* Agradece apoyo de compañeros, previo a su sentencia.
MEXICALI BC 3 DE JULIO DE 2025 (AFN).- "Hoy es un día difícil pero tengo mucha fe", expresó el maestro Esteban "N", quien mediante un mensaje grabado agradeció el apoyo y solidaridad que ha recibido de parte del magisterio de Baja California, previo a que se de a conocer su sentencia.jueves, 3 de julio de 2025
Caso Maestro Esteban: Fue declarado culpable por muerte de alumno y docentes exigen justicia.
El profesor Esteban ‘N’ enfrenta una posible condena de tres años de prisión al ser encontrado culpable del delito de omisión de cuidados, luego que en 2023 uno de sus alumnos perdiera la vida, tras un accidente en la escuela en el que intervino el maestro en cuestión.
Su caso se ha viralizado en los últimos días, tras el veredicto del juez en Mexicali, Baja California, y la futura sentencia que será dictada el 3 de julio, junto a las movilizaciones del magisterio al afirmar que se trata de una decisión injusta para Esteban ‘N’.
¿QUIÉN ES EL MAESTRO ESTEBAN ‘N’?
Esteban ‘N’ es un profesor de primaria que se ha desempeñado en el nivel básico a lo largo de 10 años; además de ser coach de un equipo de fútbol americano en sus tiempos libres.
Tiene dos hijos, siendo su hija Valeria Canchola, quien también es maestra, y que describe al profesor como “mi papá me enseñó a enseñar con amor, paciencia y compromiso. Me formó como persona y como maestra”.
Le dictarán condena al maestro Esteban por la muerte de un alumno en Mexicali | Crystal Mendivil
Hoy dictarán la condena contra el profesor Esteban Canchola, a quien un juez halló culpable de negligencia en la muerte del niño Martín Damián, ocurrida en 2023, en Mexicali, Baja California.
Marina del Pilar sobre el caso del niño Damián: "No se está protegiendo a nadie"
El protocolo nos criminaliza: Maestros exigen justicia por el profesor Esteban.
Decenas de maestros del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Baja California (SETEBC) se manifestaron de nueva cuenta este miércoles frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación en Tijuana para exigir justicia por su compañero, el profesor Esteban, recientemente declarado culpable tras el fallecimiento de un menor.
El maestro Esteban, fue declarado culpable por omisión de auxilio tras la muerte del alumno Martín Damián, de 10 años, quien sufrió una caída en octubre de 2023 en un presunto acto de abuso escolar en la primaria “Eucario Zavala Álvarez” de Mexicali.
Según testimonios, el niño fue empujado por otro estudiante, se golpeó la cabeza y posteriormente falleció por una hemorragia cerebral. Aunque el maestro notificó a los padres y el menor recibió atención médica inicial, el juez consideró que no se actuó con la urgencia necesaria. La sentencia definitiva se conocerá el próximo 3 de julio.
Los docentes expresaron su inconformidad con la sentencia, pues aseguran que Esteban actuó conforme al protocolo institucional tras el accidente de Martín Damián. Sostienen que se trató de un incidente derivado, presuntamente, de un caso de acoso escolar por parte de otro alumno, y que el docente cumplió con su deber al informar y buscar atención médica para el menor.
El próximo jueves 3 de julio se espera que el juez emita de manera oficial la sentencia final contra Esteban, lo que ha generado un clima de preocupación y temor entre el magisterio, al sentirse vulnerables en casos semejantes que pudieran ocurrir con otros maestros.
CNTE alista marcha y paro nacional para este jueves 3 de julio en la CDMX; exigen se cumplan sus demandas
¿Cuándo será el paro y movilización de la CNTE en la CDMX?
Así lo informaron grupos centistas tras difundir la convocatoria de la movilización del próximo jueves 3 de julio, que invita a las personas afines al movimiento a realizar un paro de labores y acudir a la marcha que iniciará a las 8:30 horas de la mañana, en Calzada de Tlalpan con destino al edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la calle de Donceles.
Declaran CULPABLE a maestro por mu3rte de niño en primaria de Mexicali.
El caso que conmocionó a Mexicali en 2023 llega a un punto crítico. El maestro Esteban Canchola fue declarado culpable por la muerte del niño Damián, de 10 años, estudiante de la primaria Eucario Zavala Álvarez.
