viernes, 31 de mayo de 2024
miércoles, 8 de mayo de 2024
Gobernadora informa que el ISSSTECALI será reestructurado
Publicación de Tj Comunica Tj Comunica 8 de mayo ·
Gobernadora informa que el ISSSTECALI será reestructurado.En 2024, Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, informó que el sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado
de Baja California (ISSSTECALI) estaba colapsando, por lo que era necesaria una reforma a su ley.
Antes de que una propuesta de reforma se formalizara, cientos de maestros y burócratas se manifestaron rechazando la idea, por lo que ahora, la gobernadora informó que se está pensando en una “reingeniería”.
“Reiterarles que se queden tranquilos con ese tema, nunca vamos a hacer nada que perjudique ni al magisterio ni a la burocracia. Para nosotros la importancia de garantizar sus pensiones durante los próximos años es prioridad, entonces, se está haciendo un replanteamiento de esa naturaleza.”, declaró Marina del Pilar.
De igual manera, explicó que aunque la situación que está viviendo el ISSSTECALI es por “malas acciones de gobiernos pasados”, aseguró que su gobierno siempre ha sido responsable con el tema, a tal grado que han apoyado al ISSSTECALI con recursos extras para dar cumplimiento a sus responsabilidades.
“Lo que hay es una intención de reingeniería interna en ISSSTECALI y trabajar con los síndicos sobre lo que se tiene”, detalló la gobernadora, descartando cualquier idea de una reforma a la ley.
viernes, 26 de abril de 2024
sábado, 16 de marzo de 2024
Separados de su cargo sin investigación, más de mil 300 maestros, denuncia la CNTE
Laura Poy Solano Periódico La Jornada Sábado 16 de marzo de 2024
Más de mil 300 profesores de la Ciudad de México han sido separados de su cargo por acusaciones no investigadas, pues el único sustento son denuncias anónimas en el buzón de la Secretaría de Educación Pública, señalaron maestros y dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).En entrevista, Pedro Hernández Morales, destacó que en reunión reciente con funcionarios de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México demandamos que se indaguen los casos con más celeridad y que de no encontrar pruebas que sustenten la acusación, se reinstale a los afectados.
Los casos, en su mayoría con denuncias anónimas por presuntas faltas, no han sido investigados porque los procesos no se realizan con prontitud y transparencia, pero por los protocolos se separa de su cargo al maestro, en tanto se verifica cada incidente, lo que no ocurre y pone el riesgo el trabajo del profesor, que incluso, puede enfrentar un cese.
viernes, 23 de febrero de 2024
viernes, 26 de enero de 2024
miércoles, 3 de enero de 2024
Suscribirse a:
Entradas (Atom)