viernes, 31 de enero de 2025
jueves, 30 de enero de 2025
Aldrete presenta propuestas a gobernadora Ávila Olmeda, para evitar reforma a Ley del Issstecali
Por Eduardo Andrade Uribe enero 30, 2025
El secretario general del Sindicato de Burócratas, Guillermo Aldrete Casarín, presentó 26 propuestas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en busca de una reestructura financiera al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado, con la que se evite reformar la Ley del Issstecali.El encuentro, celebrado este jueves 30 de enero, tuvo lugar en Tijuana.
En alusión a las propuestas Aldrete Casarín manifestó que fueron recabadas en las mesas de trabajo que para efectos de buscar la reestructura financiera de la institución el sindicato llevó a cabo en Tijuana y Mexicali.
De los puntos plasmados a manera de propuesta el secretario general se pronunció porque se les diera “estudio y análisis para ver la viabilidad de seguir trabajando en la reestructura financiera de Issstecali, buscando con esto que no haya reforma a la Ley del Issstecali”.
La mandataria emanada de Morena manifestó en un video en el que aparecen ambos servidores públicos y grabado para efectos de dar a conocer el acuerdo, que recibía las propuestas “para seguir saneando al Issstecali”, cuyo sistema de pensiones, de acuerdo con el secretario de Economía, Marco Moreno Mexía, está colapsado.
“Ni un solo día se ha dejado de pagar a nuestros amigos, a nuestros queridos jubilados, como se hacía en el pasado, que hasta días pasaban o semanas sin que recibieran sus pensiones. Recibimos aquí las propuestas que nos hace el líder de los burócratas”, indicó la ex alcaldesa de Mexicali.
miércoles, 29 de enero de 2025
VideoRetrasos en las mesas de trabajo sobre reforma a la Ley de Issstecali
on 29 enero, 2025 By Dianeth Pérez Arreola
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario General de Gobierno, Alfredo Alvarez, comentaron hoy en la mañanera que no ha habido actividad sobre las anunciadas mesas de trabajo con magisterio y burocracia sobre las reformas a la Ley de Issstecali. Planean empezar pronto, aunque no hay prisa ni una “fecha fatal”.
https://www.brujula.news/2025/01/29/retrasos-en-las-mesas-de-trabajo-sobre-reforma-a-la-ley-de-issstecali/
viernes, 17 de enero de 2025
Atención Si Eres Pensionado o Trabajador del ISSSTE: Presentan Plan para Modificaciones en Pagos
Roberto Hernández Actualizado Enero 17, 2025
Martí Batres, director general del ISSSTE, informó que se ajustarán pensiones, habrá condonación de deudas en FOVISSSTE y contemplan cambios en pagos a médicosLas personas afiliadas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) verán una modificación en los pagos que realizan, así como en los servicios que reciben, pues hoy 14 de enero de 2025 se presentaron 25 puntos para su transformación.
Los 25 puntos aplicarán tanto para trabajadores en activo como para pensionados del ISSSTE, por lo que te presentamos los detalles.
Martí Batres presenta los 25 puntos para transformar al ISSSTE
Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), presentó en Palacio Nacional los 25 puntos para transformar a la dependencia, destacando que "el objetivo es fortalecer los 4 ejes y derechos: salud, vivienda, seguridad social integral y combate a la corrupción y fortalecimiento financiero".
Entre las modificaciones se contemplan cambios en los pagos a médicos y personal de salud, así como ajustes en pensiones y revisar los saldos en el FOVISSSTE.
martes, 14 de enero de 2025
Pensión ISSSTE 2025 advierte: ¿A qué pensionados les CANCELARÁ esta prestación y por qué?
enero 14, 2025 Más vale que pongas atención porque podrías perder tu Pensión ISSSTE 2025, en caso de incurrir en alguna de las faltas u omisiones que te compartimos.
El año comienza con información muy importante para todos los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, toda vez que el nuevo titular del organismo, Martí Batres, anunció que se analizará el cancelar la Pensión ISSSTE 2025 a algunos beneficiarios, como parte de las reformas al instituto impulsadas en el mandato sexenal de Claudia Sheinbaum.Presente en la denominada Mañanera del Pueblo junto a la presidenta, Batres Guadarrama anunció una serie de ajustes enfocados en la transformación del ISSSTE, con los que se buscará mejorar el servicio a los trabajadores del Estado, priorizando la revisión de pensiones para hacerlas más equitativas y combatir la desigualdad de pagos.
RECOMENDAMOS | Pensión ISSSTE: Jubilados recibirán AUMENTO del 4% hasta 12% a partir de FEBRERO; ¿en qué régimen y por qué?
¿A quiénes podrían cancelar la Pensión ISSSTE 2025? Gobierno lo anuncia
Recién nombrado responsable del instituto en el último trimestre del 2024, el que también fuera sucesor de Claudia Sheinbaum en el gobierno de la Ciudad de México confirmó que podrían cancelar la Pensión ISSSTE a un grupo en particular de adultos mayores cuyos ingresos rebasan desproporcionadamente lo estipulado en las leyes.
lunes, 6 de enero de 2025
viernes, 3 de enero de 2025
Nuevos requisitos para la pensión por jubilación ISSSTE 2025
3 ene 2025 #ISSSTE #Pensión #Jubilación
Amigo pensionado, en este video hablaremos sobre cuáles son los requisitos que se necesitarán cumplir para obtener la jubilación ISSSTE si pertenecen al régimen décimo transitorio.
