Páginas

sábado, 5 de julio de 2025

Científicos hallan la verdadera causa del Alzheimer y el autismo: ya estaría más cerca de una cura definitiva

Un nuevo estudio revela una clara asociación entre el aluminio y diversas afecciones neurológicas, aunque aún se desconoce su papel causal.
Actualizado el 4 de Julio de 2025
Un equipo de investigadores ha logrado cuantificar la presencia de aluminio en el tejido cerebral humano, lo que arroja una luz sobre su posible implicación en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas y del neurodesarrollo.
Si bien ya existían estudios que habían detectado y visualizado este metal en cerebros afectados, la novedad de esta investigación radica en la comparación con tejido cerebral de donantes sin discapacidad neurológica aparente.

El estudio publicado recientemente analizó veinte cerebros de donantes sin enfermedades neurodegenerativas reconocibles, utilizando técnicas avanzadas de digestión ácida asistida por microondas y espectrometría de absorción atómica.

Científicos cada vez más cerca de encontrar las causas del Alzheimer

Los resultados mostraron que el contenido de aluminio en estas 191 muestras de tejido fue "invariablemente bajo", con más del 80% de ellas presentando menos de 1.0 g/g de peso seco de tejido. La relevancia de estos datos de control se hizo evidente al compararlos con mediciones de aluminio obtenidas mediante procedimientos idénticos de cerebros de pacientes con enfermedad de Alzheimer esporádica, enfermedad de Alzheimer familiar, trastorno del espectro autista y esclerosis múltiple.

Los análisis estadísticos detallados revelaron un patrón preocupante: el aluminio se encontró significativamente elevado en cada uno de estos grupos de enfermedades en comparación con los tejidos de control. Esto confirma conclusiones previas sobre la alta concentración de aluminio en el tejido cerebral de personas con Alzheimer, trastorno del espectro autista y esclerosis múltiple.

Aunque el estudio establece una clara correlación entre la presencia elevada de aluminio y estas enfermedades neurológicas, los investigadores enfatizan la necesidad de más investigación para comprender el papel específico que juegan estos altos niveles de aluminio en la etiología (el estudio de las causas) de estas complejas afecciones. Este hallazgo subraya la importancia de seguir investigando la interacción entre los metales y la salud cerebral, abriendo nuevas vías para entender y, potencialmente, prevenir o tratar algunas de las enfermedades más desafiantes de nuestro tiempo.


https://www.cronista.com/mexico/actualidad-mx/cientificos-hallan-la-verdadera-causa-del-alzheimer-y-el-autismo-ya-estaria-mas-cerca-de-una-cura-definitiva/


No hay comentarios:

Publicar un comentario