viernes, 25 de octubre de 2024
lunes, 21 de octubre de 2024
Burócratas y maestros jubilados, hacen frente contra reforma a Ley de ISSSTECALI
Por Eduardo Villa octubre 21, 2024
Un grupo de maestros y burócratas sindicalizados de todo el Estado, se manifestó a las afueras del edificio del Poder Ejecutivo, en contra de la reforma a la Ley de ISSSTECALI, que ha anunciado el gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda y que presumen que afectará algunos derechos de los trabajadores.Este lunes 21 de octubre, el grupo de jubilados hizo presencia y atendió a medios de comunicación en la escalinata del Poder Legislativo, donde con pancartas y lonas repudiaban una posible reforma de ISSSTECALI que modificara sus derechos laborales.
Como voceros del movimiento se encontraban la ex líder sindical de la burocracia, Victoria Bentley Duarte; y el representante del sector magisterial, el maestro Adalberto Gutiérrez Ruiz, el cual recriminó que se ha responsabilizado a los trabajadores por omisiones y abusos cometidos por autoridades, entre ellos que se condonan deudas multimillonarias provenientes de dinero de los trabajadores, lo cual -asegura- ha dejado a ISSSTECALI en una gran crisis.
Durante su intervención, aseguró que están abiertos al diálogo y están dispuestos a una mayor aportación, siempre y cuando se dé una auditoría externa a la paraestatal en la que puedan conocer la distribución de cada peso.
Por su parte, la ex líderesa de la burocracia, Victoria Bentley Duarte, anunció la presentación de una reforma ciudadana a la Ley de ISSSSTECALI donde se impida que se le condonen los adeudos a los entes públicos, poniendo como ejemplo al gobierno de Ensenada, el cual llegó a deber más de mil millones de pesos, a los que debieron sumarles los intereses moratorios.
viernes, 27 de septiembre de 2024
Preocupa a jubilados y pensionados propuesta de reforma a ley de ISSSTECALI: BC
27-09-2024
Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 27-09-2024
"Es necesario que se socialice la propuesta antes de que se presente formalmente, de modo que todos los factores involucrados sean considerados"
Las declaraciones recientes de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda sobre la posible presentación de una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), han provocado reacción entre los jubilados y pensionados de todo el estado. En Mexicali, los burócratas retirados manifestaron su inquietud ante el impacto que estos cambios podrían tener en su bienestar.
Francisco Gómez Medina, dirigente estatal de los jubilados y pensionados de ISSSTECALI, así como representante seccional de Tijuana, expresó su preocupación: "Como jubilados y pensionados de ISSSTECALI dependemos doblemente de esa institución. No solo en el tema de salud, que es fundamental por nuestra edad y las necesidades médicas que esto conlleva, sino también en el aspecto económico, ya que ISSSTECALI es quien nos paga nuestras pensiones y jubilaciones", declaró Gómez Medina.
viernes, 23 de agosto de 2024
Inminente, reforma a la Ley de Issstecali
PorEduardo Villa agosto 23, 2024
En uno de los archiveros del edificio del Poder Ejecutivo del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda tiene preparada una minuciosa reforma a la Ley del Instituto, misma que “golpeará” prestaciones mutualistas para los trabajadoresCuando Marina del Pilar Ávila Olmeda asumió las riendas del Gobierno del Estado, se encontraron con una realidad muy grave: la bomba de pensiones y jubilaciones le iba a estallar en su administración.
La bola de nieve que se arrastra desde los últimos dos gobiernos panistas y el primer morenista de Jaime Bonilla Valdez, es inminente y no tendría posibilidades de esquivarse con deuda, como se ha hecho históricamente. De hecho, gran parte de los préstamos a corto plazo que cada temporada solicita del Poder Ejecutivo son a causa de pagos relacionados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado y los Municipios de Baja California (Issstecali).
Según información del análisis financiero de OBSERBC, el Instituto sostiene pasivos y compromisos por 230 mil millones de pesos, aunado a que cada año se erogan entre 13 mil y 15 mil millones más, a causa de pensiones y otros esquemas.
martes, 20 de agosto de 2024
Insumos docentes instrumento registro barreras aprendizaje y participacion ciclo 2024-2025.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)