Páginas

viernes, 26 de mayo de 2023

Orientaciones Séptima Sesión Inicial preescolar primaria telesecundaria y CAM 2022-2023.pdf

 

Orientaciones Séptima Sesión Secundarias grales y técnicas 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase6 2022-2023.pdf

 

Orientaciones para madres, padres y familias 2022-2023.pdf

 


Avance Programa Sintético Fase5 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase2 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase4 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase3 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase4 2022-2023.pdf

 


Avance Programa Sintético Fase1 2022-2023.pdf

 

Anexo Plan de Estudios para la Educación Preescolar Primaria y Secundaria 2022-2023.pdf

 


miércoles, 17 de mayo de 2023

Gobiernos de “Kiko” y Bonilla retuvieron casi 400 millones a maestros. Consulta la nota completa en: https://radarbc.com/general/gobiernos-de-kiko-y-bonilla-retuvieron-casi-400-millones-a-maestros/

Por Armando Nieblas Del Campo 17/05/2023.
Los gobiernos de “Kiko” Vega y Jaime Bonilla retuvieron cuotas a los maestros, pero nunca las reportaron al Issstecali.
Mexicali. Durante las administraciones de Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y Jaime Bonilla Valdez se retuvieron alrededor de 390 millones de pesos a maestros que no fueron entregadas al Issstecali, por lo que el Gobierno del Estado analiza la posibilidad de presentar una denuncia penal en contra de los responsables.

Lo anterior fue dado a conocer por el consejero jurídico del Estado, Juan José Pon Méndez y el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía. El secretario de Hacienda explicó que durante esas administraciones se realizaron retenciones a los maestros, pero nunca fueron reportadas al Issstecali. “Provocó pagos pendientes del Issstecali hacia algunas cajas de ahorro”, expresó. Detalló que son alrededor de 390 millones de pesos los cuales han reducido, pero sigue habiendo un rezago.

“No se ha acumulado ningún peso adicional en esta administración, pero hemos pagado alrededor de 290 millones de pesos en esta administración”, señaló. Reconoció que los exgobernadores tienen la responsabilidad, pues como patrones, retuvieron recursos que no fueron enterados al Issstecali. Marco Moreno Mexía mencionó que sigue habiendo un rezago de 105 millones de pesos que esperan cubrir a más tardar en septiembre. Sin embargo, eso no libera de su responsabilidad a los exmandatarios.

“Esos recursos se descontaron a empleados y no fueron entregados en este caso al Issstecali”, manifestó. Al respecto, el consejero jurídico señaló que se encuentran trabajando en la denuncia penal que presentarán por esta situación. Finalmente reiteró que se analizan las retenciones realizadas en las últimas dos administraciones, ya que ahí se ha provocado un rezago..


Consulta la nota completa en: https://radarbc.com/general/gobiernos-de-kiko-y-bonilla-retuvieron-casi-400-millones-a-maestros/

viernes, 28 de abril de 2023

Orientaciones Sexta Sesión Secundarias grales y técnicas 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase5 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase6 2022-2023.pdf

 

Orientaciones Sexta Sesion Inicial Preescolar Primaria Telesecundaria CAM 2022-2023.pdf

 


Avance Programa Sintético Fase3 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase4 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase1 2022-2023.pdf


Avance Programa Sintético Fase2 2022-2023.pdf

 


viernes, 31 de marzo de 2023

Orientaciones Quinta Sesión Ordinaria Secundarias grales y técnicas FINAL 2022-2023.pdf

 

Orientaciones Quinta Sesión Inicial preescolar primaria telesecundaria CAM FINAL 2022-2023.pdf

 

Orientaciones Quinta Sesión Inicial preescolar primaria telesecundaria CAM FINAL 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase6 2022-2023.pdf

 


Avance Programa Sintético Fase6 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase4 2022-2023.pdf

 


Avance Programa Sintético Fase5 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase3 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase2 2022-2023.pdf

 

Anexo Servicios de Educación Especial 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase1 2022-2023.pdf

 

viernes, 17 de marzo de 2023

Presentan en BC protocolos de protección integral escolar a comunidad

El objetivo es salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.
Uniradio Informa/Baja california/ Actualizado al 17/02/2023
BAJA CALIFORNIA.- La Secretaría de Educación de Baja California llevó a cabo la presentación de los Protocolos de Protección Integral Escolar en el que participaron directivos, supervisores e inspectores del municipio.

En este tema, el secretario de Educación Gerardo Arturo Solís Benavides, puntualizó la importancia de que el personal que labora dentro de los centros escolares tenga de primera mano el documento que será el plan de prevención y estrategias de acción para salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.

Al respecto, la delegada en este municipio Jessica Jesús Zavala Sámano, precisó que a dicha presentación asistieron los directivos de preescolar, primaria, secundaria y educación especial de ambos turnos, además de todos los supervisores e inspectores del municipio.

Zavala Sámano comentó que para la Secretaría de Educación es prioritario contar con mecanismos que permitan la actuación oportuna de las autoridades educativas en las tareas de prevención, detección, actuación y seguimiento cuya finalidad es minimizar los posibles impactos, a raíz de una situación de emergencia o desastre.