miércoles, 18 de junio de 2025
martes, 17 de junio de 2025
lunes, 16 de junio de 2025
SNTE pide a Comisión grupos de 30 alumnos en escuelas y Operativo Mochila Permanente
Kevin Recio Monterrey / 16.06.2025 15:44:00
Integrantes de la Sección 50 del SNTE y agrupaciones de padres de familia solicitaron a los diputados incluir en la nueva Ley de Educación el que los grupos de educación básica cuenten con hasta 30 alumnos por aula, así como la obligatoriedad de implementar el operativo mochila.
Durante la segunda Mesa de Trabajo de la Comisión de Educación organizada por el Congreso local, Rubén Burgos, representante de la Sección 50 del SNTE, comentó que la Ley saliente contempla el que las aulas no cuenten con más de 30 alumnos, pero que la nueva propuesta lo descartaba, por lo que hizo un llamado a precisarlo.
“La ley anterior contemplaba el número de alumnos y decía que deberían de ser 30 alumnos por grupo y, sin embargo, en este proyecto de Ley Ley vemos que ha sido omitida y nos gustaría que se expresara claramente lo de la Ley anterior.
“Con excepción de los de educación especial, y es importante porque sabemos que si queremos ir en busca de una calidad educativa, el número de alumnos es indispensable para que el maestro pueda desarrollar y enseñe el profesionalismo de sus competencias, y en este proyecto solamente dice que procurará que sean las escuelas oficiales de nivel básico”, detalló.
Integrantes de la Sección 50 del SNTE y agrupaciones de padres de familia solicitaron a los diputados incluir en la nueva Ley de Educación el que los grupos de educación básica cuenten con hasta 30 alumnos por aula, así como la obligatoriedad de implementar el operativo mochila.
Durante la segunda Mesa de Trabajo de la Comisión de Educación organizada por el Congreso local, Rubén Burgos, representante de la Sección 50 del SNTE, comentó que la Ley saliente contempla el que las aulas no cuenten con más de 30 alumnos, pero que la nueva propuesta lo descartaba, por lo que hizo un llamado a precisarlo.
“La ley anterior contemplaba el número de alumnos y decía que deberían de ser 30 alumnos por grupo y, sin embargo, en este proyecto de Ley Ley vemos que ha sido omitida y nos gustaría que se expresara claramente lo de la Ley anterior.
“Con excepción de los de educación especial, y es importante porque sabemos que si queremos ir en busca de una calidad educativa, el número de alumnos es indispensable para que el maestro pueda desarrollar y enseñe el profesionalismo de sus competencias, y en este proyecto solamente dice que procurará que sean las escuelas oficiales de nivel básico”, detalló.
Designan a Irma Martínez como titular de educación
Mexicali BC - lunes 16 de junio de 2025 - AFN.* Realizan cambios de funcionarios estatales.
Por Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC, 16 DE JUNIO 2025 (AFN).- Irma Martínez Manríquez es la nueva secretaria de Educación, en sustitución de Luis Gilberto Gallego, como parte de los cambios en el gabinete estatal para cumplir con la paridad de género.
La nueva titular fue secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 2, senadora de la República, diputada local y desde febrero de 2022, directora estatal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Por su parte, Gallego -quien hubiera cumplido un año como secretario de Educación el 19 de junio-, ocupará el cargo de director general de Issstecali. Quien ocupaba ese cargo, Dagoberto Valdez, se va a la Comisión Estatal de Riesgos Sanitarios (Coepris).
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN
https://www.afntijuana.info/informacion_general/164738_designan_a_irma_martinez_como_titular_de_educacion
Por Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC, 16 DE JUNIO 2025 (AFN).- Irma Martínez Manríquez es la nueva secretaria de Educación, en sustitución de Luis Gilberto Gallego, como parte de los cambios en el gabinete estatal para cumplir con la paridad de género.
La nueva titular fue secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 2, senadora de la República, diputada local y desde febrero de 2022, directora estatal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
Por su parte, Gallego -quien hubiera cumplido un año como secretario de Educación el 19 de junio-, ocupará el cargo de director general de Issstecali. Quien ocupaba ese cargo, Dagoberto Valdez, se va a la Comisión Estatal de Riesgos Sanitarios (Coepris).
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN
https://www.afntijuana.info/informacion_general/164738_designan_a_irma_martinez_como_titular_de_educacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)