martes, 3 de enero de 2023
viernes, 25 de noviembre de 2022
viernes, 28 de octubre de 2022
domingo, 25 de septiembre de 2022
Presentan en BC protocolos de protección integral escolar a comunidad
El objetivo es salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.
25/09/2022 09:45 /Uniradio Informa/Baja california/ Actualizado al 17/02/2023
- El objetivo es salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.
BAJA CALIFORNIA.- La Secretaría de Educación de Baja California llevó a cabo la presentación de los Protocolos de Protección Integral Escolar en el que participaron directivos, supervisores e inspectores del municipio.
En este tema, el secretario de Educación Gerardo Arturo Solís Benavides, puntualizó la importancia de que el personal que labora dentro de los centros escolares tenga de primera mano el documento que será el plan de prevención y estrategias de acción para salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.
Al respecto, la delegada en este municipio Jessica Jesús Zavala Sámano, precisó que a dicha presentación asistieron los directivos de preescolar, primaria, secundaria y educación especial de ambos turnos, además de todos los supervisores e inspectores del municipio.
25/09/2022 09:45 /Uniradio Informa/Baja california/ Actualizado al 17/02/2023
- El objetivo es salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.
BAJA CALIFORNIA.- La Secretaría de Educación de Baja California llevó a cabo la presentación de los Protocolos de Protección Integral Escolar en el que participaron directivos, supervisores e inspectores del municipio.
En este tema, el secretario de Educación Gerardo Arturo Solís Benavides, puntualizó la importancia de que el personal que labora dentro de los centros escolares tenga de primera mano el documento que será el plan de prevención y estrategias de acción para salvaguardar la integridad física, emocional y psicológica de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.
Al respecto, la delegada en este municipio Jessica Jesús Zavala Sámano, precisó que a dicha presentación asistieron los directivos de preescolar, primaria, secundaria y educación especial de ambos turnos, además de todos los supervisores e inspectores del municipio.
sábado, 20 de agosto de 2022
miércoles, 9 de febrero de 2022
Ex diputada y ex líder sindical Irma Martínez, nueva directora del CONALEP en BC
Por Redacción PeriodismoNegro9 febrero, 2022 Baja California
Comunicado de prensa del Sistema EducativoGERARDO SOLÍS, SECRETARIO DE EDUCACIÓN LE TOCÓ TOMAR LA PROTESTA A LA FUNCIONARIA QUE SERÁ TITULAR DEL COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA
Mediante decisión unánime de la junta directiva del CONALEP BC es designada como titular
Se envió una terna a la Gobernadora Marina del Pilar Avila OlmedaSecretario de Educación, Gerardo Solís y la nueva directora del CONALEP, Irma Martínez
MEXICALI. – Durante la segunda sesión extraordinaria del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California se aprobó la designación de Irma Martínez Manríquez como directora estatal del CONALEP.
Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó que el fortalecimiento institucional es una directriz que se está siguiendo durante esta administración y felicitó a la ahora directora del CONALEP BC, Irma Martínez, por su designación, la cual fue decidida mediante una terna que fue enviada a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y aprobada mediante sesión de la junta directiva de la institución.
martes, 18 de enero de 2022
lunes, 18 de octubre de 2021
Presentan ‘Ciudad Lectora’, programa que busca fomentar la lectura y acabar con el analfabetismo en la CDMX
El Fondo de Cultura Económica junto con el gobierno capitalino pretenden combatir el analfabetismo con 22 acciones diferentes, entre ellas, el programa "21 para el 21"
Heraldo de México lunes, 18 de octubre de 2021
De manera conjunta, el gobierno capitalino y el Fondo de Cultura Económica presentaron el programa “Ciudad Lectora" que tiene como objetivo, crear miles de clubes de lectura y salas de lectura y terminar con el analfabetismo en la Ciudad de México.
Se trata de 22 acciones en las que, las autoridades locales aportarán 5 millones de pesos para que se distribuyan gratuitamente libros a la población de la capital del país.
El director de la FCE, Paco Ignacio Taibo II, dio a conocer las actividades que impulsarán para la promoción de la lectura en la capital del país.
