lunes, 30 de junio de 2025
Héctor Lara Ochoa, ecretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación / Christian Galarza / La Voz de la FronteraProtestaron por segundo día en la sede del Poder Ejecutivo Estatal, en favor del docente Esteban “N”.
Christian Galarza
El Protocolo de Protección Integral Escolar que la Secretaría de Educación del Estado de Baja California mantiene activo en los planteles educativos debe ser modificado para evitar que otros docentes, como Esteban “N”, sean enjuiciados, señaló el secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEBC), Héctor Lara Ochoa.
En 2023 falleció Martín Damián, alumno de la Escuela Primaria Eucario Zavala Álvarez, quien sufrió un accidente al interior del plantel, luego de haber sido víctima de acoso escolar, denunció su padre Martín González. Tras el accidente, el infante fue trasladado a la Clínica Internacional de Especialidades de Mexicali, donde apenas recibió tratamiento para el dolor y, sin darle mayor atención, lo dieron de alta. Al día siguiente su salud se complicó en su casa y falleció en la clínica 30 del IMSS.
Aunque su padre interpuso denuncias en contra del personal del plantel y contra la misma clínica que lo atendió, sólo avanzó la denuncia en contra del docente, Esteban “N”, a quien el jueves 26 de junio un juez encontró culpable del delito de omisión de auxilio por la muerte de Martín Damian. Debido a esto, familiares y colegas del magisterio protestaron en la sede del Poder Ejecutivo Estatal al día siguiente.
Por segundo día, este lunes docentes de distintos sindicatos, pero principalmente del SETEBC, se manifestaron en el mismo lugar exigiendo modificaciones al Protocolo de Protección Integral Escolar.
“Para el juez los protocolos no son nada, no sirven para nada, por qué es simplemente un manual de como debes de proceder en la escuela, pero no es una ley, no es un reglamento, no es nada jurídico de lo que se tiene que hacer (...), al final de cuentas el maestro procede de la forma que le mandan y ahí están los resultados”; manifestó Lara Ochoa.
El secretario general del SETEBC aseveró que la responsabilidad de los docentes y trabajadores de la educación debe ser únicamente enseñar a los alumnos, por lo que destacó la importancia de que vuelvan los médicos escolares a los planteles.
“Exigimos una mesa de trabajo, pero que sea una mesa de trabajo, no es una mesa de negociación porque no vamos a negociar nada. Es una mesa de trabajo donde se revisarán los protocolos que nos están obligando a que hagamos y que realmente vienen a afectar más al trabajador”, declaró.
Lara Ochoa mencionó que el pasado viernes sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Educación, mismas que se comprometieron a instalar una mesa de trabajo con las mismas autoridades.
“Estamos pidiendo un cuerpo jurídico que específicamente se encargue del tema de los protocolos, porque los accidentes de los niños van a seguir pasando”, detalló.
El líder sindical aseveró que seguirán manifestándose hasta el jueves, día que darán sentencia a Esteban “N”, posteriormente y con base en dicha determinación, analizarán las próximas manifestaciones.
Durante la protesta de este lunes, autoridades estatales, entre ellas la subsecretaria de Educación, Dulce María Jauregui Santillán, les informaron que la mesa de trabajo se realizará este martes.
CASO DAMIÁN: SETEBC exige modificación del Protocolo de Protección Integral Escolar - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo
Christian Galarza
El Protocolo de Protección Integral Escolar que la Secretaría de Educación del Estado de Baja California mantiene activo en los planteles educativos debe ser modificado para evitar que otros docentes, como Esteban “N”, sean enjuiciados, señaló el secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEBC), Héctor Lara Ochoa.
En 2023 falleció Martín Damián, alumno de la Escuela Primaria Eucario Zavala Álvarez, quien sufrió un accidente al interior del plantel, luego de haber sido víctima de acoso escolar, denunció su padre Martín González. Tras el accidente, el infante fue trasladado a la Clínica Internacional de Especialidades de Mexicali, donde apenas recibió tratamiento para el dolor y, sin darle mayor atención, lo dieron de alta. Al día siguiente su salud se complicó en su casa y falleció en la clínica 30 del IMSS.
Aunque su padre interpuso denuncias en contra del personal del plantel y contra la misma clínica que lo atendió, sólo avanzó la denuncia en contra del docente, Esteban “N”, a quien el jueves 26 de junio un juez encontró culpable del delito de omisión de auxilio por la muerte de Martín Damian. Debido a esto, familiares y colegas del magisterio protestaron en la sede del Poder Ejecutivo Estatal al día siguiente.
Por segundo día, este lunes docentes de distintos sindicatos, pero principalmente del SETEBC, se manifestaron en el mismo lugar exigiendo modificaciones al Protocolo de Protección Integral Escolar.
“Para el juez los protocolos no son nada, no sirven para nada, por qué es simplemente un manual de como debes de proceder en la escuela, pero no es una ley, no es un reglamento, no es nada jurídico de lo que se tiene que hacer (...), al final de cuentas el maestro procede de la forma que le mandan y ahí están los resultados”; manifestó Lara Ochoa.
El secretario general del SETEBC aseveró que la responsabilidad de los docentes y trabajadores de la educación debe ser únicamente enseñar a los alumnos, por lo que destacó la importancia de que vuelvan los médicos escolares a los planteles.
“Exigimos una mesa de trabajo, pero que sea una mesa de trabajo, no es una mesa de negociación porque no vamos a negociar nada. Es una mesa de trabajo donde se revisarán los protocolos que nos están obligando a que hagamos y que realmente vienen a afectar más al trabajador”, declaró.
Lara Ochoa mencionó que el pasado viernes sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Educación, mismas que se comprometieron a instalar una mesa de trabajo con las mismas autoridades.
“Estamos pidiendo un cuerpo jurídico que específicamente se encargue del tema de los protocolos, porque los accidentes de los niños van a seguir pasando”, detalló.
El líder sindical aseveró que seguirán manifestándose hasta el jueves, día que darán sentencia a Esteban “N”, posteriormente y con base en dicha determinación, analizarán las próximas manifestaciones.
Durante la protesta de este lunes, autoridades estatales, entre ellas la subsecretaria de Educación, Dulce María Jauregui Santillán, les informaron que la mesa de trabajo se realizará este martes.
CASO DAMIÁN: SETEBC exige modificación del Protocolo de Protección Integral Escolar - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario