Páginas

lunes, 26 de mayo de 2025

Profundiza la UNAM en el estudio de la lectura en la primera infancia.


La sociedad ha vuelto invisibles a los bebés al considerarlos sólo como un manojo de necesidades, señala la especialista Eva Jánovitz

Debemos verlos a los ojos y no menospreciar su inteligencia

Mónica Mateos-Vega

¿Bebés lectores? Sí. Y mientras más pequeños se inicien en la maravillosa experiencia de la lectura, incluso desde el vientre materno, mejor.

Con la finalidad de reflexionar en torno a esta idea, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por conducto del Instituto de Investigaciones Filológicas (IIF), de nuevo toma la iniciativa con proyectos de vanguardia para el fomento de la lectura en el país.

Fomentar la lectura en internet para crear una cultura lectora.

Es necesario impulsar la sociedad basada en el conocimiento. Una estrategia es fomentar el gusto por la lectura. Se crea un canal en internet para fomentar la lectura: El Ministerio de Educación de España y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), entre otras entidades, puso en marcha el Canal Leer de televisión en internet para fomentar la lectura en esa región en todos los contextos y formatos. Canal Leer, desarrollado a través del centro virtual http://www.leer.es/, está ubicado en la plataforma NCIwebtv (http://www.nciwebtv.tv/.Nace) por la necesidad de un instrumento audiovisual en la era digital que acompañe las estrategias gubernamentales, institucionales y académicas, educativas y culturales, para potenciar el atractivo y la importancia de la lectura.

La lectura puede salvar a México como país: Dolores Castro


Fomentar la lectura es indispensable para recuperar la atención y la concentración de niños y jóvenes

Se ha confiado demasiado en las imágenes para comunicar, pero no todas las imágenes ayudan a pensar

La falta de lectura actualmente produce una vida muy semejante a la de una máquina, consideró la poeta Dolores Castro Varela, entrevistada durante la presentación del primer libro en braille editado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, fragmento de su libro Río Memorioso.

Una de las poetas de mayor trascendencia de la entidad, aseguró que la lectura puede salvar a nuestro país y al mundo entero, pues en las palabras se encuentra una gran sabiduría, se puede comunicar, romper las barreras del tiempo y capacidad para disfrutar la vida.

Plan de Estudios 2011. Primaria SEP. 93 pág..pdf



 

6° Programa Estudio 2011. SEP Primaria Guía para el Maestro.pdf



 

6° Libro Matemáticas Alumno. Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

6° Libro Historia. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

6° Libro Guía Articuladora docente Primaria SEP. 2011.pdf



 

6° Libro Geografía Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

6° Libro Formación Cívica. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

6° Libro Español Lecturas. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

6° Libro Español Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

6° Libro Educación Física. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

6° Libro Educación Artísticas- Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

6° Libro Ciencias Naturales Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

5° Programa Estudio 2011. SEP Primaria Guía para el Maestro.pdf



 

5° Libro Atlas Universal SEP. Primaria 2011-2012.pdf



 

5° Libro Matemáticas Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

5° Libro Historia. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

5° Libro Guía Articuladora docente Primaria SEP. 2011.pdf



 

5° Libro Geografía Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

5° Libro Formación Cívica. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

5° Libro Español Lecturas. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

5° Libro Español Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

5° Libro Educación Física. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

5° Libro Educación Artística. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

5° Libro Ciencias Naturales. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

4° Programa de Estudio 2011. Guía para el Maestro SEP. 484 pág.pdf



 

4° Libro Matemáticas Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

4° Libro Historia. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

4° Libro Guía Articuladora docente Primaria SEP. 2011.pdf



 

4° Libro Formación Cívica. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf



 

4° Libro Español Lecturas. Alumno Primaria SEP. 2011-2012.pdf