La Nueva Escuela Mexicana cumple dos años; retos, avances y perspectivas desde las comunidades escolares en su implementación en Sinaloa.
Es importante destacar que, de acuerdo con los documentos que sustentan la NEM, esta fue concebida como un proyecto educativo que parte de un enfoque crítico, humanista y comunitario, orientado a formar estudiantes con una visión integral y de excelencia para la mejora continua de la educación. Entre los cambios más relevantes se encuentran los siguientes:El plan de estudio se articula en seis fases de aprendizaje, lo cual agrupa distintos grados escolares, desde la educación inicial hasta la secundaria. De acuerdo con la SEP, esto permite tener un enfoque menos fragmentado y más alineado y contextualizado con el desarrollo de los estudiantes para que se respeten sus ritmos y trayectorias escolares.