jueves, 29 de mayo de 2025
¿Qué es y cómo funciona la USICAMM?
En este artículo te explicamos todo lo que debes de saber sobre la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras ylos Maestros. ¿Qué es esta entidad y qué papel juega en tu proceso para obtener una vacante en el concurso de Carrera para las Maestras y los Maestros?
En el 2019 el Gobierno de López Obrador y el Congreso Federal expidieron la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y con esta se dieron grandes cambios en el proceso de selección para admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función docente, directiva o de supervisión.
USICAMM: qué es, cómo funciona y por qué la CNTE exige su desaparición.
La Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) es uno de los temas centrales en las recientes movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El organismo, creado como parte de la reforma educativa de 2019, tiene entre sus funciones coordinar los procesos de ingreso y promoción docente, pero ha sido duramente criticado por diversos sectores del magisterio. En el contexto de las mesas de negociación con el Gobierno federal, la exigencia de desaparecer este órgano ha tomado fuerza.
Familias, parte esencial del proceso educativo con la Nueva Escuela Mexicana: Iemsysem
Se realizaron jornadas de diálogo directo con padres y madres de familia
El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) promueve acciones educativas que involucran activamente a madres, padres y familiares en el proceso formativo de las y los estudiantes, en sintonía con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
En un esfuerzo por fortalecer la integración familiar, el Iemsysem se sumó a las jornadas de dialogo directo con padres y madres de familia de estudiantes de nivel medio superior, a fin de impulsar su participación activa y transmitir acciones y resultados obtenidos en materia educativa.
Niños con autismo tienen más riesgo de sufrir depresión y ansiedad.
Ciudad de México.- Un estudio del grupo de investigación Nutrición y Salud Mental de la Universitat Rovira i Virgili (URV) señala que los niños con trastorno del espectro autista (TEA) tienen hasta tres veces más riesgo de sufrir problemas emocionales, como depresión y ansiedad.
El trabajo, llevado a cabo con cerca de 800 escolares y preescolares de la demarcación de Tarragona, apunta que si además los niños tienen déficit de atención con hiperactividad (TDAH), una comorbididad que muchas veces no se detecta a pesar de que afecta el 40%, este riesgo aumenta hasta cuatro o cinco veces.
El porqué del incremento de los diagnósticos de autismo
Bárbara Cabrera
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que se caracteriza por la escasez de habilidades comunicativas, entre otros síntomas. En la provincia de Jujuy como en el resto del mundo aumentaron los índices de casos durante la niñez, esto se debe a una mayor detección y a profesionales debidamente capacitados.
Al respecto, la doctora en Psicología, Josefina Lipari, en un análisis integral, en dialogó con El Tribuno de Jujuy, manifestó que el incremento exponencial de diagnósticos se debe a que "hay una mejor calificación y clasificación en los criterios diagnósticos según el DCM5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales). Hay mayor conciencia y mayor estudio de los síntomas que se presentan".
Mi Beca para Empezar 2025: cómo y hasta cuándo puedes registrarte para obtener hasta 650 pesos mensuales.
El Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer la fecha límite para registrarse al programa Mi Beca para Empezar y obtener hasta 650 pesos.
Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar busca evitar la deserción escolar y fortalecer los ingresos familiares de alumnos inscriptos en escuelas públicas de nivel básico de la Ciudad de México.
Fue a través de su cuenta de X (@BienestarEdu) que el Fideicomiso indicó que será el lunes 30 de junio el último día para realizar el registro al programa.
“Recuerda que el próximo 30 de junio es el último día para poder realizar tu registro al programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, ciclo escolar 2024-2025″, escribió.
Consulta Escuela por Escuela, ejercicio democrático para construir nuevo sistema para el magisterio.
Se alista próxima sesión de Consejo Técnico Escolar
28/05/2025
Morelia, Michoacán, 28 de mayo de 2025.- Durante la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), las maestras y los maestros de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) conocerán los detalles de la Consulta Escuela por Escuela, un ejercicio nacional de participación democrática para construir un nuevo sistema para el magisterio.Este proceso incluye el análisis de los enfoques de evaluación docente y la toma de decisiones colectivas a partir del diálogo informado, un compromiso que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo con el magisterio para la eliminación de la Unidad de la Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Usicamm)
Acepta SNTE incremento salarial del 10% otorgado por el gobierno federal.
El incremento salarial fue avalado durante la LIX Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE. Foto tomada de la cuenta de X @SnteNacional.
Ciudad de México. En la sesión LIX extraordinaria del Consejo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el pleno aceptó por unanimidad el incremento salarial del 9 por ciento retroactivo a enero, más el uno a partir de septiembre que anunció el gobierno federal.
Diálogo CNTE-Segob Hoy: Maestros Rechazan Acuerdo con Gobierno Federal y Mantienen Bloqueos.
Mayo 28, 2025 |
Después de 2 semanas de movilizaciones, este miércoles 28 de mayo 2025, maestros de la CNTE se reunieron con autoridades de Gobernación.Después de que cerca de 40 maestros e integrantes de la comisión negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE) se reunieron por más más de 4 horas con autoridades de la secretaría de Gobernación, donde plantearon sus demandas, este martes 28 de mayo 2025, los docentes comunicaron a sus compañeros que no llegaron a un acuerdo.
Los maestros de la CNTE se dirigieron a la zona donde se encuentra El Caballito sobre Avenida Reforma, donde ahí dieron a conocer los resultados del encuentro que tuvieron en Gobernación.
PRESENTA GOBIERNO DE MÉXICO A LA CNTE NUEVA PROPUESTA EN FAVOR DE LAS Y LOS PENSIONADOS DEL ISSSTE
Comunicado conjunto 19.
SEP: así será la última entrega de boletas antes del nuevo calendario 2025-2026
Estas fechas serán claves para que tanto madres como padres puedan tener un panorama claro del aprovechamiento escolar de sus hijos e hijas.
En el sistema educativo básico de México, la participación de los padres de familia es clave para el desarrollo académico y emocional de niñas, niños y adolescentes. Uno de los principales espacios para fortalecer esta relación entre familia y escuela son las juntas de padres de familia, particularmente las conocidas como juntas de firma de boletas, donde se entregan y revisan las calificaciones de los alumnos.
Anteproyecto del calendario escolar 2025-2026
ACUERDO NÚMERO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CALENDARIOS ESCOLARES PARA EL CICLO LECTIVO 2025-2026, APLICABLES EN TODA LA REPÚBLICA PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA, NORMAL Y DEMÁS PARA LA FORMACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA
ARTÍCULO PRIMERO.- Se establece el
calendario escolar de ciento ochenta y cinco días para el ciclo lectivo 2025-2026,
aplicable en toda la República para las escuelas de educación preescolar,
primaria y secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema
Educativo Nacional.