Páginas

jueves, 19 de junio de 2025

Van a evaluar la situación de Issstecali

 Van a realizar una evaluación de la situación financiera del Issstecali para valorar si es necesaria una reestructura interna administrativa. Por Gil Reyna 19 de junio 2025

Mexicali, Baja California.- Van a realizar una evaluación de la situación financiera del Issstecali para valorar si es necesaria una reestructura interna administrativa para una mejora en los procesos internos ante la crisis que ha enfrentado en los últimos años.

El recién nombrado director de Issstecali, Luis Gilberto Gallego, dio a conocer que dentro de las primeras acciones que se van a realizar a su llegada a la institución está un análisis de la situación financiera, administrativa y clínica.

Uno de los retos principales del Issstecali es la administración del recurso público, el cual en los últimos años ha estado muy limitado y que actualmente está provocando una crisis en la institución.

“Vamos a revisar todo lo que tiene que ver con los activos, con las cuotas, particularmente también los pasivos y los patrones. Haremos un reporte puntual para que la gobernadora pueda evaluar una reestructura”, expresó.

El Issstecali ha enfrentado problemas en sus dos áreas de operación. Una es la administrativa, que tiene una gran carga económica relacionada con la gran nómina que hay, así como el sistema de pensiones y jubilaciones.

miércoles, 18 de junio de 2025

Artículo 3. Derecho a la Educación.

 ¿Qué dice el Artículo 3 de la Constitución?

Descargar PDF

Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias, la educación superior lo será en términos de la fracción X del presente artículo. La educación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia.

Corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica.

La educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva. Tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia; promoverá la honestidad, los valores y la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje.

Fechas para las sesiones programadas del Consejo Técnico Escolar (CTE) para el ciclo escolar 2024-2025

  Ciclo Escolar 2024-2025

Las fechas para las sesiones programadas del Consejo Técnico Escolar (CTE) para el ciclo escolar 2024-2025, donde se contemplan un “Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (TIFCD)” serán:

Intensivas (5 sesiones):Del 19 al 23 de agosto de 2024

PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA EL DISEÑO DE LOS LIBROS DE TEXTO 2022

  PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA EL DISEÑO DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.


1. Marco curricular y Plan de estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana

2. Diseño curricular Educación Inicial

3. Diseño curricular Educación Inicial

4. Educación Primaria

4.- Programas de Estudio de los Campos Formativos: Contenidos, diálogos, progresiones de aprendizaje, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación.


Fase 3: 1º y 2º

5. Programas de Estudios de los Campos Formativos: Contenidos, diálogos, progresiones de aprendizaje, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación.

Gobierno de Baja California descarta reforma al Issstecali; priorizan el diálogo

 Por Valeria Llamas18 junio, 2025 Baja California

Mexicali.-La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que actualmente no existe ninguna

reforma activa al Issstecali, luego de que se anunciara el nombramiento de Luis Gilberto Gallego Cortez como nuevo titular del instituto, quien anteriormente ocupaba el cargo de secretario de Educación en el estado.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria precisó que aunque hubo una intención de revisar y mejorar la situación financiera del Issstecali, nunca se presentó una propuesta formal ante el Congreso local.

Subrayó que no se tomarán decisiones de manera unilateral y que el Gobierno del Estado ya sostiene mesas de trabajo con representantes del magisterio y la burocracia para analizar posibles soluciones que no afecten a los trabajadores.

Gallego asume Issstecali con el reto de sanear sus finanzas: "Se requiere una cirugía financiera profunda"

 El exsecretario de Educación fue presentado por la gobernadora Marina del Pilar como nuevo director del instituto, con la encomienda de reestructurar sus áreas críticas.



Luis Gilberto Gallego Cortez fue presentado oficialmente como nuevo director general del ISSSTECALI por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante su conferencia semanal en Mexicali. El exsecretario de Educación asumirá la responsabilidad de encabezar un proceso de reingeniería administrativa con el objetivo de mejorar la situación financiera del instituto.

"La tarea que nos encarga la gobernadora es revisar todo lo que tiene que ver con los activos, las cuotas y los pasivos patronales. Se requiere una cirugía financiera profunda", afirmó Gallego al dar sus primeras declaraciones como titular del ISSSTECALI. El funcionario anticipó una revisión detallada de las dos áreas centrales del instituto: el sistema de salud y el de pensiones.

