Páginas

jueves, 17 de julio de 2025

Boletas SEP: así podrás descargar las calificaciones y certificados 2024-2025

 Estas boletas ayudan a reforzar la comunicación entre la familia y la escuela que es clave para la educación.

LAURA STEFANY HERNÁNDEZ  Escrito en NACIÓN el 17/7/2025 ·

Las boletas escolares que entrega la SEP son mucho más que una hoja con números. Son como un resumen del año escolar, donde se refleja todo lo que niñas, niños y adolescentes aprendieron, su esfuerzo en clases y cómo han ido avanzando en sus materias.

Para mamás, papás y profes, estas boletas son una guía útil para saber en qué va bien el estudiante y en qué tal vez necesita una manita extra. También marcan el final de un capítulo y el inicio de otro. Son el momento perfecto para reconocer el trabajo duro, celebrar logros —grandes o pequeños— y motivar a los estudiantes a seguir echándole ganas.

Y sí, aunque no todo se trata de calificaciones, estas boletas ayudan a reforzar la comunicación entre la familia y la escuela, que es clave para que la educación funcione de verdad.

¿Habrá boletas y certificados electrónicos por la SEP?

A partir del 16 de julio, la SEP facilitará la vida de muchas familias en la CDMX al poner en línea las boletas de calificaciones y los certificados de primaria y secundaria para más de un millón de estudiantes de escuelas públicas y privadas. Esta iniciativa, anunciada por el secretario de Educación Pública, fue desarrollada en conjunto con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), y forma parte del esfuerzo por modernizar la educación, siguiendo las líneas impulsadas por la presidenta.
¿Cómo puedo imprimir las boletas y los certificados de fin de estudios?

Con esta herramienta digital, madres, padres y tutores podrán consultar e imprimir las boletas desde AQUÍ y descargar los certificados de fin de estudios AQUÍ.

Solo necesitas la CURP del alumno y la contraseña que asignó la escuela. Un gran beneficio es que los certificados emitidos desde el ciclo escolar 2018-2019 se pueden imprimir cuantas veces se necesite, sin tener que hacer trámites extra ni pagar reposiciones. Así, se eliminan las filas en las escuelas y se hace más fácil y rápido tener los documentos escolares al alcance.

¿Cómo puedo obtener la boleta electrónica?

Para apoyar a madres, padres y familias en los trámites escolares, la SEP ofrece una guía sencilla que explica paso a paso cómo descargar las boletas de calificaciones y los certificados de estudios de Educación Básica en la Ciudad de México. Esta herramienta es ideal para quienes necesitan estos documentos para inscribir a sus hijos en el siguiente nivel educativo, ya que facilita el proceso sin necesidad de acudir a la escuela.

Los documentos digitales cuentan con elementos de seguridad como un código QR que permite verificar su autenticidad de inmediato, un sello digital y una firma electrónica emitida por la Autoridad Educativa Federal en la CDMX. Además, cada archivo incluye la fecha y hora exacta en que fue generado, lo que garantiza su validez oficial.

Para ingresar al sistema se necesita la CURP del estudiante y una contraseña asignada previamente por la escuela, lo que asegura la protección de la información personal. Este sistema digital hace mucho más cómodo el acceso a las boletas y certificados, ya que se pueden consultar e imprimir desde casa, en cualquier momento.Así, se evitan traslados, filas y trámites presenciales. También vale la pena mencionar que los certificados generados desde el ciclo escolar 2018-2019 pueden imprimirse todas las veces que se necesite, sin tener que hacer reposiciones ni pagar por ellas. Esto no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también refuerza la transparencia y confianza en el manejo de la información escolar.

¿Cuándo es la entrega de boletas en la SEP?

Del 14 al 16 de julio se llevará a cabo la entrega oficial de boletas de calificaciones por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), correspondiente al ciclo escolar actual.

Durante estos días, madres, padres y tutores podrán acudir a las escuelas para recoger los documentos que reflejan el desempeño académico de sus hijas e hijos en nivel básico, incluyendo preescolar, primaria y secundaria. Esta entrega es fundamental para cerrar el ciclo escolar, conocer los avances del alumnado y preparar el siguiente nivel educativo.
¿Por qué es importante que haya boletas digitalizadas?

Contexto: Contar con boletas digitalizadas es un verdadero alivio para madres, padres y estudiantes. Ya no hay que hacer filas eternas en la escuela ni esperar a que las entreguen en mano: ahora, con solo entrar desde el celular o la compu, se puede revisar cómo le fue a los peques en el ciclo escolar. Da igual si estás en otra ciudad o incluso en otro país, la info siempre está al alcance.

Además de lo práctico, estas boletas en versión digital son una buena noticia para el planeta: se usa menos papel y eso ya es ganancia. También facilitan un montón los trámites, sobre todo cuando hay cambios de escuela o de nivel. En pocas palabras, es una forma mucho más ágil, ecológica y moderna de estar al tanto del aprendizaje de nuestras hijas e hijos.




https://lasillarota.com/nacion/2025/7/16/boletas-sep-asi-podras-descargar-las-calificaciones-certificados-2024-2025-545369.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario