Páginas

lunes, 30 de septiembre de 2019

7 mil jubilados del SNTE, de nuevo sin pago

El recurso no llegó a pesar de que las gestiones para ello se realizaron a tiempo, informan en comunicado.
lunes, 30 de septiembre de 2019   Alejandro Domínguez
Alrededor de 7 mil jubilados y pensionados de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se quedaron sin pago de nueva cuenta. Ante esta situación, Issstecali señala que se encuentra profundamente apenado.

Ante esto, la dirigente magisterial María Luisa Gutiérrez Santoyo se reunió con el director general del Issstecali, Javier Meza y el secretario general de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, para llegar a un acuerdo al respecto.

Un vocero de la Sección 37 del SNTE comentó que según lo que se llegue a la referida reunión, serán las acciones que se determinen.

En un comunicado dirigido a jubilados y pensionados del SNTE 37, firmado por Joan René Jattan Colio, subdirector general de Prestaciones Económicas y Sociales del Issstecali, con fecha de 30 de septiembre informó que no llegó el recurso a pesar de que las gestiones para ello se realizaron a tiempo.

“Nos encontramos profundamente apenados por la situación que se ha presentado, reiterando que seguirán los trabajos de gestión para poder cumplir con el compromiso de pago a la brevedad posible”.

En dicho comunicado no se da a conocer una fecha para el pago correspondiente a septiembre.

7 mil jubilados del SNTE, de nuevo sin pago - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo

viernes, 13 de septiembre de 2019

Incumple de nuevo Kiko Vega pago salarial a magisterio estatal de BC

septiembre 13, 2019  Antonio Heras
Mexicali.- Más de 16 mil maestros y trabajadores de la educación de Baja California quedaron sin recibir su pago quincenal por incumplimiento del gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
Obligados a realizar a transferencias bancarias cada 15 días para cubrir los salarios del magisterio, la administración estatal omitió hacer depósitos en la víspera del 15 de septiembre. Una fuente consultada señaló que las transferencias a maestros estatales por cerca de 170 millones de pesos se programó hasta el martes 17 de septiembre.

Desde noviembre de 2018, la administración de Vega de Lamadrid dejó de cumplir en tiempo el pago salarial de pensionados y jubilados, primero, y de personal activo en diciembre. El magisterio estatal se fue a paro laboral hasta que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinó mil 200 millones de pesos «etiquetados» para pago de nóminas, producto de un acuerdo de la SEP y el SNTE.

El problema de pago se mantuvo el primer semestre de 2019 por incumplir pago a maestros interinos.

De hecho, el magisterio estatal y federalizado recibió el ciclo lectivo 2019-2020 con un paro de brazos caidos por falta de pago a interinos, bonos y entrega de plazas. Las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEBC) mantuvieron sus protestas en planteles con esa protesta contra un Sistema Estatal Educativo que atuende a 683 mil143 alumnos en 3 mil 795 escuelas, de las cuales mil 074 son privadas con 93 mil 784 alumnos.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Gobierno estatal entrante debe pagar a maestros y deuda a UABC

miércoles, 11 de septiembre de 2019 Crisstian Villicaña/ El Sol de Tijuana
Afirman que el monto que debe el gobierno del estado a la institución educativa sobrepasa los 1195 millones de pesos.
Tijuana.- El presidente del Grupo Político Tijuana, Salvador Kayachanian, indicó que dentro de las diferentes tareas que debe enfrentar el gobierno estatal entrante están los pagos atrasados en el sector educativo.

“El problema que hay con los maestros que hay que liquidarlos a todos, la universidad (UABC) que hay que tener todo al corriente con ellos porque queremos que los muchachos salgan bien en sus carreras para que no salgan maleantes, ni nada de eso”.
''El gobierno que entra debe estar pendiente siempre de la escuela, de las universidades, de los profesores que estén bien pagados para que puedan trabajar bien y darles clases que queden en beneficio de los estudiantes para que salgan buenos muchachos, con carreras y no se dediquen a lo más fácil por ganar un dinero más se dedican hasta vender droga''.

De acuerdo a un conteo en tiempo real que mantiene la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en torno a la deuda, el monto que debe el gobierno del estado a la institución educativa sobrepasa los 1195 millones de pesos, cifra que se eleva con el pasar de los días.

martes, 3 de septiembre de 2019

Maestros interinos exigen pago a Kiko

Por  Redacción Zeta  septiembre 3, 2019
Lo que está por pagarse hoy a las 10 de la mañana es únicamente las prestaciones históricas que se debían en el 2016, 2017 y 2018, no son salarios todavía; son prestaciones como aguinaldo, primas vacacionales y bonos que no habían pagado desde hace tiempo. Pero el salario sigue en espera de que se pague”, informó el encargado de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Marco Antonio Pacheco Peña.
Añadió que en caso de que el pago se realizará durante este día, volverían a las aulas a partir de mañana miércoles, de lo contrario el paro continuará.

Pacheco Peña explicó que a diferencia de los maestros estatales de la Sección 37, los interinos protestantes pertenecen a la Sección 2 Federal, a quienes todavía no se les hace el pago y que suman cerca de 3 mil educadores interinos.

Compartió que cerca del 90 por ciento de escuelas en todo el estado que tienen maestros federales, continúan sin brindar clases sumándose este día los profesores de la secundaria Técnica Federal número 1, también conocida como “La Poli”.

Con respecto al acuerdo anunciado por el secretario General de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mario Aispuro, descartó algún acercamiento, inclusive lo acusó de haber buscado un acuerdo sin consensuar a los maestros afectados.

Hasta el momento el secretario de Educación y Bienestar Social en Baja California, Miguel Ángel Mendoza, no los ha atendido, alegando que se encuentra en un viaje de trabajo en la Ciudad de México.

La manifestación que dio inicio en el Monumento al Maestro, ubicado frente a la preparatoria Lázaro Cárdenas, recorrió la avenida Paseo de los Héroes y finalizó frente a las oficinas de Sistema Educativo Estatal (SEE). En esta marcha también se contó con la participación de algunas madres de familia, quienes piden al gobierno de Kiko Vega, que no prive a sus hijos del derecho a la educación. 


(VIDEO) Maestros interinos exigen pago a Kiko - Semanario ZETA