La tragedia, que comenzó como un malestar en la escuela y terminó con la muerte cerebral del menor tras una serie de presuntas negligencias, ha sido catalogada como un homicidio por omisión, sentando un precedente histórico y polémico.
En esta editorial, el periodista Jorge Heras desglosa la cronología de los hechos, desde que Damián se sintió mal en la escuela, la cuestionada activación de los protocolos, la atención en dos clínicas distintas, y la investigación que culminó en esta controvertida sentencia.
Justicia para el maestro Esteban
El caso del maestro Canchola ha generado la solidaridad del magisterio en varios rincones del país...
Esteban Canchola Herrera es maestro de educación primaria en Mexicali, Baja California. Tiene 23 años de servicio y goza de un amplio reconocimiento profesional entre alumnos, padres de familia y colegas. También es valorado por su labor como asesor pedagógico de maestras y maestros.
A partir de 2023 su vida personal y profesional dio un viraje inesperado. El 30 de octubre, minutos antes de la una de la tarde, previo al inicio oficial de clases, un alumno de 11 años de edad, Damián, cayó y se golpeó la cabeza mientras jugaba futbol en la explanada cívica de la escuela primaria “Eucario Zavala Álvarez”. Seis días después falleció.
Los hechos
En entrevista, el maestro Héctor Lara Ochoa, secretario general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California, lamenta la muerte del niño. Sostiene que el profesor actuó con apego al Protocolo de Protección Integral Escolar. Así lo demuestra la cronología de hechos.
Cuando el maestro Canchola se enteró del accidente atendió y revisó al niño; este no presentó malestar alguno, herida o chichón, dice Lara Ochoa. Entre el inicio de clases y el receso escolar Damián realizó las actividades escolares con normalidad.
miércoles, 2 de julio de 2025
¡No es para todos! Decepciona a maestros decreto para acceder a pensión jubilatoria justa
La base magisterial se decepcionó al enterarse de que la gran mayoría de maestros no podrán acceder a una pensión jubilatoria justa y digna, tras anunciarse los lineamientos del decreto presidencial, ya que no fue diseñado para todos.
Alrededor del 75 por ciento de los maestros quedaron fuera del beneficio al pertenecer al régimen de Cuentas Individuales y no al Décimo Transitorio, siendo minoría los agremiados que pudieran ser beneficiados.
Los maestros perciben como inconsistente el beneficio, ya que al ser un decreto y no una ley, este puede ser cancelado en cualquier momento, además será gradual, por lo que a pesar de pertenecer al régimen Décimo Transitorio, algunos tendrían que esperar un par de años para su validez.
Alfredo Guel, secretario general Delegacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 5 en Piedras Negras, puntualizó que para la gran mayoría este decreto no representa beneficio alguno.
La mayoría estamos en cuentas individuales y pues tenemos la esperanza de que algún día se puedan hacer los ajustes para acceder a una jubilación digna; Si está honestamente decepcionada la base magisterial, dijo.
Explicó que se trata de un decreto que propone un ajuste en la edad para la jubilación, pero únicamente para los que están bajo el régimen Décimo Transitorio, sin embargo, no hay ajuste para la gran mayoría, que son los que se rigen en Cuentas Individuales.
Soy Docente: ESTE 3 DE JULIO SE DICTARÁ LA SENTENCIA EN CONTRA DEL MAESTRO ESTEBAN CANCHOLA
Este jueves 3 de julio, compartiremos el testimonio que nadie ha querido mostrar… el de un hombre inocente, un maestro, un ser humano. 🕊️ Esteban merece ser escuchado. Y tú mereces conocer la verdad.
¿Usan a maestro como chivo expiatorio? Condenan a Esteban Canchola por muerte de alumno en Mexicali.
El Heraldo de México 2.8 M de suscriptores
6,023 vistas 1 jul 2025En Mexicali, Baja California, el maestro Esteban Canchola, con más de 10 años de trayectoria, fue declarado culpable por la muerte de un alumno en 2023 quien se habría accidentado dentro de la escuela por lo que fue acusado de omisión de cuidados del menor.
