julio 12, 2025 Redacción/Infobaja
Mexicali.- A través de un video, el maestro Esteban Canchola, quien fue sentenciado por el delito de omisión de auxilio en el caso de la muerte de un alumno de 11 años en Mexicali pero no a condena de cárcel, habló sobre la resolución y agradeció al magisterio, al gobierno estatal y la Gobernadora, a la vez que pidió “reforzar el binomio ‘padres de familia-maestros’ con ese objetivo común que son los niños”.
En las últimas semanas el caso de Canchola y su alumno, Martín Damián, quien falleció en octubre de 2023 tras un accidente en la primaria “Eucario Zavala”, ha cobrado relevancia. Maestros en Mexicali y otros municipios de la entidad, así como en algunos otros puntos de la República, tuvieron diversas manifestaciones en apoyo a Canchola.
La semana pasada fue sentenciado a la pena mínima, de seis meses por omisión de auxilio, y una multa de dos mil pesos. El docente no pisará prisión, únicamente debe acudir a Ministerio Público a firmar en forma mensual.
Ayer, a través de un video, el maestro habló sobre su caso y cómo evitar que se repitan estas situaciones. Agradeció además el apoyo de sus compañeros maestros, de la sociedad en general y del gobierno estatal y la gobernadora Marina del Pilar Avila por su interés y apertura al diálogo para mejorar los protocolos.
“Soy el profesor Esteban Canchola, docente que está pasando por un proceso legal. Ya fui sentenciado. En estos momentos dijo que su abogado se encuentra trabajando en la apelación”, inició en su mensaje, difundido por redes sociales.
Añadió que quiere “agradecer grandemente a todo el gremio magisterial, no sólo de Baja California, sino de toda la República Mexicana”, no solo hacia su persona y su familia, sino hacia todos los docentes en el país. “No hay palabras para todo ese cariño que se siente, que he sentido, todo ese respaldo”, indicó.
“Quiero agradecer también grandemente al gobierno del estado, a la gobernadora Marina del Pilar (Avila), al sistema educativo, por esa apertura, por esas ganas de trabajar con el magisterio y mejorar estas situaciones, como son los protocolos tan polémicos que han sido. Creo que trabajar de la mano gobierno, líderes sindicales, pero sobre todo la base, los docentes, directivos, inspectores, que somos los que estamos en el campo”, manifestó.
“Debemos de llegar a algo para que no vuelva a suceder una cosa como esta, priorizando siempre la niñez”.
Aclaró que esto debe hacerse protegiendo también los derechos de los docentes. Día con día, destacó, los maestros viven un estrés laboral. Por ello pidió a los padres de familia trabajar de la mano con los maestros de sus hijos.
“(Hay que) reforzar el binomio ‘padres de familia-maestros’ con ese objetivo común que son los niños, nuestros niños, nuestros hijos. No hay binomio más fuerte que ese y tenemos que reforzarlo”, manifestó. “A los padres de familia, confíen en sus maestros, platiquen con ellos, únanse a ellos, porque de esa manera podremos sacar adelante a nuestros alumnos, a sus hijos”.
Pidió que en los trabajos que están por iniciar para la revisión a los protocolos se tome en cuenta las propuestas y situaciones que han vivido los maestros, con el objetivo de fortalecer la seguridad, y que se escuchen las recomendaciones del magisterio.
“Escúchenlos. Sistema educativo encarecidamente les pido: siéntense con sus docentes, siéntense con ellos cuando suceda algo, escúchenlos, ý apóyenlos, somos parte de lo mismo, somos parte del sistema educativo, debemos trabajaren unión”, dijo.
Finalizó Canchola un video agradeciendo de nueva cuenta los apoyos recibidos y ofreció “un abrazó de corazón”, de parte suya y de su familia.
Maestro en caso de niño sentenciado agradece apoyo de magisterio y gobierno estatal - Infobaja de BC
No hay comentarios:
Publicar un comentario