Páginas

viernes, 28 de diciembre de 2018

Kiko culpa a la Federación de su falta de pago a los maestros

28 diciembre, 2018 Por Vanguardia de Veracruz
Tijuana, BC.- La Federación solamente ha abonado mil 300 millones de un total de 4 mil 217 millones de pesos que debió entregar al gobierno del estado como presupuesto para la educación y por eso muchos maestros continúan sin recibir sus pagos, se justificó el gobernador Francisco “Kiko” Vega
Ha quedado una deuda de 2 mil 900 millones aproximadamente, agregó el mandatario, al señalar que año con año se requerirá de más presupuesto, y por tal motivo para el próximo año podría contemplarse un aumento de mil millones de dólares a este sector. Y el problema no es únicamente en la educación ya que en el futuro también necesitarán un incremento para cubrir los servicios médicos.

Tras una reunión con los empresarios, que en su mayoría buscaba principalmente frenar el aumento al impuesto de nómina, se llegó a acuerdos en otros rubros, en los que el gobernador concluyó que para resolver el problema de gastos sería encontrarse en la media nacional del presupuesto que se entrega a cada estado.

Aprovechó para recalcar que los proyectos a futuro, como el C5i, las desaladoras y el Segundo Piso en Tijuana, no fueron motivo de críticas entre los empresarios, dejando claro que aún continúan en pie pero llevará tiempo concluirlos.

Kiko culpa a la Federación de su falta de pago a los maestros – Diario Vanguardia de Veracruz

jueves, 13 de diciembre de 2018

¡Ya paga y vete!, gritan más de 5 mil jubilados a Kiko Vega

Antonio Heras Periódico La Jornada Jueves 13 de diciembre de 2018,
Les deben $1,200 millones
Mexicali, BC., Más de 5 mil trabajadores efectuaron ayer dos marchas en esta capital para exigir a la administración que encabeza el gobernador panista Francisco Vega de Lamadrid el pago de salarios, los aguinaldos del personal en activo y de interinos de educación básica, así como las pensiones de noviembre.

La sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convocó a una de las movilizaciones, y el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) a la otra, a la cual se sumaron empleados del Colegio de Bachilleres de Baja California y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de la entidad.

Ambas protestas coincidieron en el Centro Cívico de Mexicali, frente a las oficinas del Poder Ejecutivo, donde mentores y trabajadores administrativos demandaron al gobierno estatal cumplir con su obligación de pagar a los empleados activos y retirados. Además, rechazaron los señalamientos de dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN), quienes aseguran que el movimiento magisterial busca desacreditar al panismo y al mandatario.

Las organizaciones sindicales estimaron que la deuda con maestros y empleados administrativos asciende a mil 200 millones de pesos, sin incluir los pagos correspondientes a diciembre. Entre otras consignas de repudio a Vega, los inconformes le gritaron: ¡Ya paga y vete!

Todos los manifestantes han trabajado durante los gobiernos estatales emanados del PAN –que ha mantenido Baja California en su poder desde 1989–, aportaron cuotas y se jubilaron, pero al modificarse la ley que rige al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y los Municipios del Estado de Baja California, en diciembre de 2014, se les quitó la jubilación dinámica, que incrementaba las pensiones en la misma proporción que el salario de mentores en activo.

Sin clases BC por 1,200 mdp

jueves, 13 de diciembre de 2018 Erika Gallego
Al sumarse ayer la Sección 2 del SNTE a la 37 fue total el paro de labores en más 2 mil 700 escuelas básicas del Estado.
El Gobierno del Estado de Baja California tiene pendiente el pago de 1 mil 200 millones de pesos al magisterio por concepto de sueldos, pensiones y prestaciones de fin de año.

A raíz del adeudo, el servicio educativo está suspendido desde hace dos semanas en las 956 escuelas del nivel básico atendidas por la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el SETEBC.

Además del paro de labores, los docentes han cerrado oficinas de recaudación y ayer liberaron las casetas de peaje en todo el Estado.

Francisco Rueda Gómez, secretario general de Gobierno, responsabilizó de esta situación a la pasada administración de Enrique Peña Nieto que dejó de enviar aportaciones a la entidad.
“Es lo que está pendiente de asignar a Baja California, prácticamente desde el 2017 no recibimos recursos extraordinarios”.