Apoyo para el maestro ESTABAN Canchola. Video Alex Duve
Alex Duve Material para Docentes
Siguen las investigaciones contra la clínica donde fue atendido el niño Damián.
viernes, 27 de junio de 2025
La fiscal general del estado informó que están en la espera junto con el asesor jurídico para llevar a cabo las determinaciones correspondientes.Celeste Espinoza
Continúan las investigaciones contra la clínica médica y contra el personal que atendió al menor Damián de 11 años de edad, por presunta negligencia u omisión médica, aún no ha ocurrido ninguna audiencia, informó Ma. Elena Andrade Ramírez, fiscal general del estado.
“No es una investigación concluida, de momento hubo los elementos en cuanto a la actuación por la falta de atención al protocolo en este caso del maestro pues se hizo la investigación con toda la transparencia y se judicializó”, indicó la funcionaria.
Agregó que están interviniendo médicos, opiniones técnicas, científicas para establecer las participaciones del personal de la salud, estas investigaciones retrasan las diligencias de una carpeta.
Esteban Canchola: cronología y todo lo que sabemos del profesor condenado por muerte de estudiante.
Justicia para el Profr. Esteban
Docentes y exalumnos están buscando limpiar la imagen del docente, quien podría pasar hasta tres años en la cárcel por un hecho que, presuntamente, no fue su culpa.El caso de Esteban Canchola ha causado conmoción en Mexicali, Baja California y en el ámbito educativo de México. Se trata de un profesor de primaria que fue declarado culpable por la muerte de un alumno, lo que generó un intenso debate público sobre el papel de los docentes y la seguridad en las escuelas.
Actualmente, otros profesores y exalumnos, están buscando esclarecer los hechos, aludiendo que al maestro se le está adjudicando una responsabilidad que no le compete, por lo que estaría siendo víctima, presuntamente, de un hecho de injusticia.
Claves del caso que sacudió al magisterio en Baja California
“NOS ESTÁN CRIMINALIZANDO POR EDUCAR”: MAGISTERIO EXIGE JUSTICIA PARA EL PROFESOR ESTEBAN
El juicio ha expuesto no sólo la fragilidad de los protocolos escolares, sino la facilidad con la que una tragedia puede convertirse en sentencia… no solo legal, también social. En el fondo, lo que hoy se debate no es únicamente la responsabilidad de un maestro, sino la del sistema que prefiere culpar antes que proteger, silenciar antes que corregir, y castigar antes que entender.
UN ACCIDENTE QUE TERMINÓ EN JUICIO
La historia se remonta a octubre de 2023, cuando el alumno Martín Damián, de 10 años, cayó tras ser empujado por otro niño dentro de la primaria “Eucario Zavala Álvarez” en Mexicali. Sufrió un traumatismo que le provocó una hemorragia cerebral. Murió días después. El profesor Esteban, presente en el turno, notificó a los padres y buscó atención médica inicial. Aun así, fue declarado culpable por omisión de auxilio por no actuar con “suficiente urgencia”, según el criterio judicial. La sentencia definitiva será emitida este 3 de julio.
Marina del Pilar sobre el caso del niño Damián: "No se está protegiendo a nadie"
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó este miércoles que "no se está protegiendo a nadie" en el caso del niño Martín Damián, quien perdió la vida tras sufrir un golpe en la cabeza en su escuela en 2023. La declaración se da luego de que un maestro fuera declarado culpable por omisión de auxilio, lo que generó reclamos de sectores del magisterio que advierten una investigación parcial.
Durante su conferencia semanal, la mandataria lamentó profundamente la muerte del menor y expresó su solidaridad con la familia. "Aquí se perdió la vida de un niño. Siempre va a ser muy doloroso. Lo digo también como madre", declaró. Aseguró que el Gobierno del Estado está disponible para brindar cualquier acompañamiento institucional que los padres necesiten.
El caso ha generado controversia porque, mientras el maestro Esteban fue juzgado y hallado culpable esta semana, persisten señalamientos de que no se ha avanzado en la investigación hacia la clínica privada que atendió al menor. Algunos sectores acusan que se protege a dicho centro médico por su presunta relación con funcionarios estatales.
¿Hasta dónde llega la responsabilidad docente?
Manuel Alberto Navarro Weckmann Jul 1, 2025
Justicia para Esteban no es solo justicia para uno. Es justicia para todos los que, con vocación y humanidad, enseñan con el corazón.
