17 de Julio de 2025
La SEP dio a conocer lo que pasará con los estudiantes que fueron reprobados en la boleta de calificaciones final. Ten en cuenta la disposición previa a las vacaciones de verano.
Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las boletas de calificaciones se entregarán en julio, marcando así el cierre del ciclo escolar 2024-2025. En esta línea, las autoridades definieron lo que pasará con quienes no acrediten las materias en las evaluaciones finales.
En detalle, la boleta de calificaciones son un documento fundamental para determinar la situación académica de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Los alumnos reprobados, por su parte, tendrán una excepción para retirarlo en caso de tener imposibilidades en el primer llamado.
Antes del inicio del receso de verano, los maestros hicieron entrega presencial de la boleta a los alumnos y padres de familia en las escuelas públicas del país. Esto se llevó a cabo el lunes 14 y martes 15 de julio.
¿Cuándo podré descargar la boleta de calificaciones?
Para quienes no pudieron asistir, a partir del miércoles 16 de julio -fecha en la que inician las vacaciones- podrán consultar en línea tanto la boleta de calificaciones como los certificados de conclusión de nivel primaria y secundaria. Se sugiere que ingresen al sitio web de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), según confirmó el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo.
De acuerdo con el Boletín 90 de la SEP, la nueva boleta de calificaciones para primaria y secundaria incluirá en la parte superior datos como:Nombre del estudiante
Escuela
Grado
Ciclo escolar
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Clave de Centro de Trabajo (CCT)
Grupo
También aparecerán el promedio final, el número de asistencias y la indicación de si el alumno acreditó el año para poder continuar con el ciclo escolar 2025-2026 una vez concluidas las vacaciones de verano.
¿Qué hay en una boleta de calificaciones?
Desde hace algunos años, la SEP reactivó el esquema de evaluaciones habituales, lo que permite a los maestros asignar calificaciones, incluso de cinco, cuando corresponda.
En el caso de primaria, los estudiantes de segundo a sexto grado deberán repetir el año si no alcanzan un promedio mínimo de 6 en los cuatro campos formativos que se reflejarán en la boleta final.
Este nuevo documento muestra:
Cuatro campos formativos
Fases de aprendizaje de acuerdo con el grado cursado
Promedio final
Cantidad de asistencias
Confirmación de si el alumno aprobó el grado escolar
En la secundaria, si los estudiantes no logran un promedio mínimo de 6 en la última evaluación, deberán cursar de nuevo el año.
¿Cuáles son los estudiantes que no pueden reprobar?
La SEP aclara que los únicos que no pueden reprobar son los de preescolar y primer grado de primaria. En su caso, los docentes emitirán observaciones y recomendaciones por cada campo formativo y su acreditación dependerá de la asistencia regular durante el ciclo escolar.
La SEP dio a conocer lo que pasará con los estudiantes que fueron reprobados en la boleta de calificaciones final. Ten en cuenta la disposición previa a las vacaciones de verano.
Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las boletas de calificaciones se entregarán en julio, marcando así el cierre del ciclo escolar 2024-2025. En esta línea, las autoridades definieron lo que pasará con quienes no acrediten las materias en las evaluaciones finales.
En detalle, la boleta de calificaciones son un documento fundamental para determinar la situación académica de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Los alumnos reprobados, por su parte, tendrán una excepción para retirarlo en caso de tener imposibilidades en el primer llamado.
Antes del inicio del receso de verano, los maestros hicieron entrega presencial de la boleta a los alumnos y padres de familia en las escuelas públicas del país. Esto se llevó a cabo el lunes 14 y martes 15 de julio.
¿Cuándo podré descargar la boleta de calificaciones?
Para quienes no pudieron asistir, a partir del miércoles 16 de julio -fecha en la que inician las vacaciones- podrán consultar en línea tanto la boleta de calificaciones como los certificados de conclusión de nivel primaria y secundaria. Se sugiere que ingresen al sitio web de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), según confirmó el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo.
De acuerdo con el Boletín 90 de la SEP, la nueva boleta de calificaciones para primaria y secundaria incluirá en la parte superior datos como:Nombre del estudiante
Escuela
Grado
Ciclo escolar
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Clave de Centro de Trabajo (CCT)
Grupo
También aparecerán el promedio final, el número de asistencias y la indicación de si el alumno acreditó el año para poder continuar con el ciclo escolar 2025-2026 una vez concluidas las vacaciones de verano.
¿Qué hay en una boleta de calificaciones?
Desde hace algunos años, la SEP reactivó el esquema de evaluaciones habituales, lo que permite a los maestros asignar calificaciones, incluso de cinco, cuando corresponda.
En el caso de primaria, los estudiantes de segundo a sexto grado deberán repetir el año si no alcanzan un promedio mínimo de 6 en los cuatro campos formativos que se reflejarán en la boleta final.
Este nuevo documento muestra:
Cuatro campos formativos
Fases de aprendizaje de acuerdo con el grado cursado
Promedio final
Cantidad de asistencias
Confirmación de si el alumno aprobó el grado escolar
En la secundaria, si los estudiantes no logran un promedio mínimo de 6 en la última evaluación, deberán cursar de nuevo el año.
¿Cuáles son los estudiantes que no pueden reprobar?
La SEP aclara que los únicos que no pueden reprobar son los de preescolar y primer grado de primaria. En su caso, los docentes emitirán observaciones y recomendaciones por cada campo formativo y su acreditación dependerá de la asistencia regular durante el ciclo escolar.
Jubilados de todo el país accederán a un paquete de alimentos gratis: será para quienes cumplan esta condición
https://www.cronista.com/mexico/actualidad-mx/la-sep-lanzo-un-importante-aviso-a-los-estudiantes-reprobados-esto-es-lo-que-ocurrira-con-la-boleta-de-calificaciones/
No hay comentarios:
Publicar un comentario