Páginas

martes, 29 de abril de 2025

Van por amparo contra condonaciones de deudas de ISSSTECALI

 Christian Galarza martes, 29 de abril de 2025 Existe un rezago de más de mil 900 trabajadores de la burocracia en espera de su jubilación, mientras que del magisterio son más de 800 / Archivo / La Voz de la Frontera

La lideresa de Unidos en la Defensa de ISSSTECALI aseveró que la condonación de la mitad de la deuda del Ayuntamiento de Tecate afecta la finanzas de la paraestatal y, por ende, a los trabajadores.
El grupo Unidos en la Defensa de ISSSTECALI promoverá un amparo en contra del acuerdo realizado por la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), en el que condonó la mitad de la deuda histórica al Ayuntamiento de Tecate.
Una de las lideresas del movimiento, Victoria Bentley Duarte, señaló que, mientras se condonan deudas, la deuda total a la paraestatal incrementó 381 millones de pesos entre octubre de 2024 y febrero de 2025.

El pasado 23 de abril del presente año la Junta Directiva de ISSSTECALI aprobó en sesión extraordinaria un convenio con el Ayuntamiento de Tecate en el que fijó su deuda en 711 millones 697 mil 617 pesos con 67 centavos, con recargos incluidos, para pagar en 20 años. Esto a pesar de que la propia institución indicó el 24 de febrero que la deuda de dicha entidad alcanzaba los mil 440 millones 858 mil 038 pesos con 29 centavos, más del doble.

Debido a esto, Bentley Duarte aseveró que los trabajadores jubilados que integran Unidos en la Defensa de ISSSTECALI buscarán tramitar un amparo en contra de dicho convenio, debido a que afecta las finanzas directas de la paraestatal y, por ende, a los trabajadores activos y jubilados del Estado.

“Están violentando la ley de disciplina financiera, porque un gobierno que tiene un periodo de 3 años no puede dejar endeudado al mismo municipio por 17 años más”, manifestó.

Bentley Duarte señaló que las finanzas públicas de ISSSTECALI no están fortalecidas como para condonar las deudas de instituciones como el Ayuntamiento de Tecate, que es la segunda entidad municipal con la deuda más alta.

“Lo que nosotros queremos es que se jubilen los compañeros y que ISSSTECALI esté fortalecido, y ahorita lo que vemos es que no está ni fortalecido, están condonando recargos, y no se están jubilando los compañeros”, expresó.

En ese sentido, aseveró que actualmente existe un rezago de más de mil 900 trabajadores de la burocracia en espera de su jubilación, mientras que del magisterio son más de 800.

Aumenta deuda a ISSSTECALI

El 23 de octubre de 2024 ISSSTECALI reportó una lista de los organismos deudores en el Estado, misma que indicó un total de 6 mil 524 millones 871 mil 440 pesos con 17 centavos.

Sin embargo, para el 24 de febrero del presente año la deuda ascendió a 6 mil 906 millones 409 mil 028 pesos con 67 centavos. Es decir, que en 4 meses la deuda incrementó 381 millones 537 mil 588 pesos.

“¿Que te está dando a entender? Que siguen los funcionarios desviando el dinero (...), aquí hay una complicidad entre el propio gobierno, entre todas las entidades y los entes obligados a pagar a ISSSTECALI y el propio sindicato (de Burócratas) que avala los acuerdos dentro de la Junta Directiva”, concluyó.

https://oem.com.mx/lavozdelafrontera/local/van-por-amparo-contra-condonaciones-de-deudas-de-issstecali-23044364

No hay comentarios:

Publicar un comentario