La escuela debe ser un espacio seguro no solo para los estudiantes, sino también para quienes enseñan. Sin condiciones mínimas de certeza jurídica, la educación se debilita. Philippe Meirieu
El caso del maestro Esteban, en Mexicali, ha estremecido al magisterio nacional. Se trata de un docente con más de 25 años de servicio que hoy enfrenta una condena por omisión de cuidados tras la muerte de un alumno que sufrió una caída jugando fútbol dentro del plantel escolar.
Lo que duele no es solo la tragedia de perder a un niño, sino el hecho de que, pese a haber actuado conforme a los protocolos establecidos, el maestro haya sido responsabilizado legalmente. Las evidencias apuntan a que Esteban atendió la situación como correspondía: auxilió al menor, notificó a los padres, acompañó el proceso médico y se mantuvo presente. Sin embargo, esto no fue suficiente para evitar una sentencia que pone en duda no solo su libertad, sino el sentido mismo de justicia hacia quienes dedican su vida a la educación.
Las mesas de trabajo para revisar los protocolos de protección integral.
Prof. Roberto Bobadilla
Las mesas de trabajo para revisar los protocolos de protección integral, como ahora se proponen nuevamente, sólo buscan distraer, desgastar y despresurizar la legítima protesta del magisterio.
Durante más de un año, los protocolos fueron revisados en al menos diez mesas de trabajo con participación del DIF, Derechos Humanos, Seguridad Pública, Fiscalía, docentes, directivos, supervisores y la Subsecretaría de Educación Básica. Pese a ello, la autoridad nunca publicó las modificaciones acordadas ni las sometió a consideración formal de las representaciones sindicales. Hoy, esa misma autoridad convoca nuevamente… para revisar lo ya revisado.
¿Qué cambio en esos protocolos habría evitado lo que hoy vive el maestro Esteban? Ninguno.
Porque el maestro enfrenta un proceso penal precisamente por seguir lo que los protocolos indican.
Por eso no se trata de seguir ajustando un documento que no está pensado para proteger a los trabajadores.
Primera mesa de trabajo para la actualización de protocolos de integración escolar,
Estimados compañeros y compañeras.
martes, 1 de julio de 2025
Maestros de Tijuana se une a protesta en defensa del maestro Esteban «N»
TIJUANA.-Maestros del SETEBC, se unieron en una protesta a nivel estatal en defensa del maestro Esteban «N», quien es señalado por omisión de auxilio tras el fallecimiento de un menor después de que esté sufrió un incidente escolar.
En Tijuana los trabajadores de la educación realizaron como protesta un plantón en la Secretaría de Educación de Zona Río, para exigir justicia a las autoridades y señalaron de injusta la resolución en contra del maestro Esteban.
A Esteban «N» se le acusa por un incidente que ocurrió hace 2 años en la Escuela Primaria Eucario Zavala Álvarez en Mexicali, cuando un menor sufrió un accidente al interior de la institución y se golpeó en la cabeza.Fotos:Luis Bautista/Border Zoom
De acuerdo a los manifestantes, el maestro Esteban siguió el protocolo correspondiente y dio aviso a los padres de familia para trasladarlo a un médico, sin embargo solo recibió tratamiento para el dolor y al día siguiente el menor falleció tras complicaciones de salud.
María Virginia Pimentel Muñoz, Coordinadora de la Región de Tijuana del SETEBC señaló que se están manifestando en contra de la sentencia que se le dará al maestro Estaban, ya que les parece injusta y temen que más maestros puedan ser incriminados a futuro si pasan por una situación similar.
«Ya es un pánico el que sienten los docentes, el que a un niño le pase algo y podamos llegar a la cárcel, estamos muy preocupados porque todos podemos ser Esteban», expresó Pimentel Muñoz.
Señaló que como maestros siempre se mantienen en guardia cuidando a los menores, sin embargo a su cargo suelen ser cientos de niños, por lo que no siempre es posible estar al tanto de todo.
Reitero que es importante dialogar con las autoridades respecto a los protocolos y el papel de los docentes para evitar que se repita un caso similar y asegurar tanto la seguridad de los alumnos como de los maestros.
