Páginas

martes, 3 de enero de 2023

Anexo. Plan Estudios para la Educación Preescolar Primaria y Secundaria 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase4 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase5 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase1 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase2 2022-2023.pdf

 

Avance Programa Sintético Fase3 2022-2023.pdf

 


viernes, 25 de noviembre de 2022

De la planeación a la implementación Educación Especial 2022-2023.pdf

 

De la planeación a la implementación Educación Especial 2022-2023.pdf

 

Relatos de experiencias docentes 2022-2023.pdf

 

Orientaciones Segunda Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2022-2023.pdf

 

Oficio Circular DGAIR-DGDC-379-2022. Ciclo escolar 2022-2023.pdf

 

Sugerencias Metodológicas proyectos 2022-2023.pdf

 

De la planeación a la implementación. Servicios de Educación Especial.pdf

 

viernes, 28 de octubre de 2022

Diagnóstico integral de la escuela 2022-2023.pdf

 

Anexo Plan de Estudios para Educación Preescolar Primaria y Secundaria 2022-2023.pdf

 


Sugerencias Metodológicas proyectos 2022-2023.pdf

 

Puntos centrales del Plan de Estudio 2022-2023.pdf

 

Relatos de experiencias docentes 2022-2023.pdf

 

Principios rectores y objetivos de la Educación Inicial 2022-2023.pdf

 


Orientaciones Primera Sesión Ordinaria de CTE 2022-2023.pdf


Documento Informativo Familia de libros de texto primero a sexto de primaria 2022-2023.pdf

 

Documento Informativo Plan y Programas de Estudio Preescolar, Primaria y Secundaria 2022-2023.pdf

 

Documento Informativo Familia de libros de texto 2022-2023.pdf

 


domingo, 25 de septiembre de 2022

Presentan en BC protocolos de protección integral escolar a comunidad

El objetivo es salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.
25/09/2022 09:45 /Uniradio Informa/Baja california/ Actualizado al 17/02/2023

- El objetivo es salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.

BAJA CALIFORNIA.- La Secretaría de Educación de Baja California llevó a cabo la presentación de los Protocolos de Protección Integral Escolar en el que participaron directivos, supervisores e inspectores del municipio.

En este tema, el secretario de Educación Gerardo Arturo Solís Benavides, puntualizó la importancia de que el personal que labora dentro de los centros escolares tenga de primera mano el documento que será el plan de prevención y estrategias de acción para salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.

Al respecto, la delegada en este municipio Jessica Jesús Zavala Sámano, precisó que a dicha presentación asistieron los directivos de preescolar, primaria, secundaria y educación especial de ambos turnos, además de todos los supervisores e inspectores del municipio.

sábado, 20 de agosto de 2022

Guías CTE Fase Intensiva Primaria agosto 2022-2023.pdf


Guías CTE Fase Intensiva Secundaria agosto 2022-2023.pdf


Guías CTE Fase Intensiva Educación Inicial agosto 2022-2023.pdf

 


Guías CTE Fase Intensiva preescolar agosto 2022-2023.pdf

 

Guías CTE Fase Intensiva CAM agosto 2022-2023.pdf

  Fase Intensiva CTE Agosto 2022-2023


miércoles, 9 de febrero de 2022

Ex diputada y ex líder sindical Irma Martínez, nueva directora del CONALEP en BC

 Por Redacción PeriodismoNegro9 febrero, 2022 Baja California

Comunicado de prensa del Sistema Educativo
GERARDO SOLÍS, SECRETARIO DE EDUCACIÓN LE TOCÓ TOMAR LA PROTESTA A LA FUNCIONARIA QUE SERÁ TITULAR DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Mediante decisión unánime de la junta directiva del CONALEP BC es designada como titular

Se envió una terna a la Gobernadora Marina del Pilar Avila OlmedaSecretario de Educación, Gerardo Solís y la nueva directora del CONALEP, Irma Martínez

MEXICALI. – Durante la segunda sesión extraordinaria del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California se aprobó la designación de Irma Martínez Manríquez como directora estatal del CONALEP.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó que el fortalecimiento institucional es una directriz que se está siguiendo durante esta administración y felicitó a la ahora directora del CONALEP BC, Irma Martínez, por su designación, la cual fue decidida mediante una terna que fue enviada a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y aprobada mediante sesión de la junta directiva de la institución.

lunes, 18 de octubre de 2021

Presentan ‘Ciudad Lectora’, programa que busca fomentar la lectura y acabar con el analfabetismo en la CDMX

El Fondo de Cultura Económica junto con el gobierno capitalino pretenden combatir el analfabetismo con 22 acciones diferentes, entre ellas, el programa "21 para el 21"
Heraldo de México lunes, 18 de octubre de 2021
De manera conjunta, el gobierno capitalino y el Fondo de Cultura Económica presentaron el programa “Ciudad Lectora" que tiene como objetivo, crear miles de clubes de lectura y salas de lectura y terminar con el analfabetismo en la Ciudad de México.

Se trata de 22 acciones en las que, las autoridades locales aportarán 5 millones de pesos para que se distribuyan gratuitamente libros a la población de la capital del país.

El director de la FCE, Paco Ignacio Taibo II, dio a conocer las actividades que impulsarán para la promoción de la lectura en la capital del país.

Promoción en la formación de Libro Clubes en las oficinas y centros de trabajo del Gobierno capitalino. Será considerará como tiempo laboral el dirigir y coordinar los Libro Clubes (capacitación en tres jornadas de voluntarios).

Ubicación de las 60 colonias de menores recursos de la Ciudad de México para regalar en las festividades de diciembre libros a los niños. El Gobierno capitalino aportará la financiación económica y el FCE el trabajo editorial.

jueves, 20 de mayo de 2021

COVID 19 dejó sin docentes a escuelas del municipio

20 mayo, 2021 Por Vanguardia de Veracruz
Tuxpan, Ver.- Tan sólo en el municipio tuxpeño un aproximado de 11 docentes pertenecientes a la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han perdido la vida a causa del COVID-19, dichos fallecimientos se han presentado a lo largo del poco más de un año que iniciara la contingencia.
Si bien antes de la pandemia las escuelas de la región atravesaban ciertas complicaciones por la falta de docentes tras las jubilaciones masivas, ahora con la pérdida de trabajadores de la educación a causa del virus, es mayor el número de espacios por ser cubiertos.

Luis Demetrio López Marín, secretario general de la Sección 32 del SNTE en Tuxpan, señaló que es alto el número de maestros que contrajeron el coronavirus, muchos lograron superar la enfermedad, mientras que una pequeña cantidad perdió la batalla, afortunadamente ya fueron inoculados en la reciente fase del plan de vacunación que se implementa en todo el país.

El entrevistado expuso que al ser clases en línea, la escasez de maestros no ha sido muy notoria, pero sí les preocupa que hay muchos espacios que no han sido cubiertos con nuevo personal.

“Estas vacantes, así como otras más que se han dado por las jubilaciones, se han pedido que sean cubiertas a la brevedad, sobre todo en estos momentos que ya se habla de un posible regreso a las aulas y se requerirá la presencia del docente frente al grupo de alumnos”, externó el docente.

Expuso que gracias a las gestiones que ha hecho el magisterio, ya hubo una convocatoria y en breve estarán cubriéndose esas vacantes para estar completamente listos para el regreso a las aulas. Ello, recalcando, siempre y cuando se dote de lo necesario para recibir a los alumnos en medio de la contingencia.


COVID dejó sin docentes a escuelas del municipio – Diario Vanguardia de Veracruz