
“Esto no se acaba”, declaró el profesor Esteban Canchola tras recibir sentencia mínima en el caso Martín Damián. - Foto: Cortesía.
Mexicali, B.C.
Rodeado por el respaldo inquebrantable de cientos de maestros y maestras, el profesor Esteban Canchola dirigió su primer mensaje público tras recibir una sentencia mínima por el caso del menor Martín Damián, y reiteró su llamado a dignificar la labor del magisterio.
“No hay que abandonar a nuestros compañeros. Hay que apoyarnos entre nosotros. Esto no va a parar, no puede parar, hasta que cambien las cosas en el magisterio. Que vuelva esa dignificación de los maestros, pero real”, expresó Canchola, visiblemente conmovido, cerca de la medianoche del jueves en el Centro de Justicia de Río Nuevo.
El mensaje se dio luego de casi ocho horas de audiencia —marcada por recesos— donde un juez determinó que el profesor no sería enviado a prisión, a pesar de la acusación de omisión de auxilio que presentó la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).
Ante una multitud que coreaba “¡No estás solo!”, “¡Todos somos Esteban!” y “¡Sí se pudo!”, Canchola agradeció el respaldo recibido: “Es increíble el amor, el apoyo que me brindan, no tengo palabras. Esto no se acaba: quiero quedar limpio totalmente de algo que yo no cometí”, afirmó, al tiempo de reconocer a sus abogados y compañeros presentes.
El docente reiteró la urgencia de replantear los protocolos escolares y exigió la participación de figuras de alto mando en el sistema educativo para asumir corresponsabilidad. “Ya vimos que hay voluntad, empuje por sindicatos, maestros, directores e inspectores. Hay mucho trabajo qué hacer”, enfatizó.
Canchola finalizó su mensaje con un exhorto a no bajar la guardia: “El binomio maestros-padres de familia es lo más fuerte que existe… no somos enemigos, pero lamentablemente los protocolos nos contrapuntean. Esto no se acaba”.
“Jamás tocará la cárcel”
Uno de sus abogados explicó a la multitud que, aunque hubo fallo condenatorio, se dictó una pena mínima de seis meses que se sustituirá mediante la firma periódica, por lo que Canchola no pisará la cárcel.
“Dentro de esa penalidad tiene el profesor, como un derecho constitucional, ciertos beneficios por los cuales se va a sustituir esa pena, es decir, el ‘profe’ jamás va a tocar la cárcel”, subrayó el litigante, quien destacó que no se le pudo atribuir la tragedia como resultado directo de la omisión de auxilio.
De acuerdo con los datos de la audiencia, la fiscalía pedía una pena de 1 año y 3 meses de prisión, mientras que la familia solicitaba una reparación del daño por 6 millones de pesos, misma que no procedió.
El incidente ocurrió el 30 de octubre de 2023 en la primaria Eucario Zavala Álvarez, en Mexicali, cuando Martín Damián, de 11 años, sufrió un fuerte golpe en la cabeza durante un juego de fútbol, previo al horario oficial de clases. Canchola activó el protocolo escolar, notificó a los padres y el menor fue trasladado a la Clínica de Especialidades Internacional.
Tras ser dado de alta pese a síntomas delicados, como vómito, Martín Damián perdió el conocimiento horas después y fue diagnosticado con muerte cerebral por un hematoma epidural. La denuncia penal se presentó en noviembre de 2023 y derivó en una serie de manifestaciones del magisterio para exigir justicia y respaldo legal ante acusaciones que consideran injustas.
“Esto no se acaba”: Esteban Canchola agradece apoyo y llama a dignificar el magisterio
No hay comentarios:
Publicar un comentario