Páginas

jueves, 5 de diciembre de 2024

Maestros se manifiestan en Tijuana contra reforma al ISSSTECALI; ciudadanos: “Estamos hartos”

 Por Ana Karen Ortiz diciembre 5, 2024

La mañana de este jueves 5 de diciembre maestros realizaron un bloqueo en el bulevar Aguacaliente, a la altura de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, y después una marcha hasta el monumento Cuauhtémoc en la Zona Río de Tijuana, para manifestar su postura en contra de la reforma a la Ley de ISSSTECALI, lo que provocó la molestia de ciudadanos, quienes se dijeron “hartos” estos incidentes.

“Voy para mi trabajo, tendría que haber llegado hace 15 minutos y no puedo porque está el bloqueo, siempre es lo mismo, se manifiestan y no se fijan a quien afectan. Además, se supone que ya habían llegado a un acuerdo con la gobernadora, yo no sé porqué siguen haciendo esto, nada mas lo perjudican a uno, que vayan y bloqueen las dependencias de gobierno, no las vialidades”, reclamó un ciudadano quien se dirigía a su trabajo y quedó atrapado en la manifestación.

Otro de los perjudicados fue Don José, quien también se dirigía a su trabajo y lamentó que ya no alcanzaría a llegar puntualmente, pues su hora de entrada es a las 9:00 de la mañana.

“Vivo para La Presa, tengo que salir de mi casa con casi dos horas de anticipación para llegar a tiempo, rayando, pero no contaba con esto, ya no alcanzó a llegar y llegar tarde a mi me cuesta, me descuentan de mi salario por retraso. Creo que hablo por todos los perjudicados cuando digo que ya estamos hartos, no puede ser que no tengan la consideración con las personas, nosotros no tenemos que ver con sus problemas, vayan y reclamen a la gobernadora”, manifestó.

Por su parte una de las maestras que integraban el contingente de manifestantes hizo un llamado a la solidaridad de los ciudadanos, pues aseguró su intención no es afectarlos a ellos, sino presionar a las autoridades para que no se lleve a cabo la reforma.

Otro de los maestros exigió a la gobernadora que se le realice una auditoría al ISSSTECALI y que los “morosos” paguen, ya que son ellos los responsables de la situación tan precaria en que se encuentra el instituto hoy.

domingo, 1 de diciembre de 2024

DEL PILAR REFRENDA RESPETO A LOS DERECHOS DE LA BASE TRABAJADORA CON FIRMA DE COMPROMISO PARA EL RESCATE DEL ISSSTECALI

 

REFRENDA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR RESPETO A LOS DERECHOS DE LA BASE TRABAJADORA CON FIRMA DE COMPROMISO PARA EL RESCATE DEL ISSSTECALI


Conforme a una política pública que pone en el centro a las personas, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, refrendó el compromiso de seguir respetando los derechos laborales y humanos de las y los trabajadores, personas pensionadas y jubiladas de la burocracia y el magisterio, mediante la firma de un comunicado, en el marco de las acciones para el rescate y sostenibilidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).

En el comunicado, la gobernadora precisa que para esta administración es fundamental el invaluable esfuerzo de las y los trabajadores al servicio del estado y magisterio, por ello continuarán realizando esfuerzos para garantizar su bienestar y el de sus familias.

“Siendo un gobierno justo, consciente y humano, entendemos la importancia que representa para la burocracia y el magisterio, gozar de una seguridad social en condiciones óptimas, reiteramos el compromiso de salvaguardar los derechos que a través de años de lucha, esfuerzo y sacrificio han alcanzado”, compartió la mandataria estatal.

Con motivo de lo anterior, refrendaron el compromiso de continuar con el diálogo en mesas de trabajo una vez concluida la auditoría externa del ISSSTECALI, “Estamos convencidos de que éste es el medio idóneo para construir un acuerdo que permita dar viabilidad y sostenibilidad al régimen de pensiones y jubilaciones”.


En virtud de lo anterior se precisó: