Páginas

jueves, 5 de junio de 2025

Presenta gobierno propuesta “definitiva” a magisterio.

Esta modificación plantea revertir el aumento en la edad de jubilación y establecer una trayectoria descendente que permitiría a los hombres jubilarse a los 55 años de edad y a las mujeres a los 53 para el año 2034.

Por: Arturo Rojas, Redacción El Economista.

En una nueva jornada de negociaciones, el Gobierno de México presentó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) una propuesta que calificó como “definitiva” para atender su pliego petitorio, al tiempo que reiteró su disposición al diálogo y llamó a los docentes a reanudar las clases para concluir sin contratiempos el ciclo escolar.

Durante la reunión celebrada este lunes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Educación Pública, Mario Delgado; y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, recibieron a la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE y reiteraron que las propuestas entregadas el pasado 28 de mayo representan el máximo esfuerzo presupuestal posible por parte del Estado mexicano.

La entidad donde vivo. Zacatecas.pdf

 


La entidad donde vivo. Yucatán.pdf

 


 

La entidad donde vivo. Veracruz.pdf

 


La entidad donde vivo. Tlaxcala.pdf

 


La entidad donde vivo. Tabasco.pdf

 


La entidad donde vivo. Sonora.pdf

 


La entidad donde vivo. Sinaloa.pdf

 


La entidad donde vivo. San Luis Potosí.pdf

 


La entidad donde vivo. Quintana Roo.pdf

 

La entidad donde vivo. Querétaro.pdf

 


La entidad donde vivo. Puebla.pdf

 

La entidad donde vivo. Oaxaca.pdf

 


La entidad donde vivo. Nuevo León.pdf

 


La entidad donde vivo. Nayarit.pdf

 

La entidad donde vivo. Morelos.pdf

 


La entidad donde vivo. Michoacan.pdf

 


La entidad donde vivo. Jalisco.pdf

 


La entidad donde vivo. Hidalgo.pdf

 

La entidad donde vivo. Guerrero.pdf

 


La entidad donde vivo. Guanajuato.pdf

 


La entidad donde vivo. Edo. de México.pdf

 


La entidad donde vivo. Durango.pdf

 


La entidad donde vivo. CDMX.pdf

 


La entidad donde vivo. Colima.pdf

 

La entidad donde vivo. Coahuila de Zaragoza.pdf

 

La entidad donde vivo. Chihuahua.pdf

 


La entidad donde vivo. Chiapas.pdf

 

La entidad donde vivo. Campeche.pdf

 


La entidad donde vivo. Baja California Sur.pdf

 



La entidad donde vivo. Baja California.pdf

 


La entidad donde vivo. Aguascalientes.pdf

 

martes, 3 de junio de 2025

Derogación de la Ley del ISSSTE de 2007 es innecesaria: SNTE.

Cepeda Salas agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum por el reconocimiento al SNTE como representante legal del magisterio.

La RedacciónMay 28, 2025

Polémica declaración del Secretario General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas.

Y es que mientras que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantiene en huelga nacional para derogar la Ley del ISSSTE 2007, el también Senador de la República de Morena, dijo que la derogación de la Ley del ISSSTE es innecesaria, sin embargo precisó que lo que se requiere es una reforma que mejore las pensiones de quienes se jubilen.

La declaración de Cepeda Salas se dio en el marco de la LIX Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, dónde se analizó la respuesta del Pliego Nacional de Demandas 2025 y los retos pendientes.

Ahí, el pleno aceptó, de manera unánime el incremento salarial del 9%, retroactivo a enero, más el 1%, a partir de septiembre, otorgado por el Gobierno Federal.

Cepeda Salas destacó el reconocimiento que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo al SNTE como el representante legal y legítimo del magisterio nacional y con el que se llevan a cabo las negociaciones salariales y prestacionales.