Sugerencias para concreción del Plan de Estudio Bachillerato Eje1 2022.pdf

 


Puntos Centrales Plan de Estudio 261022.pdf

 


Programa Sintético Primaria y Secundaria 18ene2022.pdf

 


Programa de Estudio Preescolar Sintético Fase2 2024.pdf

 


Plan de Estudios Educación Básica 2024.pdf

 


Metodologías propuestas por NEM preescolar 2025.pdf

 


Plan de estudios 2022 y Marco Curricular. Resumen.pdf

 


Plan de estudio preescolar, primaria y secundaria 2022.pdf

 


Nombran por unanimidad a Luis Gilberto Gallego Cortez como nuevo director de Issstecali

 Con este nombramiento, se reafirma el compromiso de consolidar un ISSSTECALI eficiente, humano y cercano a sus derechohabientes, expresó. 18/06/2025  /Uniradio Informa Baja California/

Mexicali.- En sesión extraordinaria del órgano de gobierno de ISSSTECALI, se nombró por unanimidad a Luis Gilberto Gallego Cortez como nuevo Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California.

El Secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, dio la bienvenida al nuevo titular y fue el encargado de tomar protesta oficial a Luis Gilberto Gallego Cortez, destacando su trayectoria y el compromiso que representa asumir la dirección de una institución clave para la salud y el bienestar de las y los trabajadores del Estado.

Con este nombramiento, se reafirma el compromiso de consolidar un ISSSTECALI eficiente, humano y cercano a sus derechohabientes, expresó.

El principal objetivo de esta designación por parte de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es implementar una ruta de disciplina institucional, orientada a fortalecer la transparencia, la eficiencia administrativa y la calidad en los servicios de salud y prestaciones sociales, afirmó Gallego Cortez.

Marco Curricular Plan de estudio enero 2022.pdf

 


La Nueva escuela mexicana y su impacto en la sociedad 2024.pdf

 


Diseño curricular Educación Inicial Fase1 2021.pdf

 


Avance del contenido Programa Sintético Fase4 2022.pdf

 



Avance del contenido Programa Sintético Fase3 2022.pdf


Avance del contenido Programa Sintético Fase1 2022.pdf

 


1° y 2° Prototipo Programa analítico Fase3 17ene2022.pdf

 


Avance del contenido Programa Sintético Fase2 2022.pdf

 


lunes, 16 de junio de 2025

SNTE pide a Comisión grupos de 30 alumnos en escuelas y Operativo Mochila Permanente

Kevin Recio  Monterrey / 16.06.2025 15:44:00
Integrantes de la Sección 50 del SNTE y agrupaciones de padres de familia solicitaron a los diputados incluir en la nueva Ley de Educación el que los grupos de educación básica cuenten con hasta 30 alumnos por aula, así como la obligatoriedad de implementar el operativo mochila.

Durante la segunda Mesa de Trabajo de la Comisión de Educación organizada por el Congreso local, Rubén Burgos, representante de la Sección 50 del SNTE, comentó que la Ley saliente contempla el que las aulas no cuenten con más de 30 alumnos, pero que la nueva propuesta lo descartaba, por lo que hizo un llamado a precisarlo.

“La ley anterior contemplaba el número de alumnos y decía que deberían de ser 30 alumnos por grupo y, sin embargo, en este proyecto de Ley Ley vemos que ha sido omitida y nos gustaría que se expresara claramente lo de la Ley anterior.

“Con excepción de los de educación especial, y es importante porque sabemos que si queremos ir en busca de una calidad educativa, el número de alumnos es indispensable para que el maestro pueda desarrollar y enseñe el profesionalismo de sus competencias, y en este proyecto solamente dice que procurará que sean las escuelas oficiales de nivel básico”, detalló.

Designan a Irma Martínez como titular de educación

 Mexicali BC - lunes 16 de junio de 2025 - AFN.

* Realizan cambios de funcionarios estatales.
Por Dianeth Pérez Arreola

MEXICALI BC, 16 DE JUNIO 2025 (AFN).- Irma Martínez Manríquez es la nueva secretaria de Educación, en sustitución de Luis Gilberto Gallego, como parte de los cambios en el gabinete estatal para cumplir con la paridad de género.

La nueva titular fue secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 2, senadora de la República, diputada local y desde febrero de 2022, directora estatal del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

Por su parte, Gallego -quien hubiera cumplido un año como secretario de Educación el 19 de junio-, ocupará el cargo de director general de Issstecali. Quien ocupaba ese cargo, Dagoberto Valdez, se va a la Comisión Estatal de Riesgos Sanitarios (Coepris).

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

https://www.afntijuana.info/informacion_general/164738_designan_a_irma_martinez_como_titular_de_educacion

3° Un libro sin recetas. Secundaria Maestro 2024-2025.pdf

 


3° Saberes pensamiento científico. Secundaria 2024-2025.pdf

 


3° Nuestro libro de proyectos.Tomo3. Secundaria 2024-2025.pdf

 


3° Nuestro libro de proyectos.Tomo2. Secundaria 2024-2025.pdf

 


3° Nuestro libro de proyectos.Tomo1. Secundaria 2024-2025.pdf

 


3° Nuestro libro de proyectos. Secundaria 2024-2025.pdf

 



3° Múltiples Lenguajes. Secundaria 2024-2025.pdf