La Secretaría de Educación Pública (SEP) sostiene que la evaluación es formativa y determina criterios que permiten asignar calificaciones aprobatorias para ciertos grados.
BARU VÁZQUEZ NACIÓN el 17/7/2025Aunque las vacaciones de verano ya llegaron, las boletas de calificaciones para los estudiantes de educación básica pueden representar un cambio, pues se recuperar los criterios tradicionales de evaluación en todas las escuelas de educación básica de México, por lo cual en esta ocasión te contamos cuá les la calificación mínima que deben obtener los estudiantes para que no reprueben el ciclo escolar.
En este sentido, la principal pregunta que puede surgir con relación a este tema puede ser quién reprobará el año en escuelas de educación básica, principalmente primaria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sostiene que la evaluación es formativa y determina criterios que permiten asignar calificaciones aprobatorias para ciertos grados.
En tanto, los estudiantes de preescolar y primer grado de primaria no podrán ser reprobados, sin embargo los estudiantes de segundo y hasta sexto grado de primaria pueden reprobar si no logran una calificación promedio mínima de 6.0 en los cuatro campos formativos:
Lenguaje
Pensamiento matemático
Conocimiento del Medio
Desarrollo Personal y Social
Por otra parte, los estudiantes de secundaria, en los tres grados es posible que los estudiantes reprueben si no alcanzan el promedio mínimo de 6.0, si no acreditan el año, deberán repetirlo en el siguiente ciclo escolar.
¿Cómo serán las boletas de calificaciones?
Contexto: ya que hablamos de la calificación mínima aprobatoria para algunos estudiantes de educación básica, es pertinente hablar de cómo serán las boletas de calificaciones. De acuerdco con información difundida por la SEP, las boletas de este ciclo escolar incluirán los siguientes datos:Nombre del alumno y escuela
Grado
Ciclo escolar
CURP
CCT (Clave del Centro de Trabajo)
Número de asistencias
Promedio final
Evaluación por campos formativos
Resultado de acreditación: aprobado o no acreditado
Además, en cada periodo educativo, la boleta de calificaciones mostrará el avance de cada campo formativo con sus respectivas disciplinas como Lengua materna, Matemáticas, Historia, Ciencias, Educación Física, Inglés, Artes, entre otras.
¿Qué pasa si mi hijo reprueba el año escolar?
De entrada, debes saber que aquellos estudiantes que no no aprueben el año escolar y no cumpla con los requisitos para avanzar al siguiente grado, la escuela le notificará a los padres, madres o tutores de familia y si es el caso de tu hijo, habrá opciones de regularización como tutorías, talleres o clases de apoyo. Si no hay mejora sustancial, el alumno deberá repetir el grado en el siguiente ciclo escolar.
¿Por qué es importante que los estudiantes de educación básica no reprueben el año?
En México, la Secretaría de Educación Pública promueve desde 2021 que los estudiantes de educación básica (primaria y secundaria) no repitan el año escolar, como parte de una estrategia para garantizar el derecho a la educación, reducir el abandono escolar y enfocar la evaluación en el proceso de aprendizaje, no en la calificación final. Asimismo, es kimportante que los estudiantes no reprueben el ciclo escolar para que el siguiente pueda ser comprendido. Esta política, respaldada en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, se consolidó tras la pandemia por covid-19.
https://lasillarota.com/nacion/2025/7/17/boletas-de-calificaciones-sep-esta-es-la-calificacion-minima-para-que-no-reprueben-los-estudiantes-545924.html
Pensamiento matemático
Conocimiento del Medio
Desarrollo Personal y Social
Por otra parte, los estudiantes de secundaria, en los tres grados es posible que los estudiantes reprueben si no alcanzan el promedio mínimo de 6.0, si no acreditan el año, deberán repetirlo en el siguiente ciclo escolar.
¿Cómo serán las boletas de calificaciones?
Contexto: ya que hablamos de la calificación mínima aprobatoria para algunos estudiantes de educación básica, es pertinente hablar de cómo serán las boletas de calificaciones. De acuerdco con información difundida por la SEP, las boletas de este ciclo escolar incluirán los siguientes datos:Nombre del alumno y escuela
Grado
Ciclo escolar
CURP
CCT (Clave del Centro de Trabajo)
Número de asistencias
Promedio final
Evaluación por campos formativos
Resultado de acreditación: aprobado o no acreditado
Además, en cada periodo educativo, la boleta de calificaciones mostrará el avance de cada campo formativo con sus respectivas disciplinas como Lengua materna, Matemáticas, Historia, Ciencias, Educación Física, Inglés, Artes, entre otras.
¿Qué pasa si mi hijo reprueba el año escolar?
De entrada, debes saber que aquellos estudiantes que no no aprueben el año escolar y no cumpla con los requisitos para avanzar al siguiente grado, la escuela le notificará a los padres, madres o tutores de familia y si es el caso de tu hijo, habrá opciones de regularización como tutorías, talleres o clases de apoyo. Si no hay mejora sustancial, el alumno deberá repetir el grado en el siguiente ciclo escolar.
¿Por qué es importante que los estudiantes de educación básica no reprueben el año?
En México, la Secretaría de Educación Pública promueve desde 2021 que los estudiantes de educación básica (primaria y secundaria) no repitan el año escolar, como parte de una estrategia para garantizar el derecho a la educación, reducir el abandono escolar y enfocar la evaluación en el proceso de aprendizaje, no en la calificación final. Asimismo, es kimportante que los estudiantes no reprueben el ciclo escolar para que el siguiente pueda ser comprendido. Esta política, respaldada en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, se consolidó tras la pandemia por covid-19.
https://lasillarota.com/nacion/2025/7/17/boletas-de-calificaciones-sep-esta-es-la-calificacion-minima-para-que-no-reprueben-los-estudiantes-545924.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario