Actualizado el 18 de Julio de 2025
La Secretaría de Educación Pública (SEP) pondrá en marcha la nueva plataforma digital que le permitirá a los estudiantes descargar los certificados de primaria y secundaria de forma rápida, sencilla y sin costo. Se trata de una herramienta clave que simplificará los trámites obligatorios del ciclo escolar.
La medida de la SEP representa un avance importante en la digitalización de servicios educativos. Se espera que esta herramienta sea de gran ayuda para los padres y tutores que necesitan de estos documentos para inscripciones u otros trámites, ya que elimina la necesidad de acudir en persona a las escuelas o dependencias.
Conoce los detalles de esta medida y sácale provecho, en caso de necesitarlo. Ten en cuenta los requisitos obligatorios a nivel nacional.
¿Cuándo estará disponible la plataforma de la SEP?
A partir del 16 de julio, el sitio está disponible para que los usuarios puedan acceder a los certificados. La SEP informó que el servicio es gratuito, lo que permite ahorrar tiempo y dinero, especialmente al evitar pagos por reposiciones o gestiones presenciales.
Con el fin de asegurar la autenticidad de los certificados digitales, cada uno contará con un código QR que permitirá verificar su validez, además de un sello digital que cumple con los requisitos técnicos establecidos por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR).
En esta primera etapa, la plataforma estará disponible para estudiantes de la Ciudad de México, facilitando a las familias capitalinas el acceso seguro y confiable a los certificados escolares de sus hijos.
¿Cómo descargar los certificados de la SEP?
El procedimiento para obtener el certificado en línea es sencillo. A continuación, el paso a paso que tendrán que cumplir las familias en Internet.
Ingresar a la plataforma que pondrá en funcionamiento la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM)
Acceder con la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante y una contraseña que será entregada por la escuela
Por su parte, el sistema cuenta con medidas de seguridad que resguardan la información personal de los alumnos mediante controles de acceso estrictos.
¿Las boletas de calificaciones se pueden descargar en Internet?
Además de los certificados, el organismo informó que las boletas de calificaciones de educación básica también podrán descargarse en línea. A partir de ahora se las puede obtener en Internet, lo que permitirá realizar este trámite de forma más rápida y sencilla.
Para acceder a las boletas, será necesario:
Ingresar al portal de Control Escolar de la AEFCM
Usar la CURP del estudiante y la contraseña que haya sido proporcionada por la escuela
La digitalización de estos documentos escolares marca un avance importante en México, ya que facilita los trámites y permite acceder a la documentación desde cualquier lugar y en cualquier momento.
https://www.cronista.com/mexico/actualidad-mx/la-sep-habilito-el-tramite-mas-importante-del-pais-es-obligatorio-para-todos-los-estudiantes/
No hay comentarios:
Publicar un comentario