Promoción en la formación de Libro Clubes en las oficinas y centros de trabajo del Gobierno capitalino. Será considerará como tiempo laboral el dirigir y coordinar los Libro Clubes (capacitación en tres jornadas de voluntarios).
Ubicación de las 60 colonias de menores recursos de la Ciudad de México para regalar en las festividades de diciembre libros a los niños. El Gobierno capitalino aportará la financiación económica y el FCE el trabajo editorial.
Heraldo de México lunes, 18 de octubre de 2021
De manera conjunta, el gobierno capitalino y el Fondo de Cultura Económica presentaron el programa “Ciudad Lectora" que tiene como objetivo, crear miles de clubes de lectura y salas de lectura y terminar con el analfabetismo en la Ciudad de México.
Se trata de 22 acciones en las que, las autoridades locales aportarán 5 millones de pesos para que se distribuyan gratuitamente libros a la población de la capital del país.
El director de la FCE, Paco Ignacio Taibo II, dio a conocer las actividades que impulsarán para la promoción de la lectura en la capital del país.
Promoción en la formación de Libro Clubes en las oficinas y centros de trabajo del Gobierno capitalino. Será considerará como tiempo laboral el dirigir y coordinar los Libro Clubes (capacitación en tres jornadas de voluntarios).
Ubicación de las 60 colonias de menores recursos de la Ciudad de México para regalar en las festividades de diciembre libros a los niños. El Gobierno capitalino aportará la financiación económica y el FCE el trabajo editorial.
jueves, 20 de mayo de 2021
COVID 19 dejó sin docentes a escuelas del municipio
20 mayo, 2021 Por Vanguardia de Veracruz
Tuxpan, Ver.- Tan sólo en el municipio tuxpeño un aproximado de 11 docentes pertenecientes a la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han perdido la vida a causa del COVID-19, dichos fallecimientos se han presentado a lo largo del poco más de un año que iniciara la contingencia.
Si bien antes de la pandemia las escuelas de la región atravesaban ciertas complicaciones por la falta de docentes tras las jubilaciones masivas, ahora con la pérdida de trabajadores de la educación a causa del virus, es mayor el número de espacios por ser cubiertos.
Luis Demetrio López Marín, secretario general de la Sección 32 del SNTE en Tuxpan, señaló que es alto el número de maestros que contrajeron el coronavirus, muchos lograron superar la enfermedad, mientras que una pequeña cantidad perdió la batalla, afortunadamente ya fueron inoculados en la reciente fase del plan de vacunación que se implementa en todo el país.
El entrevistado expuso que al ser clases en línea, la escasez de maestros no ha sido muy notoria, pero sí les preocupa que hay muchos espacios que no han sido cubiertos con nuevo personal.
“Estas vacantes, así como otras más que se han dado por las jubilaciones, se han pedido que sean cubiertas a la brevedad, sobre todo en estos momentos que ya se habla de un posible regreso a las aulas y se requerirá la presencia del docente frente al grupo de alumnos”, externó el docente.
Expuso que gracias a las gestiones que ha hecho el magisterio, ya hubo una convocatoria y en breve estarán cubriéndose esas vacantes para estar completamente listos para el regreso a las aulas. Ello, recalcando, siempre y cuando se dote de lo necesario para recibir a los alumnos en medio de la contingencia.
COVID dejó sin docentes a escuelas del municipio – Diario Vanguardia de Veracruz
Tuxpan, Ver.- Tan sólo en el municipio tuxpeño un aproximado de 11 docentes pertenecientes a la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han perdido la vida a causa del COVID-19, dichos fallecimientos se han presentado a lo largo del poco más de un año que iniciara la contingencia.
Si bien antes de la pandemia las escuelas de la región atravesaban ciertas complicaciones por la falta de docentes tras las jubilaciones masivas, ahora con la pérdida de trabajadores de la educación a causa del virus, es mayor el número de espacios por ser cubiertos.
Luis Demetrio López Marín, secretario general de la Sección 32 del SNTE en Tuxpan, señaló que es alto el número de maestros que contrajeron el coronavirus, muchos lograron superar la enfermedad, mientras que una pequeña cantidad perdió la batalla, afortunadamente ya fueron inoculados en la reciente fase del plan de vacunación que se implementa en todo el país.