A los 7 mil 200 jubilados del magisterio estatal se les debe la nómina de noviembre y las prestaciones de fin de año, mientras que los trabajadores activos están a la espera de cobrar el aguinaldo.

Los adeudos han afectado también al nivel de educación media como al Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) que también interrumpieron clases por el mismo conflicto que en su caso quedó solucionado.

Sin clases BC por 1,200 mdp - La Voz de la Frontera | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Mexicali, Baja California y el Mundo

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Con mega marcha, magisterio de BC reclama a Kiko Vega falta de pago

miércoles, 12 de diciembre de 2018 · Por La Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del sector salud se sumaron hoy al paro que mantiene desde hace un par de semanas el magisterio en la ciudad de Mexicali, Baja California, en protesta por la

falta del pago de salarios. Según el semanario Zeta, el contingente de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) partió de las instalaciones de Fex a la sede del gobierno estatal que encabeza el panista Francisco Vega de Lamadrid. 
En otra columna, maestros del SETE, SUTU, Cobach, sector Salud, Cecyte, entre otros grupos que se unieron como Mexicali Resiste y Comunidad BC marcharon del monumento del “Caballito” a la sede estatal. Las marchas culminaron con un mitin frente al edificio del Poder Ejecutivo.

Rubén Castillo, representante del sindicato de trabajadores de Cobach, expresó que se manifestaron por el incumplimiento del contrato colectivo y a su vez agradeció el apoyo de los diferentes sindicatos. 

El representante del SETE, Víctor García, dijo que se hizo historia al reunirse los diferentes sindicatos de la entidad. Añadió que la protesta sólo es una parte de la fuerza sindical, ya que de ser requerido se llamará a todo el estado. 

Por su parte, María Luisa Gutiérrez Santoyo, representante del SNTE, criticó las declaraciones del secretario General de Gobierno, Francisco Rueda, luego de que éste les reprochara las altas pensiones que recibían.


Con mega marcha, magisterio de BC reclama a Kiko Vega falta de pago (Video) - Proceso


Piden maestros renuncia de «Kiko» Vega ante la falta de pagos

Por Redacción PeriodismoNegro12 diciembre, 2018


MEXICALI.- Los afiliados de todos los sindicatos de trabajadores de la educación en Baja California, como SNTE y SETE, encabezaron una mega protesta en Centro Cívico, además de amenazar que continuarán las acciones de resistencia en los próximos días hasta que el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, reaparezca y solucione la crisis financiera que tiene el Estado.

viernes, 7 de diciembre de 2018

Paga Kiko Vega a maestros o no habrá clases hasta enero

Por Vanguardia de Veracruz 7 diciembre, 2018
Mexicali, BC.- Profesores activos y jubilados de Baja California decidieron mantener el paro laboral en más de 950 escuelas de la entidad en protesta contra el gobierno de Kiko Vega que sigue sin pagar la

nómina de noviembre a los maestros retirados. Asimismo, la Secretaria General de la Sección 37 del SNTE también confirmó que continuarán con los bloqueos de las oficinas auxiliares de recaudación de rentas del Estado.

María Luisa Gutiérrez Santoyo, la dirigente sindical, aclaró que una promesa de pago por parte del Gobierno de Baja California no será suficiente para que se levante la suspensión de labores, ya que no le tienen confianza, considerando que tampoco cubrieron en tiempo y forma el pago de la nómina de octubre de los pensionados.

“No tenemos la seguridad y ni ellos mismos dan una fecha probable para que esto suceda, yo no le veo pronta solución es por eso que hemos tenido que endurecer las medidas, de verdad a nosotros como maestros lo que menos nos interesa es tener el servicio educativo suspendido”, declaró la líder sindical.

Por último, advirtió que si no se cumple con los pagos pendientes, no habrá clases en Baja California hasta el próximo año. Nosotros eventualmente haríamos una suspensión definitiva de labores, si esto no se, si no vemos la salida, si no vemos seriedad, si no vemos la salida, habrá clases en Baja California hasta enero, concluyó.

Paga Kiko Vega a maestros o no habrá clases hasta enero – Diario Vanguardia de Veracruz