha, magisterio de BC reclama a Kiko Vega falta de pago (Video) - Proceso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)