jueves, 5 de diciembre de 2024
Maestros se manifiestan en Tijuana contra reforma al ISSSTECALI; ciudadanos: “Estamos hartos”
Por Ana Karen Ortiz diciembre 5, 2024
La mañana de este jueves 5 de diciembre maestros realizaron un bloqueo en el bulevar Aguacaliente, a la altura de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, y después una marcha hasta el monumento Cuauhtémoc en la Zona Río de Tijuana, para manifestar su postura en contra de la reforma a la Ley de ISSSTECALI, lo que provocó la molestia de ciudadanos, quienes se dijeron “hartos” estos incidentes.“Voy para mi trabajo, tendría que haber llegado hace 15 minutos y no puedo porque está el bloqueo, siempre es lo mismo, se manifiestan y no se fijan a quien afectan. Además, se supone que ya habían llegado a un acuerdo con la gobernadora, yo no sé porqué siguen haciendo esto, nada mas lo perjudican a uno, que vayan y bloqueen las dependencias de gobierno, no las vialidades”, reclamó un ciudadano quien se dirigía a su trabajo y quedó atrapado en la manifestación.
Otro de los perjudicados fue Don José, quien también se dirigía a su trabajo y lamentó que ya no alcanzaría a llegar puntualmente, pues su hora de entrada es a las 9:00 de la mañana.
“Vivo para La Presa, tengo que salir de mi casa con casi dos horas de anticipación para llegar a tiempo, rayando, pero no contaba con esto, ya no alcanzó a llegar y llegar tarde a mi me cuesta, me descuentan de mi salario por retraso. Creo que hablo por todos los perjudicados cuando digo que ya estamos hartos, no puede ser que no tengan la consideración con las personas, nosotros no tenemos que ver con sus problemas, vayan y reclamen a la gobernadora”, manifestó.
Por su parte una de las maestras que integraban el contingente de manifestantes hizo un llamado a la solidaridad de los ciudadanos, pues aseguró su intención no es afectarlos a ellos, sino presionar a las autoridades para que no se lleve a cabo la reforma.
Otro de los maestros exigió a la gobernadora que se le realice una auditoría al ISSSTECALI y que los “morosos” paguen, ya que son ellos los responsables de la situación tan precaria en que se encuentra el instituto hoy.
domingo, 1 de diciembre de 2024
DEL PILAR REFRENDA RESPETO A LOS DERECHOS DE LA BASE TRABAJADORA CON FIRMA DE COMPROMISO PARA EL RESCATE DEL ISSSTECALI
Conforme a una política pública que pone en el centro a las personas, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, refrendó el compromiso de seguir respetando los derechos laborales y humanos de las y los trabajadores, personas pensionadas y jubiladas de la burocracia y el magisterio, mediante la firma de un comunicado, en el marco de las acciones para el rescate y sostenibilidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).
En el comunicado, la gobernadora precisa que para esta administración es fundamental el invaluable esfuerzo de las y los trabajadores al servicio del estado y magisterio, por ello continuarán realizando esfuerzos para garantizar su bienestar y el de sus familias.
“Siendo un gobierno justo, consciente y humano, entendemos la importancia que representa para la burocracia y el magisterio, gozar de una seguridad social en condiciones óptimas, reiteramos el compromiso de salvaguardar los derechos que a través de años de lucha, esfuerzo y sacrificio han alcanzado”, compartió la mandataria estatal.
Con motivo de lo anterior, refrendaron el compromiso de continuar con el diálogo en mesas de trabajo una vez concluida la auditoría externa del ISSSTECALI, “Estamos convencidos de que éste es el medio idóneo para construir un acuerdo que permita dar viabilidad y sostenibilidad al régimen de pensiones y jubilaciones”.
En virtud de lo anterior se precisó:
sábado, 30 de noviembre de 2024
Pilar Ávila: se aprobará en 2025 la reforma a ley del Issstecali
José Manuel Yepiz Sábado 30 de noviembre de 2024,
Mexicali, BC., Después de firmar un acuerdo con la burocracia respecto al saneamiento del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali), la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que la iniciativa de reforma a la ley de ese organismo será presentada en 2025.
Lo idóneo era que se hubiera aprobado en diciembre con las mesas de trabajo y demás consensos y así en el próximo año empezaríamos a ver los primeros resultados; pero tampoco es obligatorio que así suceda, expresó la mandataria estatal.
Resaltó que los burócratas pueden estar tranquilos. Que pasen Navidad a gusto, porque van a empezar en enero con las mesas de trabajo, mencionó.
viernes, 29 de noviembre de 2024
Reforma al ISSSTECALI en primer trimestre de 2025
No habrá condonación de deuda a municipios, asegura gobernadora de Baja California, Marina del Pilar
Por Luis Arellano SarmientoMEXICALI.-29 de noviembre de 2024.- La intención del gobierno de Baja California es que en el
primer trimestre de 2025 esté consensuada la pretendida reforma al ISSSTECALI, luego de realizar mesas de trabajo donde participen los sindicalizados burócratas y del magisterio, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La mandataria de Baja California, aseguró que no habrá un “madruguete” legislativo, situación que ocurría en gobierno pasados, pero no en el actual.
Todavía no hay ni un proyecto de iniciativa de reforma, pero lo que sí hay es mucha desinformación que inquieta a los sindicalizados, mencionó la jefa del Poder Ejecutivo.
Ávila Olmeda, aclaró que no habrá condonación de deuda a los municipios, ni un incremento de la edad de jubilación a los 68 años.
Un aspecto ya definido es que se prohibirá que los ayuntamientos paguen su deuda con terrenos, porque, aunque se hacen subastas para venderlos a buen precio, por la ubicación de los mismos no atrae a compradores.
Lo ideal era que la reforma se aprobara en este 2024 para que estuviera contemplada en ley de ingresos de 2025, pero no fue posible y la expectativa es que en enero haya mesas de trabajo, y enviar la iniciativa al Poder Legislativo el primer trimestre del próximo año.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)