Páginas

lunes, 9 de junio de 2025

Calendario Escolar 2025-2026,

 Poder ejecutivo / SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

Publicado el: 09-06-2025
Sección: única
Edición: Matutina

ACUERDO NÚMERO 18/06/25 POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CALENDARIOS ESCOLARES PARA EL CICLO LECTIVO 2025-2026, APLICABLES EN TODA LA REPÚBLICA PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NORMAL Y DEMÁS PARA LA FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA

ARTÍCULO PRIMERO.- Se establece el calendario escolar de ciento ochenta y cinco días para el ciclo lectivo 2025-2026, aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

La entidad donde vivo. Aguascalientes 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Baja California 2022.pdf


La entidad donde vivo. Baja California Sur 2022.pdf

 


La entidad donde vivo. Campeche 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Chiapas 2022.pdf

 



La entidad donde vivo. CDMX 2022.pdf

 


La entidad donde vivo. Chihuahua 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Coahuila de Zaragoza 2022.pdf

 


La entidad donde vivo. Colima 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Durango 2022.pdf

 


La entidad donde vivo. Estado de México 2022.pdf



La entidad donde vivo. Guanajuato 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Guerrero 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Hidalgo 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Jalisco 2022.pdf

 


La entidad donde vivo. Michoacán. 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Nayarit 2022.pdf

 


La entidad donde vivo. Nuevo León 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Oaxaca 2022.pdf

 


La entidad donde vivo. Puebla 2022.pdf

 


La entidad donde vivo. Quintana Roo 2022.pdf

 


La entidad donde vivo. Querétaro 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. San Luis Potosí 2022.pdf


La entidad donde vivo. Sinaloa 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Sonora 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Tabasco 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Tlaxcala 2022.pdf


La entidad donde vivo. Tamaulipas 2022.pdf



La entidad donde vivo. Veracruz 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Yucatán 2022.pdf

 

La entidad donde vivo. Zacatecas 2022.pdf

 



domingo, 8 de junio de 2025

Los 10 rasgos del Perfil de Egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana.

 El Plan de estudios 2022 de la Nueva Escuela Mexicana plantea, dentro del perfil de egreso, diez rasgos que las y los estudiantes habrán de desarrollar a lo largo de la educación preescolar, primaria y secundaria.

Así mismo, en el Perfil de egreso 2022 para la Educación Básica se articulan las capacidades y valores expresados en los ejes articuladores con los conocimientos, actitudes, valores, habilidades y saberes aprendidos gradualmente en los campos formativos. Por lo que este conjunto de cualidades y saberes les permitirán a los estudiantes seguir aprendiendo a lo largo de su formación.
Perfil de egreso 2022 de la Nueva Escuela Mexicana

Como ya se ha señalado, el Perfil de egreso de la Nueva Escuela Mexicana define el ideal de ciudadanas y ciudadanos integrantes de una sociedad democrática acorde con el siglo XXI.

A continuación te describimos en qué consiste cada uno de estos diez rasgos:Reconocen que son ciudadanas y ciudadanos que pueden ejercer su derecho a una vida digna, a decidir sobre su cuerpo, a construir su identidad personal y colectiva, así como a vivir con bienestar y buen trato, en un marco de libertades y responsabilidades con respecto a ellas mismas y ellos mismos, así como con su comunidad.
Viven, reconocen y valoran la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, política, social y de género del país como rasgos que caracterizan a la nación mexicana.