COLORÍN COLORADO, ESTE CUENTO SE HA ACABADO
LA EDUCACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DEL FOLKLORE LITERARIO
GABRIEL MEDRANO DE LUNA
Palabras clave: valores, educación, folklore literario y cultura.
Abordar la educación en valores a través del folklore literario pareciera una propuesta desatinada, pero sabemos que las narraciones tradicionales a lo largo del tiempo han servido para estimular en los niños tanto la sociabilización y la imaginación como para que descubran su mundo y aprendan nuevos valores.
Al hablar de folklore literario me refiero al estudio de aquellos textos producto de la cultura de un pueblo, por ejemplo cuentos, leyendas, fábulas, adivinanzas, refranes y canciones. Sabemos que desde siempre los seres humanos han trasmitido sus creencias y narraciones a futuras generaciones, y estas narraciones llevan implícito un mensaje mediante el cual los abuelos podían mostrar alguna enseñanza a los niños... citemos por caso las frases “si haces esto te puede pasar esto”, “si actúas mal te va a ir mal”, “si echas mentiras se te aparece la llorona, el diablo (o el coco)”... es decir, lo que hay detrás son valores morales, familiares, cívicos y religiosos que se le están trasmitiendo a los niños para hacer de ellos mejores seres humanos.