El entrevistado expuso que al ser clases en línea, la escasez de maestros no ha sido muy notoria, pero sí les preocupa que hay muchos espacios que no han sido cubiertos con nuevo personal.
“Estas vacantes, así como otras más que se han dado por las jubilaciones, se han pedido que sean cubiertas a la brevedad, sobre todo en estos momentos que ya se habla de un posible regreso a las aulas y se requerirá la presencia del docente frente al grupo de alumnos”, externó el docente.
Expuso que gracias a las gestiones que ha hecho el magisterio, ya hubo una convocatoria y en breve estarán cubriéndose esas vacantes para estar completamente listos para el regreso a las aulas. Ello, recalcando, siempre y cuando se dote de lo necesario para recibir a los alumnos en medio de la contingencia.
COVID dejó sin docentes a escuelas del municipio – Diario Vanguardia de Veracruz
domingo, 11 de abril de 2021
Articulo 3 de la CONSTITUCIÓN mexicana EXPLICADO
miércoles, 9 de diciembre de 2020
Bonilla como «Kiko» Vega, retraso en pagos a burocracia y sector educativo
Por Redacción PeriodismoNegro9 diciembre, 2020
MEXICALI.- Al sector magisterial estatal y la burocracia en general espera el pago de aguinaldo por lo general es a partir de este 10 de diciembre, sin embargo, el gobierno de Jaime Bonilla, pagará hasta el 14 de este mismo mes.
La dirigencia del Sindicato de Burócratas, Manuel Guerrero, ha difundido que el problema de pagos oportunos es responsabilidad del Gobierno Federal, el mismo argumento que dio el ex gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
En un oficio firmado por Adalbarto González Higuerra, dio a conocer que se pagará el aguinaldo, la primera parte, a partir del 14 de diciembre.
Bonilla como "Kiko" Vega, retraso en pagos a burocracia y sector educativo - Periodismo Negro
MEXICALI.- Al sector magisterial estatal y la burocracia en general espera el pago de aguinaldo por lo general es a partir de este 10 de diciembre, sin embargo, el gobierno de Jaime Bonilla, pagará hasta el 14 de este mismo mes.
La dirigencia del Sindicato de Burócratas, Manuel Guerrero, ha difundido que el problema de pagos oportunos es responsabilidad del Gobierno Federal, el mismo argumento que dio el ex gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
En un oficio firmado por Adalbarto González Higuerra, dio a conocer que se pagará el aguinaldo, la primera parte, a partir del 14 de diciembre.
Bonilla como "Kiko" Vega, retraso en pagos a burocracia y sector educativo - Periodismo Negro
miércoles, 29 de enero de 2020
Issstecali pagará a jubilados y pensionados en tiempo y forma
miércoles, 29 de enero de 2020 Mónica Agúndez / La Voz de la Frontera
Realizará el pago de nómina a jubilados y pensionados el jueves 30 de enero.El Gobierno del Estado de Baja California a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), realizará el pago de nómina a jubilados y pensionados el jueves 30 de enero.
El Director General del Instituto, Dr. Odilar Moreno Grijalva, comentó que es compromiso del Gobernador del Estado Ing. Jaime Bonilla Valdez, cumplir puntualmente con el pago de las prestaciones ganadas por parte de los Jubilados y Pensionados de burocracia y magisterio.
Señaló el titular de ISSSTECALI que el movimiento se demuestra andando, por lo cual es el tercer mes consecutivo en que se realiza el pago de manera oportuna, gracias a las buenas prácticas administrativas del personal del instituto y a la coordinación con las dependencias involucradas.
Por último, Moreno Grijalva, señalo que en ISSSTECALI se continuará trabajando por el bienestar de los derechohabientes e hizo un exhorto al personal a su cargo para atender a los usuarios todos los días, con la calidad humana que caracteriza la actual administración.
https://oem.com.mx/lavozdelafrontera/local/issstecali-pagara-a-jubilados-y-pensionados-en-tiempo-y-forma-17414267
Suscribirse a:
Entradas (Atom)