Ahora los estudiantes de bachillerato recibirán un certificado de carrera técnica adicional al de su terminación de estudios. / Foto: Tecnológico Nacional de México
NUEVO BACHILLERATO NACIONAL DARÁ CERTIFICADO EN CARRERAS TÉCNICAS: IA, E-COMMERCE, ROBÓTICA Y MÁS
Estudiantes del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato saldrán con certificados de carreras técnicas avaladas por universidades como la UNAM.
Por Edgar Segura28 julio, 2025EducaciónCompartir Además de recibir su certificado de terminación de estudios, alumnas y alumnos del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana recibirán un certificado adicional de formación profesional en carreras técnicas como Ciberseguridad, E-commerce, Inteligencia Artificial, Robótica, Nanotecnología y sectores como el aeroespacial, la agroindustrial o el eléctrico y automotrizDurante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, este 28 de julio, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez, presentó el marco curricular y las características del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana.
Al respecto, destacó que, además de tener un marco curricular común con materias como lengua y comunicación, pensamiento matemático, tecnología, ciencias, sociales, pensamiento filosófico, humanidades e idioma inglés, las y los estudiantes recibirán una “formación laboral”
.Es decir, que podrán cursar carreras técnicas relacionadas con los sectores estratégicos del Plan México. Ello les daría la oportunidad de tener una inserción laboral en áreas que serán de alta demanda para la economía del país.
¿QUÉ CARRERAS TÉCNICAS TENDRÁ
EL NUEVO SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO?Rodríguez explicó que la oferta educativa de cada plantel de bachillerato estará relacionada con tres factores.
En primer lugar, tendrá que ver con la vinculación que se tendrá con universidades para que avalen los certificados que se otorgarán a los estudiantes.
Y en segundo lugar, con los sectores estratégicos para el Plan México y, finalmente, con las necesidades de los contextos del país y de cada una de sus regiones y polos de desarrollo.
En ese sentido, en la oferta académica, ya se cuenta con planteles de bachillerato con carreras técnicas en sectores como: CalzadoTextilAeroespacialQuímica y petroquímicaAgroindistriaTecnologías de la Información y ComunicaciónAutomotriz y ElectricidadFarmacéutico y dispositivos médicosEnergía y semiconductoresFoto: SEPRespecto a las carreras que ya estuvieron disponibles en las entidades consideradas Polos de Desarrollo para el Bienestar durante el ciclo escolar 2024-2025, detalló que ya existen:CiberseguridadComercio Internacional y aduanasElectromovilidadGestión e Innovación TurísticasInteligencia ArtificialRobótica y AutomatizaciónSemiconductores y microelectrónicaAdemás, para el próximo ciclo escolar 2025-2026 se agregarán: E-commerceInteligencia de negociosSistemas de software Urbanismo y Desarrollo Sostenible Nanotecnología y Ciencia de Materiales
SEP CERTIFICADOS ESTARÁN AVALADOS POR UNIVERSIDADES
La subsecretaria de Educación Media Superior explicó que esta nueva organización del marco curricular permitirá que los estudiantes de bachillerato reciban dos certificados.
Uno será el de educación media superior y otro el de la carrera técnica que hayan cursado:
“En este sistema y esta forma de organizarla, los currículums, las materias, las cargas horarias, nos permiten otorgar dos tipos de certificados: el Certificado de Terminación de Estudios del Bachillerato Nacional Unico para todos los estudiantes, y un Certificado de Formación Profesional, donde se van a destacar los distintos niveles de formación profesional que tengan los estudiantes”
.Asimismo, agregó que instituciones como la UNAM, el IPN, la UAM y el Instituto Tecnológico Nacional de México certificarán los programas de las carreras técnicas de bachillerato, por lo que los certificados estarán avalados por estas instituciones-
“El Certificado que vamos a entregar de Formación Técnica, el Certificado de Formación Profesional, va a estar avalado por una de nuestras grandes universidades”, detalló Rodríguez.Por su parte, el titular de la SEP, Mario Delgado, añadió que la oferta de bachilelrato se ampliará con 37,500 nuevos lugares para estudiantes. Ello se logrará a través de la consrucción de 20 preparatorias nuevas.
Asimismo, se apliarán otras 33 ya existentes. Mientras que 35 escuelas secundarias que no tienen turno vespertino se habilitarán como prepas por las tardes.
Origen: Nuevo Bachillerato Nacional dará certificado en carreras técnicas: IA, e-commerce, robótica y más
No hay comentarios:
Publicar un comentario