Fotos:Luis Bautista/Border Zoom
https://www.periodismonegro.mx/2025/06/30/maestros-de-tijuana-se-une-a-protesta-en-defensa-del-maestro-esteban-n/
Anuncia gobernadora Marina del Pilar nuevas carreras universitarias en BC
1 julio, 2025
* Se suman a la oferta académica de la UTT, UPBC y la Universidad Nacional Rosario Castellanos.Redacción/Columnaocho
Mexicali.– Para que más jóvenes tengan la oportunidad de estudiar una carrera universitaria y aportar con su talento al desarrollo del estado, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció la ampliación de la oferta académica en Baja California, con nuevas carreras en distintas universidades públicas de la región.
La mandataria subrayó que este avance es fruto de un esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y federal, así como de las instituciones de educación superior, para seguir formando a jóvenes y adultos con herramientas que les permitan enfrentar los retos del presente y futuro.
“La educación es la mejor arma contra la delincuencia, la violencia y la criminalidad; es la mejor herramienta para construir sueños y, sobre todo, derechos y bienestar para Baja California”, indicó la gobernadora del estado.
Puntualizó que se trata de ingenierías y licenciaturas ofrecidas por la recién creada Universidad Nacional Rosario Castellanos, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) y la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC).
Avila Olmeda agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por apoyar a las juventudes bajacalifornianas con la creación de la Universidad Rosario Castellanos, que inició clases virtuales este año. En septiembre comenzarán 14 grupos presenciales y, para enero de 2026, se ampliará la oferta al habilitar más aulas.
No es necesario que lleve su proceso en cárcel el maestro Esteban: FGE
Se le acusó por el delito de omisión de auxilio de su alumno Damián de 11 años de edad, mismo que falleció después de un incidente ocurrido dentro del plantel educativo.
Celeste Espinoza
El maestro Esteban “N” declarado culpable por un juez de control por el delito de omisión de auxilio, no es necesario que pase su pena dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso), informó Maria Elena Andrade Ramírez, fiscal general del estado.
“No necesariamente tiene que pasar la pena en prisión dado a los antecedentes de cada persona, se hace una individualización de la sentencia”, dijo la funcionaria.
La penalidad que pudiera afrontar es desde seis meses hasta un año y medio, esto se informó dentro de la audiencia de los alegatos finales del debate a juicio oral el pasado jueves 26 de junio.
lunes, 30 de junio de 2025
Proponen preparar a maestros para inclusión educativa de personas con autismo.
La RedacciónJun 29, 2025
El diputado Noel Chávez Velázquez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa con el propósito de asegurar el acceso equitativo a la educación, tanto en instituciones públicas como privadas, para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La propuesta del legislador busca añadir una fracción XI Bis al artículo 10 e incorporar un nuevo Capítulo III, titulado “De la Educación Especial”, dentro de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.
Y es que entre sus planteamientos centrales, busca establecer que el personal docente esté debidamente capacitado y cuente con herramientas adecuadas para favorecer la inclusión educativa y brindar acompañamiento efectivo a las personas con esta condición.
Propone además que la Secretaría de Educación Pública (SEP) implemente acciones específicas en el ámbito de la educación especial. Dichas acciones incluyen la formación, actualización, sensibilización y capacitación de maestras, maestros, psicólogos, terapeutas y demás profesionales de la educación encargados directamente de los procesos de enseñanza, con el objetivo de identificar e intervenir oportunamente en los casos que lo requieran.
¿Quién es Esteban Canchola, el maestro de Mexicali condenado por muerte de alumno y por quien exigen justicia?
La comunidad educativa de Mexicali, Baja California, exige justicia para Esteban Canchola, un maestro con más de una década de trayectoria que fue declarado culpable por la muerte de un alumno en un accidente escolar ocurrido en 2023. Hoy, enfrenta una posible condena de hasta tres años de prisión por el delito de omisión de cuidados.
El caso ha desatado indignación entre colegas, exalumnos y familiares, quienes señalan que la resolución judicial es “desproporcionada” y que el maestro “está siendo responsabilizado por un hecho que ocurrió fuera del horario escolar“, cuando los alumnos aún no ingresaban formalmente a clases.
¿Quién es Esteban Canchola, maestro sentenciado por la muerte de un menor?
Esteban es un maestro de nivel básico que ha dado clases en varias primarias de Mexicali. A lo largo de más de 10 años, ha dejado huella en generaciones enteras, puesto que exalumnos aseguran que fue más que un profesor: “fue un formador de valores”.
Fuera del aula, también dedicaba su tiempo a ser coach de un equipo de futbol americano, promoviendo la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.